• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Enero, predominaron las descargas de langostino en Rawson y fue el puerto más activo

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira3 de febrero de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Muy buena temporada de langostino en aguas jurisdiccionales de Chubut, lleva al tope de las descargas al puerto de Rawson. Más de 29.000tn descargadas en enero 2023.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con la celeridad que hoy permite la tecnología y aprovechando los recursos disponibles, ya se pueden conocer las descargas oficiales de los distintos puertos en el presente año. Donde Rawson está teniendo una zafra de langostino, SUPERLATIVA.

    En el primer mes del 2023 se descargaron entre todos los puertos argentinos 61.774,8 toneladas correspondientes a todas las especies.

    En el mismo período (enero) del 2022 se habían descargado en su totalidad 43.494,7 toneladas.

    Esta cifra de enero constituye la mejor –en descargas globales- desde el año 2020, es decir las cuatro últimas temporadas y mucho tiene que ver el langostino en Rawson, con un promedio de casi 300 tn por barco.

    El puerto que más descargó fue el de Rawson (Chubut) con 29.213,2 toneladas, prácticamente en su totalidad correspondiente a langostino, seguido por Mar del Plata con 11.136,3 siendo la especie más descargada la merluza hubbsi (al sur del 41) con 6.094 toneladas.

    Es claro que los números aún no son relevantes pero ya se han descargado 1.941,1 toneladas de calamar Illex, un tanto inferior a lo registrado en 2022 que fue de 2.077,5, aunque esto no depende de las capturas sino de los puertos elegidos por los armadores para finalizar sus primeras mareas, que habitualmente son los puertos del sur.

    Las especies descargadas en Mar del Plata han sido 38, con la variedad que ello implica, y con una nota saliente: de abadejo se descargaron 18,6 toneladas, aunque eso no es lo relevante, sino que de acuerdo a lo que pudo saber PESCARE se habrían producido algunas irregularidades, por lo que existieron algunas actas sancionatorias, lo que constituye más trabajo para “¿nuevas”? autoridades. Es que también en las próximas horas se conocerán cambios en la Jefatura del Distrito de Pesca.

    El puerto que no va en zaga es el de Madryn, donde ya descargaron 10.910,3 toneladas en total durante el primer mes del año, siendo todo calamar Illex, que si bien aún no conforma en tamaño y cantidad, ha sido valorado por quienes trabajan tanto a bordo como a pie de muelle.

    Un poco más al sur, el puerto de Deseado, tras superar rápidamente algunos conflictos del orden gremial, ya empieza a dejar de ser “el convidado de piedra” para convertirse en puerto protagonista. Lo avala las ya 7.405,6 toneladas de calamar descargadas hasta el último 31 de enero.

    El desglose por puerto y un “ranking” de los primeros 31 días del año queda de este modo:

    Relacionado

    Argentina calamar corvina langostino merluza pesca puertos variado costero
    Noticia AnteriorExplotación Offshore. Nueva consulta pública, Proyecto Fénix en la Cuenca Marina Austral
    Siguiente Noticia Rusia sacó por primera vez, la supremacía de capturas de abadejo a Estados Unidos de América
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Actividad 4 de noviembre de 2025

    El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca

    Por Oscar Martin Leguizamón4 de noviembre de 20253 Minutos
    Actividad 30 de octubre de 2025

    Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    Por Pescare30 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 29 de octubre de 2025

    Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    Por Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 28 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad 27 de octubre de 2025

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 15 de octubre de 2025

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 13 de octubre de 2025

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 10 de octubre de 2025

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad 1 de octubre de 2025

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico
    • Merluza. Resolución CFP Nro. 14/2025: Se restablece el régimen de cesión del 50% de las CITC
    • Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaudó $41.359 millones
    • Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada
    • Alertan por irregularidades y riesgo soberano en la concesión de la Vía Navegable Troncal

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.