• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Medio ambiente

    Difunden estudio acerca del bajo impacto en especies marinas por el cambio climático

    PescarePor Pescare31 de agosto de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Según estudios recientes, la variación de temperaturas no afectaría el comportamiento de los peces, siendo su impacto casi imperceptible para la actividad.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El preocupante cambio climático no afectaría a los peces al menos en uno de los dos hemisferios. Lo revela un estudio de una reconocida revista científica. La biomasa parece no modificarse.

    La investigación la realizó la revista científica Nature, la cual revela que los efectos del cambio climático no parecen ser tan dramáticos en la zona analizada en el hemisferio norte ya que no encontraron una relación significativa entre la intensidad acumulada de las olas de calor marino y la evolución de la biomasa de los peces de fondo.

    El estudio remarca que “las olas de calor marinas tienen un efecto mínimo en la abundancia de peces y causan pocos cambios dentro de la composición de sus poblaciones en el hemisferio norte”.

    La profesora asistente del Departamento de Ciencias Oceánicas de la Universidad de California en los Estados Unidos Alexa Fredston –además una de las autoras del estudio-, dijo que la sorprendieron los resultados ya que “sabemos que las comunidades de peces han respondido al calentamiento a largo plazo de los océanos moviéndose hacia los polos, lo que puede cambiar la biomasa de peces y su composición en un lugar específico».

    Doce fueron los investigadores norteamericanos, canadienses y europeos que realizaron el estudio, en el cual analizaron más de 82 mil capturas de pesca, realizadas con redes de arrastre de fondo en el marco de campañas científicas en el Atlántico norte y en el Pacífico nororiental.

    Las capturas de 1.769 especies de peces de fondo entre 1993 y 2019 se compararon con 248 olas de calor registradas durante el mismo período en aguas profundas, desde la zona subtropical hasta el Ártico.

    De todos modos los autores del informe encontraron algunos efectos de las olas de calor marinas como una pérdida del 22% de la biomasa de peces en el Golfo de Alaska después de la ola de calor 2014-2016, o, por el contrario, una ganancia de biomasa del 70% en el noreste de Estados Unidos después de la ola de calor de 2012.

    Estas variaciones, aunque sustanciales, son menos importantes que la variabilidad natural de la abundancia de peces, consignó la agencia de noticias AFP.

    Estos cambios no se observaron en otros episodios de olas de calor, hasta ahora poco estudiados, por lo que han concluido una vez finalizados los análisis que no encontraron una relación significativa entre la intensidad acumulada de las olas de calor marino y la evolución de la biomasa de los peces de fondo, como tampoco observaron un rápido declive de los peces de aguas frías ni una abundancia de peces de aguas cálidas como resultado de estas olas de calor.

    Desde hace más de un lustro venimos destacando a través de PESCARE las noticias referidas al cambio climático, los estudios que se realizan en distintos puntos del planeta y sobre todo aquellos que se realizan desde nuestro país. Las incógnitas son dos, una, si efectivamente con pocos registros de temperatura y otras condiciones meteorológicas atmosféricas fehacientemente existe un cambio que afecte al modelo milenario del mundo; y el otro, si realmente ese cambio supuesto, tiene incidencia en la actividad económica de las sociedades. Dos premisas en las cuales hay toneladas de bibliografía pero muchas veces utilizadas con fines económicos, políticos y geopolíticos mas que científicos de lo que ocurre en el planeta.

    Los exámenes realizados desde la Argentina, generalmente se basan en tener una estrategia adecuada para dar respuesta ante los cambios climáticos que ya son un hecho en todo el mundo, pero principalmente con el foco puesto en dos de las especies más importantes para nuestro país, como lo son el calamar y el langostino.

    De hecho varios son estudios llevados a cabo de parte del INIDEP por ejemplo, quienes hace apenas unos meses, a través de sus investigadores, continúan evaluando el posible impacto, como lo realizaron en la campaña 162 en la Estación Permanente de Estudios Ambientales, por citar solo una de las acciones que se realizan, del mismo modo que se abordó el tema en la Jornada sobre “La importancia Estratégica de los Recursos Marinos”, donde el tema de mayor preocupación fue también el cambio climático.

    No es un tema menor y más allá que desde algún lugar se lo pueda subestimar restándole importancia, el día a día en distintos sectores del planeta nos muestra que algo está ocurriendo y hay que prestarle particular atención.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina cambio climatico impacto marino pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa Subsecretaría de Pesca impulsa un plan de acción para reducir la captura incidental de mamíferos marinos
    Siguiente Noticia La banquina chica habla a través de un histórico
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    Via Navegable Troncal: Cambio climático, precarización laboral y el desafío de una transición justa

    Por Antonella7 de mayo de 20255 Minutos
    Medio ambiente

    Chubut aprobó una ley para proteger al elefante marino del sur

    Por Antonella26 de abril de 20254 Minutos
    Medio ambiente

    La OMI avanza hacia un transporte marítimo con emisiones netas nulas: Fijación de precios y nuevas normas de combustibles

    Por Antonella17 de abril de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    ALPESCAS refuerza su compromiso con el reciclaje de redes de pesca en Latinoamérica

    Por Antonella22 de marzo de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    El SS United States inicia su última travesía rumbo a convertirse en un arrecife artificial

    Por Antonella26 de febrero de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La pesca uruguaya alza la voz contra la actividad sísmica: choque de intereses en aguas nacionales

    Por Antonella31 de diciembre de 20245 Minutos
    Medio ambiente

    La pesca mundial frente al cambio climático: un éxodo hacia los polos

    Por Pescare18 de diciembre de 20246 Minutos
    Medio ambiente

    Desastre ambiental en el estrecho de Kerch: dos petroleros rusos naufragan tras colisión durante tormenta

    Por Antonella18 de diciembre de 20243 Minutos
    Medio ambiente

    Marcado de aparejos de pesca, una materia pendiente

    Por Antonella25 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción
    • Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio
    • La Prefectura Naval Argentina fortalece su vigilancia marítima con tecnología satelital desarrollada por la CONAE
    • En el día más importante de la Seafood Expo Global Barcelona 2025. Argentina pesquera frente al espejo: luces internacionales, sombras estructurales
    • Reinstalan la Ley de Trazabilidad Pesquera en la agenda de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca
    • El Consorcio Portuario recuperó un predio ocupado de forma irregular en la Banquina de los Pescadores
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando