• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesca Ilegal

    Loligo, Islas Malvinas. Fuerte caída en capturas pone en alerta sus finanzas

    PescarePor Pescare9 de septiembre de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Una fuerte caída en la biomasa de calamar loligo en aguas adyacentes a las Islas, pone de relieve una negociación futura de licencias a la baja, lo que puede comprometer las finanzas de las Islas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El gobierno ilegal de las Islas Malvinas acordó el cierre anticipado de la zafra de Calamar Loligo. El motivo es el nivel crítico de la biomasa ya que cayó por debajo de las 10 mil toneladas.

    Las empresas pesqueras que operan en el área de las Islas Malvinas –también de modo ilegal- harán un intento por recibir un reembolso del costo de las licencias que han abonado. No les será fácil ya que desde la denominada Asamblea Legislativa de las islas, manifestaron que será poco probable.

    La determinación de realizar el cierre a la zafra del Loligo fue tomada tras el relevamiento de científicos que expusieron un nivel pre zafra de biomasa de invierno que registra niveles por debajo de lo que ya habían marcado en el año 2008, que llegaba prácticamente a las 20 mil toneladas.

    A pesar que la industria de la pesca estuvo de acuerdo con las razones de la clausura más temprana, esto tendrá un significativo impacto sobre el sector de pesca en meses por venir y hasta posiblemente en años por venir, sostuvieron desde la propia industria.

    “La pérdida del 25% del esfuerzo de pesca en cualquier año calendario o del 50% en la segunda zafra como en este caso, será un golpe muy fuerte, y que suceda en la pesquería más importante de las Islas, es aún más significativo”, sostuvo James Bates secretario Ejecutivo de Falkland Islands Fishing Companies Association.

    La combinación de esta situación con otros factores como los altos costos de combustible, niveles de inflación en la cadena de provisión (algo que no les había ocurrido en décadas) y las altas tasas de interés, más un medio ambiente que ya se venía presentando desafiante, les resulta más que agobiante.

    Bates describió que “cuando se suman estos factores, es muy probable que en 2023 se experimente una caída fuerte en las ganancias y en los pagos impositivos del sector, y que FIFCA ya estaba conversando con nuestra membresía para mejor comprender este escenario”.

    “Una vez que hagamos esto, vamos a intentar un mayor involucramiento con el gobierno de las Islas, en nombre de la Asociación para encarar lo que pueda acordarse en materia de reembolso de las licencias de pesca por la pérdida de este período de pesca y capturas”, relató Bates.

    Pero la legisladora electa Teslyn Barkman (además periodista, de 36 años), manifestó que “los reembolsos por razones de conservación no tienen fundamento estatutario en cuanto a las pesquerías bajo el sistema de ITQ. En las última ocasiones que hubo cierres anticipados de zafras por razones de conservación de las pesquerías no hubo reembolso alguno. Los integrantes de la Asamblea Legislativa no han estado involucrados en discusiones sobre el asunto”.

    El sistema ITQ al que hizo referencia la legisladora no es otra cosa que un sistema de cuotas individuales transferibles, el cual fue introducido por el Estado colonial hace casi 100 años y lo han mantenido desde entonces, algo que lo muestran como eficiente para proteger los recursos pesqueros, situación similar a la que ocurre en nuestro país con las cuotificaciones de recursos pesqueros.

    Vale destacar que en el mes de julio de 2016, en plena zafra, con las capturas regularmente monitoreadas por empresas locales y equipos científicos, las capturas al inicio mostraron una declinación consistente en la estimada biomasa disponible.

    “Para mantener la vara de conservación dentro de la pesquería del Loligo, asegurando por lo tanto la futura sostenibilidad de la pesquería”, sostuvieron.

    El FIDF, trabajando en asociación con la industria de pesca va a emprender un relevamiento científico de 14 días tras el final de la zafra, para monitorear los niveles de stocks y juntar más información sobre la pesquería, dijeron en un comunicado, donde expresan además que  “situaciones similares también se experimentaron en 2015 y 2019 y el enfoque de colaboración entre la FIDF y la industria de pesca ayudará a entender que factores influencian tanto los niveles de biomasa como la propia distribución del calamar en la pesquería”.

    Los Operadores del Loligo notaron que el cierre tan temprano de la segunda zafra de Loligo 2023, con algo menos de la mitad de la zafra completada, resultó aún más temprana que en los dos anteriores cierres anticipados, como ocurrió en 2015 y 2019; lo que seguramente readecuará los futuros contratos y licencias para el año próximo, resintiendo las finanzas de las islas.

    La decisión se tomó tras la consulta con la industria por razones de buena administración de los stocks y se aceptó que las capturas estaban en efecto 36% más bajas comparadas con el mismo período del año anterior.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    caida capturas finanzas islas malvinas licencias loligo pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorTurbias maniobras de pesca ilegal china bajo la lupa de Estados Unidos
    Siguiente Noticia FETRAMAR pidió una audiencia urgente a la Ministro de Trabajo
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesca Ilegal

    Malvinas: Cierre anticipado de la temporada de calamar más floja de los últimos cinco años

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Pesca en Malvinas. Revierten proyecciones: Alertan por el posible final anticipado de la campaña 2025

    Por Antonella14 de abril de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal

    Prefectura dio inicio a un curso internacional para combatir la pesca ilegal

    Por Pescare8 de abril de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    La flota de Malvinas encara una prometedora temporada de pesca de calamar

    Por Pescare7 de abril de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Multa a buque extranjero por pesca ilegal en Argentina

    Por Antonella24 de marzo de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Calamar en Islas Malvinas: Inicia la temporada con panorama incierto

    Por Antonella4 de marzo de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal

    Organizaciones latinoamericanas impulsan el monitoreo satelital para combatir la pesca ilegal

    Por Antonella28 de febrero de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Fiesta en Malvinas. Llegó el flamante arrastrero Hadassa Bay para integrarse a la pesca de calamar

    Por Pescare24 de febrero de 20255 Minutos
    Pesca Ilegal

    En un territorio sin ley: Se tocaron dos pesqueros españoles, uno debió ingresar a Montevideo

    Por Antonella31 de enero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial
    • Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”
    • Desarrollan nuevos productos para aprovechar recortes de pacú y sumar valor agregado
    • El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción
    • Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio
    • La Prefectura Naval Argentina fortalece su vigilancia marítima con tecnología satelital desarrollada por la CONAE
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando