• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Log铆stica

    Preocupante. Paraguay pedir谩 arbitraje internacional por el cobro de peajes en la Hidrov铆a

    PescarePor Pescare12 de septiembre de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rub茅n Ram铆rez Lezcano, convoc贸 al embajador de la Argentina, Domingo Peppo, para protestar por la retenci贸n de un env铆o de combustible a Asunci贸n, seg煤n inform贸 la agencia de informaci贸n oficial paraguaya.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El conflicto se origin贸 cuando Argentina decidi贸 detener la navegaci贸n de una barcaza transportando aproximadamente 30 millones de litros de combustible de Shell hasta que se pagara un peaje. Luis Ortega, representante de la multinacional, comunic贸 inmediatamente esta medida considerada arbitraria.

    La barcaza qued贸 retenida en el kil贸metro 171 de la hidrov铆a Paraguay-Paran谩, seg煤n detall贸 Ortega.

    A partir de este a帽o, la Administraci贸n General de Puertos, el organismo encargado de supervisar la Hidrov铆a, exige el pago de un peaje de 1,47 d贸lares por tonelada transportada para cada barcaza de bandera extranjera que atraviese el tramo entre Santa Fe y Confluencia.

    El informe oficial resalt贸 que el canciller expres贸 la preocupaci贸n de Paraguay ante esta situaci贸n y reafirm贸 que el cobro del peaje contraviene claramente acuerdos internacionales.

    芦La decisi贸n de Argentina se tom贸 pasando por alto incluso disposiciones judiciales que indicaban que el convoy no pod铆a ser detenido芦, inform贸 el gobierno del presidente Santiago Pe帽a.

    El canciller Ram铆rez Lezcano hizo un llamado a 芦tomar las medidas necesarias para resolver esta situaci贸n芦.

    La Canciller铆a paraguaya anunci贸 que solicitar谩 a Brasil, que actualmente preside el Comit茅 Intergubernamental de la Hidrov铆a, que adelante de manera urgente una reuni贸n programada para abordar el conflicto con Argentina.

    En la 煤ltima reuni贸n del Comit茅, que tuvo lugar el 30 de agosto en Bolivia, los representantes de Brasil, Bolivia y Uruguay se unieron al rechazo al peaje impuesto en el r铆o Paran谩 y solicitaron suspender su aplicaci贸n.

    El presidente de Paraguay, Santiago Pe帽a, anunci贸 que junto con los gobiernos de Bolivia, Uruguay y Brasil, solicitar谩 un arbitraje internacional para resolver la disputa con Argentina sobre el cobro de un peaje a las embarcaciones que navegan en el tramo argentino de la hidrov铆a Paraguay-Paran谩. Pe帽a destac贸 que esta propuesta cuenta con el respaldo de estos cuatro pa铆ses.

    El conflicto se origin贸 debido a la retenci贸n 芦irregular禄 de un convoy de diez barcazas paraguayas en el corredor fluvial, lo que afecta significativamente al transporte de carga de Paraguay, que no tiene acceso directo al mar.

    Adem谩s, el canciller paraguayo, Rub茅n Ram铆rez, inform贸 que su pa铆s tambi茅n recurrir谩 al Tribunal Permanente de Revisi贸n (TPR) del Mercado Com煤n del Sur (Mercosur) para resolver la controversia. Esto se basa en un acuerdo de transporte fluvial de la hidrov铆a firmado en 1992 por Argentina, Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay.

    La Administraci贸n General de Puertos de Argentina hab铆a ordenado la interdicci贸n de la barcaza paraguaya que se neg贸 a pagar el peaje de la Hidrov铆a Paran谩 en el tramo Confluencia-Santa Fe, lo que desat贸 en un conflicto judicial.

    En respuesta, el gobierno paraguayo rechaz贸 el cobro del peaje por parte de Argentina y propuso establecer un arbitraje para resolver la disputa. Adem谩s, se ha formado una mesa de trabajo entre Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay para abordar las cuestiones t茅cnicas relacionadas con la navegaci贸n en la hidrov铆a y mejorar su eficiencia.

    La pr贸xima reuni贸n est谩 programada para el 22 de septiembre, donde se discutir谩n asuntos t茅cnicos relacionados con el mantenimiento y mejoras en la infraestructura de la hidrov铆a en el tramo en cuesti贸n.

    Argentina bolivia Brasil hidrovia logistica mercosur paraguay peaje uruguay
    Noticia AnteriorEgresaron en el INIDEP, nuevos asistentes de Investigaci贸n Pesquera
    Siguiente Noticia 12 de Septiembre, D铆a de la Industria Naval
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Log铆stica 11 de septiembre de 2023

    Retiran barcos varados de hace m谩s de tres d茅cadas en Puerto Madryn

    Por Pescare11 de septiembre de 20233 Minutos
    Log铆stica 29 de agosto de 2023

    Suman obras de infraestructura y modificaciones en el ingreso a muelles de Puerto Madryn

    Por Pescare29 de agosto de 20233 Minutos
    Log铆stica 24 de agosto de 2023

    Uruguay avanza con la terminal Puerto Capurro para dar operatividad a la flota espa帽ola

    Por Pescare24 de agosto de 20234 Minutos
    Log铆stica 31 de julio de 2023

    El comercio mar铆timo mundial de los ultimos a帽os se tratar谩 en Chile

    Por Gustavo Seira31 de julio de 20235 Minutos
    Log铆stica 25 de julio de 2023

    Canal Magdalena. Por notable inter茅s, postergan la apertura de propuestas

    Por Pescare25 de julio de 20233 Minutos
    Log铆stica 4 de julio de 2023

    Aduana suspende a una naviera por discrepancias en el Tipo de Cambio de sus operaciones

    Por Pescare4 de julio de 20234 Minutos
    Log铆stica 28 de mayo de 2023

    Preocupante. Argentina cada d铆a m谩s alejada del mundo, hoy las navieras exigen pago afuera del pa铆s

    Por Pescare28 de mayo de 20233 Minutos
    Log铆stica 21 de mayo de 2023

    Anuncian nuevas inversiones para el estrat茅gico Puerto Rosales

    Por Pescare21 de mayo de 20233 Minutos
    Log铆stica 6 de mayo de 2023

    Luz verde para la construcci贸n del Canal Magdalena

    Por Gustavo Seira6 de mayo de 20233 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia e igualdad de g茅nero
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Coraz贸n para retirar el casco
    • La pesquer铆a artesanal de pota de Per煤 avanza en el Programa MSC de Mejora
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reuni贸n con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.