• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Logística

    Preocupante. Paraguay pedirá arbitraje internacional por el cobro de peajes en la Hidrovía

    PescarePor Pescare12 de septiembre de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, convocó al embajador de la Argentina, Domingo Peppo, para protestar por la retención de un envío de combustible a Asunción, según informó la agencia de información oficial paraguaya.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El conflicto se originó cuando Argentina decidió detener la navegación de una barcaza transportando aproximadamente 30 millones de litros de combustible de Shell hasta que se pagara un peaje. Luis Ortega, representante de la multinacional, comunicó inmediatamente esta medida considerada arbitraria.

    La barcaza quedó retenida en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná, según detalló Ortega.

    A partir de este año, la Administración General de Puertos, el organismo encargado de supervisar la Hidrovía, exige el pago de un peaje de 1,47 dólares por tonelada transportada para cada barcaza de bandera extranjera que atraviese el tramo entre Santa Fe y Confluencia.

    El informe oficial resaltó que el canciller expresó la preocupación de Paraguay ante esta situación y reafirmó que el cobro del peaje contraviene claramente acuerdos internacionales.

    «La decisión de Argentina se tomó pasando por alto incluso disposiciones judiciales que indicaban que el convoy no podía ser detenido«, informó el gobierno del presidente Santiago Peña.

    El canciller Ramírez Lezcano hizo un llamado a «tomar las medidas necesarias para resolver esta situación«.

    La Cancillería paraguaya anunció que solicitará a Brasil, que actualmente preside el Comité Intergubernamental de la Hidrovía, que adelante de manera urgente una reunión programada para abordar el conflicto con Argentina.

    En la última reunión del Comité, que tuvo lugar el 30 de agosto en Bolivia, los representantes de Brasil, Bolivia y Uruguay se unieron al rechazo al peaje impuesto en el río Paraná y solicitaron suspender su aplicación.

    El presidente de Paraguay, Santiago Peña, anunció que junto con los gobiernos de Bolivia, Uruguay y Brasil, solicitará un arbitraje internacional para resolver la disputa con Argentina sobre el cobro de un peaje a las embarcaciones que navegan en el tramo argentino de la hidrovía Paraguay-Paraná. Peña destacó que esta propuesta cuenta con el respaldo de estos cuatro países.

    El conflicto se originó debido a la retención «irregular» de un convoy de diez barcazas paraguayas en el corredor fluvial, lo que afecta significativamente al transporte de carga de Paraguay, que no tiene acceso directo al mar.

    Además, el canciller paraguayo, Rubén Ramírez, informó que su país también recurrirá al Tribunal Permanente de Revisión (TPR) del Mercado Común del Sur (Mercosur) para resolver la controversia. Esto se basa en un acuerdo de transporte fluvial de la hidrovía firmado en 1992 por Argentina, Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay.

    La Administración General de Puertos de Argentina había ordenado la interdicción de la barcaza paraguaya que se negó a pagar el peaje de la Hidrovía Paraná en el tramo Confluencia-Santa Fe, lo que desató en un conflicto judicial.

    En respuesta, el gobierno paraguayo rechazó el cobro del peaje por parte de Argentina y propuso establecer un arbitraje para resolver la disputa. Además, se ha formado una mesa de trabajo entre Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay para abordar las cuestiones técnicas relacionadas con la navegación en la hidrovía y mejorar su eficiencia.

    La próxima reunión está programada para el 22 de septiembre, donde se discutirán asuntos técnicos relacionados con el mantenimiento y mejoras en la infraestructura de la hidrovía en el tramo en cuestión.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina bolivia Brasil hidrovia logistica mercosur paraguay peaje uruguay
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEgresaron en el INIDEP, nuevos asistentes de Investigación Pesquera
    Siguiente Noticia 12 de Septiembre, Día de la Industria Naval
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Logística

    Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”

    Por Antonella9 de mayo de 20252 Minutos
    Logística

    La AGP actualiza el procedimiento de cobranza de peajes en la Vía Navegable Troncal. Reemplazan la tasa LIBO

    Por Antonella11 de abril de 20252 Minutos
    Logística

    Santa Cruz fortalece lazos con China para impulsar el desarrollo pesquero

    Por Pescare10 de abril de 20257 Minutos
    Logística

    Inició la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano

    Por Antonella27 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Prorrogan bonificación tarifaria en el tramo de la Vía Navegable Troncal Norte

    Por Antonella13 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Avanzan las obras de dragado del puerto de Mar del Plata

    Por Pescare3 de marzo de 20254 Minutos
    Logística

    La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) asume la administración transitoria de la Vía Navegable Troncal

    Por Antonella14 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac Diez inició sus operaciones en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella3 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac 10 llegó a Mar del Plata. Inician tareas de dragado en el acceso al puerto local

    Por Pescare22 de enero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles
    • Refuerzan controles de tránsito en el Puerto de Mar del Plata. Operativo conjunto de Provincia y el Consorcio Portuario
    • Voraz incendio en una futura planta de pescado en el puerto
    • SPI Astilleros lleva adelante la reparación integral de la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata
    • Sturzenegger anticipa el próximo capítulo de la reforma laboral, previsional y de coparticipación, tras la renovación del Congreso
    • El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando