• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Normativa

    Levantan la restricción de suspensión de despachos de pesca objetivo de langostino fuera de la ZVPJM

    PescarePor Pescare22 de marzo de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con esta medida se permite la pesca fuera de la ZVPJM quedando formalmente habilitada la pesca objetivo de langostino para toda la flota tangonera. Los despachos podrán realizarse a partir del 27 de marzo próximo, por cuanto efectivamente se pondrá en marcha la temporada en aguas nacionales.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Comunicaron la habilitación a la pesca del Pleoticus muelleri en aguas fuera del Área de Veda de Juveniles de Merluza. Se tomó la determinación de acuerdo a las sugerencias del INIDEP.

    En las primeras horas de la tarde del jueves, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, con la firma de su titular Juan Antonio López Cazorla, indicó que queda habilitada al despacho de pesca con especie objetivo langostino en las aguas de jurisdicción nacional argentina, fuera del sector mencionado.

    El envío fue hacia el jefe del Departamento Policía Auxiliar Pesquera de la Prefectura Naval Argentina, prefecto mayor Carlos Damián Apablaza, donde se le informó:

    “Tengo el agrado de dirigirme a usted, a fin de comunicarle la decisión de habilitar el despacho a la pesca con especie objetivo Langostino (Pleoticus muelleri) en aguas de jurisdicción nacional, fuera del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza -AVPJM-, a partir del día 27 de marzo del corriente.”

    El fundamento que también fue notificada a la Autoridad Marítima, indica que “la decisión precedente se funda en la recomendación realizada por el INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO PESQUERO (INIDEP) mediante la nota NO-2024-29585684-APNDNI#INIDEP, que se remite como archivo embebido a la presente, y en el marco de lo dispuesto por el Artículo 6° del Decreto N° 748/99.”

    “Al efecto, se procede -a partir de la fecha indicada precedentemente- al levantamiento de la suspensión del despacho a la pesca de Langostino (Pleoticus Muelleri) en aguas de jurisdicción nacional fuera del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (AVPJM), comunicada oportunamente a su Departamento mediante Nota N° NO-2023- 111862960-APN-DNCYFP#MEC.”

    De este modo se terminaron las especulaciones en torno a la apertura de la zafra del crustáceo, ya que desde distintos lugares, casi a modo de sugerencia, indicaban que la misma se podría producir en la primera semana de abril o incluso en la segunda del mismo mes, cuando a decir verdad, la única objeción para ser capturado el langostino o cualquier especie del mar argentino, debe ser únicamente su estadío biológico (talla, calidad y situación reproductiva), no una fecha calendario.

    O está para su captura o no, no hay mucho más que eso, a pesar del interés de algunas empresas donde los comerciales de las mismas, producto de los mercados o de no saber cómo vender con mercados deprimidos, presionaban por el no levantamiento de la medida de restricción impuesta a la pesca objetivo de la especie, mientras un segmento de la flota «como incidental» lo captura desde hace más de un mes y medio.

    Por una parte, hay quienes sostienen que la presión de Mar del Plata y el grupo que deseó una pronta apertura entre ellos Iberconsa, Estrella Patagónica y Conarpesa entre otros, fue efectiva; mientras se supo, solamente un grupo deseaba postergar la apertura liderado por una empresa de capitales chinos, mezclando lo extractivo con lo comercial.

    Por eso, haciendo uso del artículo 6 del Decreto 748/99 al que hace referencia la normativa de la Autoridad de Aplicación, se refiere a Ley Federal de Pesca, el cual expresa:

    “Cuando existieren razones de urgencia y el Consejo Federal Pesquero no pudiere reunirse para tratar asuntos de su competencia, la Autoridad de Aplicación podrá dictar las medidas que fueren necesarias. Tales medidas deberán ser comunicadas al Consejo Federal Pesquero, dentro de los cinco (5) días corridos posteriores a su dictado, convocándolo a reunirse para su ratificación”.

    Ahora bien, con la determinación de la apertura ya rubricada se le debería comunicar al CFP, pero como aún no ha sesionado (o dicho de otro modo no ha quedado conformado al menos oficialmente para dar quorum), no habría a quien notificar más que a los propios interesados en la zafra del Pleoticus muelleri.

    Tal vez pueda ser un indicio de que en los próximos días, con nueva conformación (más de la mitad serán integrantes que no habían participado del Consejo) se pueda dar comienzo a las sesiones, no sólo para la aprobación de lo que se proponga, sino para que exista el previo debate que lleve a tomar decisiones serias y responsables en la pesca argentina, generando PREVISIBILIDAD y CERTEZA para los participantes del sector, evitando que la ya aventura de la pesca, no sea sumada al azar de mayores variables aleatorias.

    NOTAS RELACIONADAS

    fuera de ZVPJM langostino pesca temporada langostino aguas nacionales 2024
    Noticia AnteriorImpactante operativo de control y fiscalización en la «Capital del Pez Palo»
    Siguiente Noticia La Escuela Nacional de Pesca Comandante Luis Piedra Buena da inicio al ciclo lectivo 2024
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Normativa 30 de octubre de 2025

    Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago

    Por Pescare30 de octubre de 20253 Minutos
    Administración Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Normativa 22 de octubre de 2025

    Prefectura actualiza el marco técnico y administrativo de la navegación

    Por Pescare22 de octubre de 20253 Minutos
    Normativa 20 de octubre de 2025

    Subsecretaría de Pesca elimina trámites y flexibiliza plazos para el reproceso de calamar

    Por Antonella20 de octubre de 20253 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    Por Antonella17 de octubre de 20252 Minutos
    Normativa 9 de octubre de 2025

    Prefectura actualiza normas técnicas para buques y motores navales

    Por Antonella9 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa 3 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 28/2025. Merluza, langostino y reparto de merluza negra

    Por Pescare3 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa 3 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.12/2025: Se prorrogó la reducción del DUE

    Por Pescare3 de octubre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Tragedia en la Autovía 2 enluta la comunidad pesquera nacional
    • Anchoita: De potencia pesquera a museo del olvido
    • El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata celebró 25 años
    • STIA Río Negro: Ortiz advirtió sobre la crisis pesquera y la “amenaza a los derechos laborales”
    • Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino
    • El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.