• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    La pesca europea en busca de un futuro sostenible y sustentable

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira30 de marzo de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Ministros de pesca de la Uni贸n Europea se re煤nen en Brujas para discutir la sostenibilidad, la rentabilidad y el futuro del sector.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Proponen un di谩logo 鈥減rofundo鈥 en la Comisi贸n Europea en referencia a la pesca. Ecosistemas marinos y sostenibilidad son dos de los ejes propuestos del otro lado del Oc茅ano Atl谩ntico.

    El ministro espa帽ol de Agricultura y Pesca, Luis Planas, consider贸 que es imprescindible que la pr贸xima Comisi贸n Europea que se forme luego de las elecciones de la Euroc谩mara el pr贸ximo mes de junio, impulse un di谩logo profundo sobre el sector pesquero, algo de similares caracter铆sticas como ocurri贸 con la agricultura europea.

    Planas manifest贸 en declaraciones a la agencia de noticias internacional EFE: 鈥淐reo que es necesario que la pr贸xima Comisi贸n empiece teniendo un di谩logo profundo con los Estados miembros y el sector de cara a los retos inmediatos que tenemos en el futuro鈥, en ocasi贸n de celebrarse una reuni贸n informal de titulares de 鈥淧esca de los Veintisiete鈥, en la ciudad de Brujas, B茅lgica.

    Refiri茅ndose a la sostenibilidad, Planas consider贸 que 鈥渟e deben medir muy bien qu茅 esfuerzos adicionales se les solicita a los pescadores y, en ese sentido, se refiri贸 a las propuestas de la Comisi贸n Europea sobre los ecosistemas marinos vulnerables鈥.

    La propuesta realizada en el 2023 en Bruselas, hab铆a hecho la propuesta de que la pesca de fondo m贸vil (pesca de arrastre) quede prohibida en todas las 脕reas Marinas Protegidas de la Uni贸n Europea para el a帽o 2030, pero sin decir de qu茅 modo se podr铆a pescar aquellas especies como se lo hace hoy en d铆a.

    Ya en el 2022 Bruselas decret贸 el cierre a la pesca con este tipo de arte en unas 87 zonas consideradas sensibles, en aguas comunitarias en el Atl谩ntico norte, una medida con la que Espa帽a no estuvo de acuerdo, por lo que llev贸 el tema al Tribunal de Justicia de la Uni贸n Europea.

    El pol铆tico tambi茅n detall贸 que el caso de esas 87 谩reas 鈥渆s un buen ejemplo del tipo de iniciativas, cuyo impacto econ贸mico y no solo biol贸gico conviene medir de forma exacta y sobre las que se debe abrir un di谩logo para su puesta en pr谩ctica y su implementaci贸n. El 鈥榦rdeno y mando鈥 creo que es un mal instrumento para tomar decisiones en este como en otros 谩mbitos鈥.

    Con respecto a la rentabilidad, Planas argument贸 que 鈥渟i bien se evidenci贸 que la sostenibilidad es necesaria e inevitable, llevar mucho cuidado de no demonizar determinadas pr谩cticas pesqueras, determinadas modalidades. No hay que tomar medidas sin medir un poco sus consecuencias鈥.

    En sus variadas declaraciones, el referente a nivel pol铆tico espa帽ol en el sector pesquero, consider贸 que 鈥渓a descarbonizaci贸n de la flota es necesaria, pero no tan sencilla como parece en un sector como la pesca. No se puede hacer la pesca del siglo XXI con los buques del siglo XX鈥, a la vez que record贸 que la flota espa帽ola, en su mayor铆a, tienen en promedio m谩s de 30 a帽os de antig眉edad.

    El planteo es que se debe realizar una colaboraci贸n entre el sector p煤blico y privado para la financiaci贸n de nuevos buques y que posibiliten la renovaci贸n de la flota, dado que 鈥渟e han planteado ayudas a la reconversi贸n, ayudas al desguace, ayudas a las paradas, pero no ayuda a la construcci贸n de nuevos buques鈥.

    Quien tambi茅n se expres贸 sobre la problem谩tica que encierra a gran parte del sector pesquero europeo, fue la ministra de Agricultura de la regi贸n belga de Flandes, Hilde Crevits, a cargo por este semestre del Consejo de la Uni贸n Europea, quien asever贸 que 鈥渆n el encuentro se consideraron los varios modos de eliminar las barreras legales, financieras y de otro tipo para que el sector pesquero pueda afrontar los desaf铆os actuales鈥.

    鈥淟os pa铆ses pidieron una fuerte ambici贸n conjunta para evolucionar hacia un sector pesquero y acu铆cola de la Uni贸n Europea que sea atractivo, rentable y resiliente. Muchos Estados miembro pidieron modificar las normas de la Uni贸n Europea sobre ayudas de Estado para llevar a cabo la modernizaci贸n energ茅tica de la flota y que los pa铆ses acogieron con satisfacci贸n el uso de la inteligencia artificial y otras innovaciones que pueden ayudar a los pescadores a disminuir las tareas administrativas y hacer posible reunir datos m谩s precisos sobre poblaciones pesqueras y el ecosistema marino鈥, describi贸 la belga.

    A lo largo de estos ultimos 10 a帽os, donde las presiones externas al sector pesquero se acentuaron, la actividad intenta sortear escollo para poder sustentar el andamiaje de familias que viven del sector. Hoy ser pescador, en Espa帽a, Italia y en toda Europa se esta convirtiendo en un desafio sin precedentes.

    Embates de toda 铆ndole; proteccionistas, medioambientalistas, bur贸cratas y gran parte de quienes est谩n representados en las legislaturas, forman parte de este espectro que termina por poner fecha de inviabilidad a un sector que gener贸 trabajo, divisas y prote铆nas naturales de origen marino libre de antibi贸ticos, y agregados del hombre, para lograr la sostenibilidad. Estos embates han tenido en efecto devastador en las comunidades pesqueras que terminan por alterar el equilibrio de la actividad mundial de un sector milenario y pujante que ya no lo es.

    El gran desaf铆o es encontrar el equilibrio entre lo sostenible de los caladeros y el medio ambiente; y la sustentabilidad econ贸mica de un sector que se dimension贸 a una permanente demanda de prote铆nas, la garant铆a alimentaria y saludable de una sociedad que por acci贸n de luctuosos intereses econ贸micos de grandes actores solapados en distintas ONG fueron logrando a fuego lento su cometido, hasta poner en riesgo la sustentabilidad y existencia de las empresas pesqueras. Algo que mas pronto que tarde, tambi茅n en nuestro pa铆s desembarcar谩.

    Relacionado

    AMP Belgica Brujas Comision Europea decisiones espa帽a Luxemburgo medio ambiente pesca pesca de arrastre
    Noticia AnteriorCompetencia desleal. Trabajo en la pesca y la acuicultura: entre la informalidad y la falta de derechos
    Siguiente Noticia El Canal Magdalena: 驴una obra necesaria o una controversia pol铆tica?
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Actividad 11 de noviembre de 2025

    El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Ma帽ana arranca la prospecci贸n de langostino

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Actividad 30 de octubre de 2025

    Chubut celebr贸 el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    Por Pescare30 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 29 de octubre de 2025

    Encuentro de alto nivel en la C谩mara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    Por Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 28 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad 27 de octubre de 2025

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 15 de octubre de 2025

    La CAFACh formaliz贸 ante la Secretar铆a de Pesca el pedido de prospecci贸n de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 13 de octubre de 2025

    Conxemar 2025 deja buenas se帽ales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 10 de octubre de 2025

    Concluy贸 la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad 1 de octubre de 2025

    Reina la paz social: El SIMAPE y C谩maras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Chubut. Primeras se帽ales del langostino
    • Finalmente removieron el casco hundido del BP Sagrado Coraz贸n
    • Chubut: OIA advirti贸 que cualquier aumento del esfuerzo pesquero deber谩 ser reevaluado
    • Nueva Pescanova unifica condiciones laborales con su primer convenio colectivo
    • Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut
    • La flota fresquera podr谩 pescar especies pel谩gicas dentro de la ZVPJM

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.