• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Medio ambiente

    «Redes de España»: Innovación y economía circular en la recuperación de redes pesqueras descartadas

    PescarePor Pescare24 de septiembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Desde distintas entidades del bien común pesquero español buscan recuperar al menos 100 toneladas de redes y aparejos de pesca descartados. Podría imitarse en los puertos del litoral pesquero argentino.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El proyecto «Redes de España«, una ambiciosa colaboración entre Cepesca, la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP) y el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), se ha propuesto la misión de recuperar al menos 100 toneladas de redes y aparejos de pesca descartados.

    Esta iniciativa busca prevenir la contaminación marina y su impacto sobre la biodiversidad, a la vez que impulsa la economía circular y da cumplimiento a las directrices europeas relacionadas con los plásticos de un solo uso. Enmarcado dentro del programa Pleamar, financiado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el proyecto también cuenta con el apoyo de la Plataforma Tecnológica de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA) y la Asociación AMICOS.

    Uno de los puntos clave del proyecto es el desarrollo de una certificación nacional que garantice la gestión y reciclaje de las artes de pesca desechadas, permitiendo su reintroducción en el ciclo productivo mediante procesos innovadores. Esta certificación incluirá un sistema que abarque la recogida, transporte y valorización de los residuos, asegurando la trazabilidad de los mismos y promoviendo el objetivo de «residuo cero». Esto permitirá al sector cumplir con la Directiva Europea 2019/904, conocida como la Directiva de Plásticos de un Solo Uso (SUP), que exige a los estados miembros implementar sistemas de responsabilidad ampliada del productor, lo que impactará directamente a los fabricantes de redes y aparejos.

    El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia, por su parte, se encargará de desarrollar nuevas soluciones tecnológicas que faciliten el aprovechamiento de los materiales reciclados provenientes de las redes descartadas. El objetivo es la creación de nuevos materiales que puedan ser reutilizados en sectores como el de la automoción, naval o aeronáutico, fomentando así la circularidad en la cadena de valor de dichos productos.

    Nadia Moalla, responsable de Proyectos e Innovación de Cepesca, ha subrayado la importancia de esta iniciativa para seguir avanzando en la respuesta a los desafíos ambientales que supone la gestión de redes y aparejos en desuso. Asimismo, se reconoce el valor de las experiencias obtenidas en proyectos anteriores, como REDUSE y REDUSE II, que aportan una base sólida para este nuevo esfuerzo colectivo. Basilio Otero, presidente de la FNCP, ha resaltado que «Redes de España» es un ejemplo palpable del compromiso del sector pesquero en la lucha contra la basura marina, subrayando el rol central que desempeñan las cofradías en esta problemática global.

    Este proyecto, que cuenta con un presupuesto cercano al millón de euros financiado por fondos FEMPA, promete marcar un antes y un después en la gestión de los residuos pesqueros, posicionando al sector como un actor clave en la transición hacia un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

    Relacionado

    Argentina economía circular pesca reciclado redes
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPor inacción administrativa Río Negro no pudo hacer uso de cuota solicitada
    Siguiente Noticia INIDEP evalúa la vieira patagónica en la Unidad de Manejo F
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    Casación rechazó el recurso extraordinario de los acusados por contaminación en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella9 de septiembre de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La Fiscalía apeló la absolución en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Antonella2 de septiembre de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Conarpesa: No hubo contaminación. “Fue una causa inventada y vergonzosa”

    Por Antonella26 de agosto de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables

    Por Lalo Marziotta19 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidación del PLANACON

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Casación ordenó revisar el acuerdo judicial por contaminación en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Flota noruega y china arrasan el krill antártico

    Por Pescare30 de junio de 20257 Minutos
    Medio ambiente

    Brasil, Uruguay y Argentina se unen en un proyecto clave para conservar la biodiversidad del Atlántico Sur

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Mesa sobre pesca artesanal: Una mirada desde el conocimiento científico y la experiencia territorial

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante
    • Langostino. Subárea 15: Cuando la política se impone a la biología en la pesca se generan distorsiones
    • Capitán y primer oficial fueron detenidos tras hundir a un pesquero con tripulación española
    • Robo en oficinas del edificio Torre Azul: Un golpe planificado en plena madrugada
    • Entra en vigor el Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca
    • Chubut capacita a Observadores a Bordo para reforzar la certificación del langostino
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando