• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.12/2024. Medidas de protección para la merluza hubbsi

    PescarePor Pescare1 de octubre de 20242 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En la última reunión de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo, aprobaron una nueva resolución para conservar y proteger la merluza hubbsi por el estadío primaveral en la Zona Común de Pesca.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo ha aprobado la Resolución CTMFM Nro.12/2024, que establece un área de veda precautoria durante la primavera para proteger a las concentraciones de ejemplares juveniles de merluza (Merluccius hubbsi) en la Zona Común de Pesca. Esta medida busca contribuir a la conservación, explotación racional y recuperación de esta especie clave en el ecosistema marítimo.

    La resolución responde a la creciente necesidad de proteger a las poblaciones de merluza, que ha mostrado signos de vulnerabilidad. Investigaciones conjuntas y análisis realizados conforme al Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo han evidenciado la presencia de una concentración estacional de juveniles en la primavera, lo que hace imperativo establecer un área de veda para asegurar su supervivencia.

    La Subcomisión de Recursos Vivos ha recomendado esta acción como parte de un enfoque más amplio para garantizar la sostenibilidad del recurso y fomentar su recuperación.

    La veda se implementará desde Hoy, 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2024. Durante este periodo, se prohibirá la pesca de merluza y el uso de cualquier tipo de artes de pesca de fondo en un sector específico de la Zona Común de Pesca, delimitado por los siguientes puntos geográficos:

    • 35° 38’ S – 53° 20’ W
    • 35° 46’ S – 52° 51’ W
    • 37° 19’ S – 55° 23’ W

    Es importante señalar que estos puntos geográficos podrán ser modificados dependiendo de los resultados de la campaña de evaluación de primavera de la especie merluza.

    En el sector restringido, se permitirá la pesca de especies pelágicas, siempre que se utilicen exclusivamente redes de media agua y durante el horario diurno. Esto asegura que, a pesar de la veda, se mantenga cierta actividad pesquera en la región.

    La resolución establece que cualquier transgresión a estas normas será considerada como un incumplimiento grave, subrayando la seriedad de la medida y su importancia para la conservación de la merluza.

    La resolución ha sido comunicada tanto al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina como al Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay.

    NOTAS RELACIONADAS

    Argentina merluza merluza hubbsi pesca primarera uruguay zcp
    Noticia AnteriorSimplificación administrativa: Nuevas normas para permisos en puertos y vías navegables
    Siguiente Noticia Conxemar 2024: Arranca la principal Feria Internacional de productos del mar congelados
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Normativa 30 de octubre de 2025

    Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago

    Por Pescare30 de octubre de 20253 Minutos
    Administración Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Normativa 22 de octubre de 2025

    Prefectura actualiza el marco técnico y administrativo de la navegación

    Por Pescare22 de octubre de 20253 Minutos
    Administración 21 de octubre de 2025

    Marco regulatorio del langostino argentino

    Por Pescare21 de octubre de 20255 Minutos
    Normativa 20 de octubre de 2025

    Subsecretaría de Pesca elimina trámites y flexibiliza plazos para el reproceso de calamar

    Por Antonella20 de octubre de 20253 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    Por Antonella17 de octubre de 20252 Minutos
    Administración 17 de octubre de 2025

    El BP Fonseca obtuvo la justificación oficial de su prolongada inactividad

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración 13 de octubre de 2025

    Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero

    Por Pescare13 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Tragedia en la Autovía 2 enluta la comunidad pesquera nacional
    • Anchoita: De potencia pesquera a museo del olvido
    • El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata celebró 25 años
    • STIA Río Negro: Ortiz advirtió sobre la crisis pesquera y la “amenaza a los derechos laborales”
    • Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino
    • El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.