• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Seguridad Alimentaria

    SENASA ampl铆a la Red Nacional de Laboratorios: Innovaci贸n y desaf铆os en b煤squeda de equidad regulatoria

    AntonellaPor Antonella27 de diciembre de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La ampliaci贸n de la RedLab moderniza la infraestructura sanitaria nacional, promoviendo la descentralizaci贸n y eficiencia anal铆tica para garantizar la calidad e inocuidad de los productos argentinos, aunque persisten desigualdades regulatorias que deben resolverse para asegurar equidad y confianza en el sistema.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) ha dado un paso significativo en la modernizaci贸n y descentralizaci贸n de su infraestructura t茅cnica con la ampliaci贸n de la Red Nacional de Laboratorios (RedLab). Esta iniciativa permitir谩 al sector agroproductivo contar con un acceso m谩s amplio y eficiente a servicios anal铆ticos con reconocimiento oficial, esenciales para cumplir con las demandas del mercado nacional e internacional.

    Mediante la Resoluci贸n 1446/2024, la entidad rectora de la sanidad, calidad e inocuidad de los alimentos establece un marco normativo que optimiza la acreditaci贸n, operaci贸n y supervisi贸n de laboratorios p煤blicos y privados distribuidos a lo largo del territorio nacional. Uno de los cambios m谩s destacados radica en el criterio de acreditaci贸n, que deja de ser otorgado al laboratorio como unidad general para enfocarse en los rubros espec铆ficos de competencia anal铆tica. Los establecimientos interesados deber谩n someterse a una auditor铆a detallada, ya sea presencial o virtual, y superar pruebas interlaboratorio que garanticen la precisi贸n y confiabilidad de sus resultados. Cumplidos estos requisitos, recibir谩n un 芦Certificado de Autorizaci贸n禄 煤nico, que validar谩 sus capacidades t茅cnicas en los rubros asignados.

    La simplificaci贸n administrativa y la digitalizaci贸n de procesos son otras de las novedades que se incorporan a esta ampliaci贸n. Se elimina la necesidad de conformar un expediente madre, reduciendo significativamente los tiempos asociados a los tr谩mites administrativos. Adem谩s, se establece la obligatoriedad de reportar los resultados anal铆ticos en tiempo real mediante los sistemas digitales del Instituto, un avance que fortalece la trazabilidad y la transparencia en los controles sanitarios. Estas medidas no solo modernizan el sistema, sino que tambi茅n facilitan la toma de decisiones estrat茅gicas basadas en datos precisos y actualizados.

    La RedLab, integrada por laboratorios p煤blicos y privados, desempe帽an un papel fundamental en la estrategia nacional de sanidad y calidad agroalimentaria y pesquera. Los servicios anal铆ticos reconocidos oficialmente son una herramienta indispensable para garantizar la seguridad sanitaria de los productos argentinos, tanto en el mercado interno como en los exigentes mercados internacionales. Este sistema asegura la confiabilidad de los an谩lisis y promueve un est谩ndar t茅cnico alineado con las normas cient铆ficas internacionales.

    Con esta ampliaci贸n, el SENASA acerca los laboratorios a los principales centros de producci贸n, reduciendo los costos y los tiempos asociados al traslado de muestras. Asimismo, fomenta la articulaci贸n p煤blico-privada como un pilar para la innovaci贸n tecnol贸gica y la mejora continua de los servicios anal铆ticos. La iniciativa refuerza el compromiso de Argentina con la excelencia sanitaria e impulsa la competitividad de los productos nacionales en un contexto global cada vez m谩s exigente.

    El organismo plantea un enfoque renovado para agilizar los procesos t茅cnicos y administrativos en pos de asegurar la calidad sanitaria y la inocuidad de los productos argentinos. Sin embargo, esta estrategia deja en evidencia una preocupante disparidad en la aplicaci贸n de criterios regulatorios. Mientras que los establecimientos modelo, ajustados estrictamente a la legislaci贸n vigente, enfrentan una densa burocracia que obstaculiza su operatividad, otros sectores, como ciertos procesadores y galpones al margen de la normativa, parecen operar con una permisividad alarmante, desprovista del rigor regulatorio que la actividad requiere.

    La falta de uniformidad en los controles no solo erosiona el principio de equidad entre los administrados, sino que tambi茅n socava la confianza en el sistema sanitario nacional. La aparente laxitud hacia quienes no cumplen con los est谩ndares m铆nimos 鈥攃omo la documentaci贸n respaldatoria de la procedencia de recursos pesqueros鈥 genera un vac铆o cr铆tico en la garant铆a de inocuidad alimentaria. Esto contrasta marcadamente con el rigor al que son sometidos los actores alineados con las exigencias normativas, quienes cargan con la mayor parte de las trabas administrativas.

    De aplicarse este enfoque m谩s eficiente y simplificado al segmento pesquero, se podr铆a reducir considerablemente la burocracia que actualmente paraliza a los sectores conformes a la legislaci贸n vigente. Sin embargo, resulta imprescindible que esta renovaci贸n no excluya la aplicaci贸n estricta y homog茅nea de los principios regulativos, independientemente del tipo de establecimiento o su grado de adhesi贸n hist贸rica a las normativas. La omisi贸n de controles sobre ciertos actores no solo perpet煤a desigualdades, sino que pone en riesgo la inocuidad de los alimentos, comprometiendo la seguridad de los consumidores y la credibilidad del sistema agroalimentario nacional.

    El desaf铆o radica en garantizar que las medidas de modernizaci贸n y desburocratizaci贸n no se conviertan en una excusa para tolerar irregularidades o consolidar pr谩cticas fuera de la ley. La equidad y el cumplimiento efectivo deben ser pilares fundamentales en la administraci贸n de recursos y controles, para asegurar un est谩ndar de calidad uniforme que beneficie a toda la cadena productiva y, sobre todo, a la salud p煤blica.

    En s铆ntesis, la ampliaci贸n de la RedLab marca un hito en la evoluci贸n de los servicios sanitarios en el pa铆s. Este desarrollo no solo fortalece la infraestructura t茅cnica y normativa del SENASA, sino que tambi茅n respalda al sector productivo nacional en su misi贸n de ofrecer productos seguros, de alta calidad y con el respaldo de una red anal铆tica confiable. Este avance posiciona a Argentina como un referente en sanidad agroalimentaria, generando confianza entre los consumidores y abriendo nuevas oportunidades en los mercados internacionales.

    Relacionado

    Argentina calidad de alimentos inocuidad alimentaria inocuidad de alimentos recursos vivos del mar RedLab SENASA seguridad alimentaria senasa
    Noticia AnteriorActualizan el Salario M铆nimo, Vital y M贸vil en todo el territorio argentino
    Siguiente Noticia Acuerdo Mercosur-Uni贸n Europea: Una oportunidad para la competitividad y la sustentabilidad comercial
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Seguridad Alimentaria 12 de noviembre de 2025

    SENASA actualiza los controles de toxinas marinas en moluscos para reforzar la seguridad alimentaria

    Por Antonella12 de noviembre de 20252 Minutos
    Seguridad Alimentaria 10 de octubre de 2025

    Argentina impulsa los sistemas alimentarios acu谩ticos con apoyo de la FAO

    Por Antonella10 de octubre de 20253 Minutos
    Seguridad Alimentaria 22 de agosto de 2025

    Pescados y mariscos bajo la lupa: EE.UU. multiplica las alertas sanitarias y crece la sospecha de medidas proteccionistas

    Por Pescare22 de agosto de 20253 Minutos
    Seguridad Alimentaria 15 de julio de 2025

    Logran producir salm贸n de laboratorio: Autorizan venta en EE.UU.

    Por Antonella15 de julio de 20253 Minutos
    Seguridad Alimentaria 21 de junio de 2025

    ALPESCAS celebra avances en sostenibilidad pesquera seg煤n informe de FAO en la UNOC3

    Por Antonella21 de junio de 20254 Minutos
    Seguridad Alimentaria 25 de abril de 2025

    Actualizan el C贸digo Alimentario para productos de origen marino: Nuevas definiciones y controles sanitarios

    Por Antonella25 de abril de 20253 Minutos
    Seguridad Alimentaria 17 de enero de 2025

    Estados Unidos tambi茅n busca visualizar en envases de alimentos, el contenido de grasas, sodio y az煤cares a帽adidos

    Por Antonella17 de enero de 20255 Minutos
    Consumo Seguridad Alimentaria 13 de enero de 2025

    Buscan optimizar las disposiciones sobre Ley de Etiquetado Frontal

    Por Pescare13 de enero de 20255 Minutos
    Seguridad Alimentaria 7 de diciembre de 2024

    Alertan sobre la Marea Roja en Rawson: Vedan zona para la extracci贸n de moluscos

    Por Antonella7 de diciembre de 20242 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • El verdadero riesgo pa铆s, reh茅n de sus propios actores
    • Conciliaci贸n Obligatoria destrab贸 la temporada de langostino en Chubut
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.