• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Empresas

    Platinum Equity estudia la venta de Iberconsa tras la renovaci贸n de cuotas en Argentina

    PescarePor Pescare11 de marzo de 20255 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El fondo estadounidense Platinum Equity explora su salida de Iberconsa, la multinacional pesquera con sede en Vigo
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El fondo de inversi贸n estadounidense Platinum Equity ha comenzado a explorar el mercado para su salida del capital de Iberconsa, la multinacional pesquera con sede en Vigo. La reciente renovaci贸n de las cuotas pesqueras en Argentina ha sido un factor determinante para impulsar este esperado proceso, seg煤n se inform贸 extraoficialmente, hace algunos d铆as, aunque de prosperar; el fondo debe informar a la SEC (Security Stock Commision), organismo contralor de las operaciones en el mercado secundario de Wall Street, mediante notificaci贸n oficial, por estos d铆as, inexistente, por lo que por el momento, si bien se supo en organismos de alto vuelo financiero espa帽ol, por ahora es solo un anticipo.

    Platinum Equity adquiri贸 Iberconsa en 2019 por aproximadamente 550 millones de euros, luego de que el private equity espa帽ol Portobello Capital decidiera desprenderse de la empresa tras un proceso de crecimiento y consolidaci贸n. Ahora, seis a帽os despu茅s, el fondo norteamericano ha comenzado los sondeos para una posible venta, aunque la compa帽铆a a煤n no ha confirmado ninguna operaci贸n formal en marcha, seg煤n se desprende de la nota.

    Iberconsa es un actor clave en la industria pesquera, con una fuerte presencia en la captura de merluza, langostino argentino y calamar illex. La empresa controla cerca del 15% de las cuotas de merluza com煤n en Argentina, (el m谩ximo permitido por la Ley), siendo la de mayor tenencia de CITC, superando a otros operadores relevantes de esa misma especie. Entre su flota destaca el buque API VII, que posee la mayor cantidad de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) para esta especie y que fue completamente remodelado a nuevo en un plan de renovaci贸n y reparaciones mayores de unidades pesqueras.

    La incertidumbre en torno a la renovaci贸n de las cuotas pesqueras en Argentina hab铆a generado preocupaciones sobre el futuro del negocio, pero la confirmaci贸n del Gobierno de Javier Milei  en diciembre pasado, ha otorgado estabilidad y previsibilidad a Iberconsa,  permitiendo a Platinum avanzar en su estrategia de desinversi贸n. El fondo suele mantener sus inversiones en cartera por ciclos de seis o siete a帽os, como ocurri贸 con otras compa帽铆as que vendi贸 recientemente, como Yak Access y la firma log铆stica Livingston.

    Durante su gesti贸n, Platinum Equity ha enfrentado diversos desaf铆os, incluyendo el impacto de la pandemia de COVID-19, el aumento de costos operativos y financieros, y la incertidumbre en torno a las cuotas pesqueras; no siendo el sector pesquero a trav茅s de este grupo, el de mejor performance.

    Actualmente han iniciado un camino de fuerte reestructuraci贸n en los estratos de la l铆nea operativa en Argentina, donde se han desplazado algunos importantes cargos, algo que hab铆a sido consensuado previo a la redistribuci贸n de cuotas de captura de merluza com煤n; esto, marca un proceso de redimensionamiento estrat茅gicos, puesto que la firma se caracteriza por una desarticulaci贸n entre la cantidad de personal jer谩rquico en funci贸n de trabajadores operativos, ecuaci贸n, que comparada a otros grupos econ贸micos, evidencia una marcada diferencia; en momentos, donde los costos han trepado a niveles alarmantes por la fuerte ca铆da de precios de productos y especies comercializadas.

    A pesar de estos obst谩culos, Iberconsa ha experimentado un crecimiento significativo, alcanzando una facturaci贸n cercana a los 500 millones de euros y consolidando una planta de m谩s de 3.800 trabajadores en 42 buques en el mundo. Adem谩s, la diversificaci贸n geogr谩fica de la compa帽铆a ha sido clave en su desarrollo, con operaciones en Argentina, Namibia y Sud谩frica, con fuerte presencia en el mercado espa帽ol.

    No obstante, un informe reciente de la agencia de calificaci贸n Moody鈥檚 advirti贸 sobre la exposici贸n de Iberconsa a mercados emergentes y su limitada capacidad de flujo de caja para cubrir el pago de su deuda. En 2023, la empresa refinanci贸 su deuda para extender su vencimiento de 2024 a 2027, en una operaci贸n que incluy贸 una inyecci贸n de capital de 72 millones de euros por parte de Platinum Equity.

    No obstante, extraoficialmente se supo que en c铆rculos bancarios espa帽oles, el grupo presentar铆a un pasivo significativo, habida cuenta de la fuerte ca铆da de rentabilidad de estos 煤ltimos a帽os en la post pandemia europea y el impacto de desequilibrios en pa铆ses como Namibia donde la rentabilidad no fue la esperada.

    Entre sus estrategias para fortalecer su rentabilidad, Iberconsa ha potenciado su capacidad de procesamiento de pescado a bordo y en plantas propias, utilizando tecnolog铆a de ultracongelaci贸n IQF. La planta de Bouzas, en Vigo, es un ejemplo de esta apuesta por la valorizaci贸n de la materia prima, con una inversi贸n superior a los 15 millones de euros para su modernizaci贸n, finalizada en 2021; pero hoy, el mercado de consumo mut贸 con h谩bitos cambiantes, lo que deja al sector con inversiones de magnitud y con un cambio de mercado preocupante, evidenciando un cambio sustancial del entorno para el cual fue redise帽ada.

    A medida que Platinum Equity avanza en la exploraci贸n de opciones para venta, el futuro de Iberconsa quedar谩 marcado por el acceso al caladero argentino, 煤nico estable generador de prote铆nas de origen marino y salvaje de Argentina, y la capacidad del grupo para sostener su cuadro financiero econ贸mico, en caso de persistir las actuales condiciones adversas en el comercio internacional.

    Relacionado

    econom铆a empresas Fondo Platinum Iberconsa industria pesquera
    Noticia AnteriorChubut reactiva su Industria Naval con la adjudicaci贸n del astillero de Comodoro Rivadavia
    Siguiente Noticia C谩maras pesqueras solicitaron audiencia con el CFP para tratar temas clave del sector
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Empresas 14 de noviembre de 2025

    CEPA renov贸 su conducci贸n: Otto Axel W枚hler聽fue designado presidente de la instituci贸n

    Por Antonella14 de noviembre de 20253 Minutos
    Empresas 6 de noviembre de 2025

    Arbumasa apuesta por Trelew y anuncia una nueva planta Pesquera

    Por Oscar Martin Leguizam贸n6 de noviembre de 20253 Minutos
    Empresas 3 de noviembre de 2025

    Bent贸nicos de Argentina asegur贸 cumplir con todos los protocolos ambientales

    Por Oscar Martin Leguizam贸n3 de noviembre de 20253 Minutos
    Empresas 21 de octubre de 2025

    Pesquera Santa Cruz obtiene el Sello 鈥淎limentos Argentinos鈥 para su langostino congelado a bordo

    Por Antonella21 de octubre de 20252 Minutos
    Empresas 20 de octubre de 2025

    Luis Santander: 鈥淓l SOMU festeja una victoria que no ayuda a nadie, la actividad est谩 casi destruida鈥

    Por Antonella20 de octubre de 20254 Minutos
    Empresas 16 de octubre de 2025

    Moscuzza refuerza su perfil exportador con el sello Alimentos Argentinos

    Por Antonella16 de octubre de 20252 Minutos
    Empresas 15 de octubre de 2025

    Red Chamber proyecta nuevas inversiones en Chubut

    Por Pescare15 de octubre de 20254 Minutos
    Empresas 14 de octubre de 2025

    Profand asumi贸 el control de la ex Alpesca sin sobresaltos y con respaldo sindical

    Por Pescare14 de octubre de 20252 Minutos
    Empresas 24 de septiembre de 2025

    La ex Alpesca pasa a manos de Profand, l铆der pesquero de Espa帽a

    Por Antonella24 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.