• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Industria Naval

    Horacio Tettamanti particip贸 del 1掳 Foro Portuario Mar铆timo en Caleta Olivia

    AntonellaPor Antonella25 de mayo de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Tettamanti proyecta a Caleta Paula como eje del desarrollo naval patag贸nico, estacando el potencial estrat茅gico del puerto y del astillero en construcci贸n durante el 1掳 Foro Portuario de Caleta Olivia, impulsando una agenda de desarrollo naval para la Patagonia.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El ingeniero naval y fundador de SPI Astilleros, Horacio Tettamanti, fue uno de los protagonistas del 1掳 Foro Portuario Mar铆timo de Caleta Olivia, un espacio de debate y reflexi贸n sobre el desarrollo productivo, educativo y tur铆stico de la provincia de Santa Cruz.

    Durante la jornada, Tettamanti integr贸 la Mesa de Inversi贸n y Diversificaci贸n Productiva, en la que comparti贸 panel con autoridades provinciales y representantes del sector privado.

    En ese marco, se discutieron estrategias para potenciar las capacidades log铆sticas y portuarias de la regi贸n, con foco en la articulaci贸n entre el Estado y el sector empresarial.

    Adem谩s, ofreci贸 una conferencia titulada 鈥淎ctividades portuarias en Argentina y su impacto en el desarrollo regional y local鈥, donde abord贸 temas clave para la pol铆tica mar铆tima nacional. Entre ellos, destac贸 la importancia de avanzar con el Canal Magdalena, el rol estrat茅gico de la V铆a Navegable Troncal, la Ley 24.093 sobre Actividades Portuarias, y el desarrollo hist贸rico y futuro del Puerto Caleta Paula.

    鈥淗a sido un verdadero honor y placer participar de este encuentro, donde compartimos reflexiones y experiencias para articular esfuerzos p煤blicos y privados con un objetivo com煤n: consolidar al Puerto Caleta Paula como eje estrat茅gico del desarrollo econ贸mico, social y tur铆stico鈥, expres贸 Tettamanti al cierre de su intervenci贸n.

    Al finalizar su exposici贸n, frente a la prensa, hizo algunas declaraciones acerca del astillero que cumpli贸 dos d茅cadas desde su inauguraci贸n.

    El astillero 鈥攓ue ya ha alcanzado un 35 % de ejecuci贸n gracias a una inversi贸n inicial superior a 40 millones de d贸lares鈥 se enfrenta a un obst谩culo determinante: la falta de energ铆a el茅ctrica. Por ello, Tettamanti celebr贸 el reciente anuncio del gobierno provincial sobre la construcci贸n de una subestaci贸n transformadora en el puerto. En sus propias palabras, dijo 鈥la idea ser铆a completar r谩pidamente ahora el 50% de la inversi贸n que, perfectamente con lo que hoy est谩 de disponibilidad el茅ctrica se puede hacer y a medida que el mercado, la realidad financiera y la disponibilidad de electricidad permita, ir segmentando el proyecto en etapas hasta completarlo鈥.

    La relevancia de la obra se ve reforzada por el decreto nacional que flexibiliza la ley de cabotaje y habilita el ingreso de buques extranjeros, circunstancia que podr铆a constituir una oportunidad estrat茅gica para el astillero, dada su formidable capacidad t茅cnica. Como puntualiz贸 el empresario, 鈥Este syncrolift est谩 entre los cinco m谩s grandes del mundo, es una infraestructura muy importante que excede a la flota argentina, es m谩s, su factibilidad econ贸mica es atendiendo buques extranjeros.鈥

    Asimismo, la infraestructura permitir铆a construir buques de hasta 240 metros de eslora, ensamblados en dos mitades, lo que otorga al proyecto una dimensi贸n regional. Tal como subray贸, 鈥de completarse el proyecto de Caleta Paula, sin lugar a duda, es la unidad naval m谩s importante no solamente m谩s de la Argentina, sino de la regi贸n鈥.

    El foro se posiciona como una iniciativa relevante para proyectar una pol铆tica portuaria integral en Santa Cruz, en un contexto nacional donde el fortalecimiento de los puertos patag贸nicos cobra renovada importancia.

    1掳 Foro Portuario Mar铆timo astilleros caleta paula industria naval Ing.Horacio Tettamanti santa cruz
    Noticia AnteriorProspecci贸n de langostino: Solo dos buques se postularon
    Siguiente Noticia Botaron el buque pesquero 芦Siempre Don Oscar禄 en el Astillero Naval Federico Contessi
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Industria Naval 10 de mayo de 2025

    SPI Astilleros lleva adelante la reparaci贸n integral de la draga de succi贸n 鈥淧inta鈥 en Mar del Plata

    Por Antonella10 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval 5 de mayo de 2025

    Comodoro Rivadavia: Entre reactivaci贸n industrial y el riesgo de asistir a flotas extranjeras

    Por Lalo Marziotta5 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval 26 de abril de 2025

    Renovaci贸n y compromiso: Marcelo Dom铆nguez asume la presidencia de ABIN en una nueva etapa para la industria naval bonaerense

    Por Antonella26 de abril de 20256 Minutos
    Industria Naval 11 de abril de 2025

    Finalizaron los trabajos de reparaci贸n del buque tanque Punta Loyola

    Por Antonella11 de abril de 20252 Minutos
    Industria Naval 11 de marzo de 2025

    Chubut reactiva su Industria Naval con la adjudicaci贸n del astillero de Comodoro Rivadavia

    Por Lalo Marziotta11 de marzo de 20255 Minutos
    Industria Naval 17 de febrero de 2025

    Solo una oferta para la concesi贸n del astillero de Comodoro Rivadavia. Aloncar S.A. cerca de expandir servicios en la Patagonia Argentina

    Por Lalo Marziotta17 de febrero de 20253 Minutos
    Industria Naval 3 de febrero de 2025

    Contessi realiz贸 su botadura 151 y ser铆a 鈥渓a 煤ltima en mucho tiempo鈥

    Por Pescare3 de febrero de 20255 Minutos
    Industria Naval 8 de enero de 2025

    Finalizan trabajos integrales en el BP Mellino VI

    Por Antonella8 de enero de 20253 Minutos
    Industria Naval 16 de diciembre de 2024

    Comodoro Rivadavia se revitaliza: Llaman a licitaci贸n para poner en funcionamiento astillero patag贸nico

    Por Antonella16 de diciembre de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Jorge Fr铆as. 鈥淓l cambio que se necesita es intelectual鈥. 驴Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluaci贸n en el Golfo San Mat铆as
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia e igualdad de g茅nero
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Coraz贸n para retirar el casco
    • La pesquer铆a artesanal de pota de Per煤 avanza en el Programa MSC de Mejora

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.