• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Puertos

    San Pedro: Comenzó el dragado de emergencia y confían en recuperar la operatividad del puerto

    AntonellaPor Antonella19 de junio de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El puerto de San Pedro cumple un mes sin operar por una sedimentación extraordinaria que redujo la profundidad del canal de acceso de 9,80 a 6,50 metros, impidiendo la salida del buque Yasa Tokyo. Desde el viernes pasado, dos dragas trabajan en una operación de emergencia para remover 214 mil metros cúbicos de sedimento y devolver la operatividad a la terminal.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Tras un mes de parálisis total por la extraordinaria sedimentación que bloqueó el canal de acceso, el puerto de San Pedro inició finalmente las tareas de dragado de emergencia para recuperar su funcionamiento. Las maniobras comenzaron el pasado viernes y están a cargo de la empresa Compañía Sudamericana de Dragados, la misma que en mayo había ejecutado el refulado anual.

    “Ha sido una desgracia inédita”, declaró Casini sobre el varamiento del Yasa Tokyo en el puerto de San Pedro

    Dos dragas ya trabajan en simultáneo en la zona. La Afonso de Albuquerque, equipada con sistema de succión de arrastre, interviene sobre el canal de acceso y deposita el sedimento extraído en el río Paraná, confiando en que la corriente lo arrastre. En paralelo, la draga Pancho actúa por inyección de agua en la zona de maniobras de la dársena, una tarea más delicada que se realiza en las inmediaciones de la proa del buque Yasa Tokyo, aún varado en el muelle elevador desde el temporal de mediados de mayo.

    La tarea es compleja: deben sacar alrededor de 214 mil metros cúbicos de sedimento, el triple de lo removido durante el dragado de mayo. La abrupta acumulación de barro en el canal —equivalente a tres años de sedimentación habitual— fue causada por una creciente inusual del riacho Baradero tras el temporal, que arrastró material de forma repentina y dejó al puerto inoperable.

    El objetivo es restituir la profundidad del canal a al menos 10 metros, condición necesaria para que el Yasa Tokyo, que transporta 33.000 toneladas de trigo, pueda finalmente zarpar. Las mediciones posteriores al incidente habían revelado que la profundidad del canal había caído a 6,50 metros, haciendo imposible la salida del buque.

    Para afrontar el costo de esta obra urgente, el Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro decidió utilizar 1.500 millones de pesos provenientes de los intereses generados por un fondo nacional que originalmente estaba destinado a una obra en el muelle. Ese proyecto no pudo concretarse durante el gobierno anterior debido a la inflación.

    El presidente del consorcio, Carlos Casini, expresó su esperanza de que el puerto pueda recuperar su operatividad plena al finalizar las tareas, estimadas para dentro de una semana. Mientras tanto, el Yasa Tokyo. sigue a la espera de condiciones adecuadas para zarpar.

    Con el avance del dragado y el trabajo conjunto de autoridades y empresas, se busca no solo restablecer la actividad portuaria, sino también evitar que se pierda la temporada de exportaciones, clave para la economía local y regional.

    Relacionado

    dragado hidrovía margenes de seguridad pna San >Pedro via navegable troncal VNT
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorMesa sobre pesca artesanal: Una mirada desde el conocimiento científico y la experiencia territorial
    Siguiente Noticia Sin avances, el SOMU denuncia intransigencia empresarial y rechaza reducción encubierta de salarios en la pesca
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Puertos

    ANPyN aprueba nuevo procedimiento para habilitar puertos públicos preexistentes

    Por Antonella28 de agosto de 20252 Minutos
    Puertos

    Torres anuncia proyecto para dragar el puerto de Rawson y mejorar la operatividad pesquera

    Por Lalo Marziotta11 de agosto de 20252 Minutos
    Puertos

    Nuevo reglamento para la estadía de embarcaciones en el Puerto de Comodoro Rivadavia

    Por Antonella25 de julio de 20253 Minutos
    Puertos

    El puerto de Bahía Blanca finalizó remoción de buques inactivos

    Por Antonella1 de abril de 20253 Minutos
    Puertos

    Puerto Deseado: El naufragio de un sueño

    Por Lalo Marziotta1 de abril de 20255 Minutos
    Puertos

    En el Senado de la Nación, Horacio Tettamanti expone sobre la Ley 24.093 y el futuro portuario en Argentina

    Por Antonella28 de marzo de 20252 Minutos
    Puertos

    Prefectura Naval Argentina notifica remoción del buque pesquero «Sagrado Corazón» en el Río Chubut

    Por Lalo Marziotta19 de febrero de 20253 Minutos
    Puertos

    Río Negro impulsa la Ley de Puertos: desarrollo sostenible y estratégico

    Por Antonella17 de diciembre de 20245 Minutos
    Puertos

    Puerto Deseado: Barreras que protegen el futuro del mar argentino

    Por Pescare30 de noviembre de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La falta de control en alta mar pone en jaque al calamar argentino
    • Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones
    • Acuerdo paritario SAON: Pactan esquema salarial excepcional
    • Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante
    • Langostino. Subárea 15: Cuando la política se impone a la biología en la pesca se generan distorsiones
    • Capitán y primer oficial fueron detenidos tras hundir a un pesquero con tripulación española
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando