• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    El SOMU ofrece alivios temporales a las empresas pero ratifica que no aceptará rebajas salariales

    AntonellaPor Antonella24 de junio de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El gremio se negó a convalidar el valor de $900 para el dólar pesca y denunció maniobras empresariales para imponer condiciones sobre el convenio colectivo. A cambio, propuso una serie de exenciones para acompañar la situación del sector, sin afectar el salario del personal embarcado.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) volvió a rechazar este lunes una nueva propuesta del sector empresario para fijar el valor del dólar en $900 y abonar parte del salario como no remunerativo. Según denunció el gremio, la oferta —transmitida por la Secretaría de Trabajo de la Nación— implicaría una reducción encubierta del ingreso de los trabajadores y estaba condicionada a que el sindicato aceptara tratar en una fecha impuesta el sueldo de producción.

    “No vamos a permitir que nos pongan plazos ni que nos condicionen el convenio colectivo”, advirtieron los dirigentes del sindicato en un video publicado en sus redes sociales. Participaron de la reunión Raúl Durdos (secretario general), Juan Navarro (secretario de Pesca), José Valderrama y David Ramírez.

    El SOMU también cuestionó que las cámaras empresarias hayan denunciado ante la autoridad laboral solo algunos artículos del convenio colectivo, en forma selectiva y sin respetar los procedimientos correspondientes. Ante esa maniobra, la organización gremial respondió con una contrapropuesta: ofreció herramientas concretas para colaborar con la situación económica del sector, sin que eso implique una pérdida para los trabajadores.

    Durdos recordó que el sindicato ya venía gestionando medidas de alivio para las empresas, junto con el Gobierno nacional y las provincias de Chubut y Santa Cruz. Entre ellas, mencionó la reducción de retenciones, la baja del valor del DUE y la posibilidad de liquidar una parte del salario como no remunerativo —sin afectar los haberes netos— como se implementó en la flota fresquera de altura.

    Además, el SOMU propuso eximir temporalmente a las empresas del pago de los aportes previstos en el convenio colectivo (artículos 70, 71 y 72) y suspender el cobro de la cuota sindical a los trabajadores de la flota tangonera congeladora durante el desarrollo de la campaña. Aclararon que todos los derechos de los afiliados serán preservados. Según estimaron, estas medidas significan un alivio del 25% para el sector empresario.

    A pesar de esa voluntad de colaboración, el sindicato fue claro en su postura: “No vamos a firmar nada a la baja. Vamos a defender cada cláusula del convenio colectivo, los porcentajes de captura y todos los ítems del salario. Nuestros compañeros están respaldados, y no vamos a ceder”, cerraron.

    Relacionado

    comunicado conflicto congeladores Raul Durdos somu
    Noticia Anterior“Si una empresa puede, ¿por qué las demás no?”: el mensaje de Sastre a los empresarios
    Siguiente Noticia Prospección de langostino suspendida hasta nuevo aviso
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Gremios 29 de octubre de 2025

    Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella29 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 27 de octubre de 2025

    El SOMU rechazó la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo

    Por Antonella24 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 21 de octubre de 2025

    Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    Por Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 18 de octubre de 2025

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 16 de octubre de 2025

    Expectativa por la reunión del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 8 de octubre de 2025

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 23 de septiembre de 2025

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Mañana arranca la prospección de langostino
    • Argenova reiteró el pedido de aprobar los planes de manejo en las áreas protegidas Namuncurá y Yaganes
    • La producción pesquera creció 55,3% en septiembre, impulsada por el langostino
    • Crisis en la pesca chubutense: El sector se planta ante la política de nuevos permisos de pesca
    • Campaña de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo
    • Máximo interés internacional de investigar el Atlántico Sur

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.