• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Comercio Exterior

    El puerto local diversifica destinos con el ingreso del buque de cargas refrigeradas Callisto

    AntonellaPor Antonella8 de julio de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La llegada del buque frigorífico Callisto al puerto local, con una carga de 3.500 toneladas de pescado congelado rumbo a Camerún, refleja la creciente relevancia de Mar del Plata en la logística internacional, especialmente en el vínculo comercial con África occidental.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El puerto de Mar del Plata reafirmó su rol como polo estratégico dentro del entramado logístico internacional al recibir, en la mañana del lunes, la recalada del buque frigorífico Callisto. Este navío, especializado en el transporte de carga refrigerada, amarró en el muelle de la Terminal de Cargas dos de ultramar, sección séptima, donde —ya entrada la tarde— concluyó una intensa jornada de operaciones destinada al embarque de un significativo volumen de corvina y pescadilla, capturadas en la Bahía de Samborombón y en las aguas linderas de Mar del Plata, respectivamente.

    Bajo pabellón de las Bahamas, con una eslora de 134 metros y construido en 1993, el Callisto integra la flota mercante orientada al transporte de productos congelados a granel, abasteciendo regularmente a naciones de la costa occidental del continente africano desde el cono sur. Su ingreso a la estación marítima marplatense tuvo lugar a las 08:00 horas del lunes, tras permanecer fondeado en rada exterior desde el 25 de junio, en espera de la resolución de condiciones logísticas que posibilitaran su atraque.

    Originalmente, su ruta contemplaba una escala operativa en el puerto de Montevideo. Sin embargo, los severos conflictos gremiales que afectan a la flota fresquera uruguaya —en particular en lo atinente a la pesca de corvina— derivaron en la cancelación de dicha parada, reorientando así sus operaciones hacia Mar del Plata como punto inicial de carga en esta travesía atlántica.

    El conflicto pesquero en Uruguay mantiene los barcos en puerto y expone similitudes con la situación en Argentina

    En esta ocasión, el Callisto embarcará aproximadamente 3.500 toneladas de productos pesqueros congelados, entre los que destacan corvina, pescadilla y merluza hubbsi HF, con destino final en el puerto de Douala, en la República de Camerún. Esta terminal africana, de gestión autónoma y carácter empresarial privado, constituye el principal nodo marítimo de la región centroafricana, brindando soporte logístico esencial a países sin litoral marítimo, como Chad y la República Centroafricana, reforzando de este modo su centralidad geoestratégica en el comercio regional.

    La mercadería fue consolidada en diversas plantas procesadoras ubicadas en Mar del Plata y, principalmente, en la localidad de Vivoratá, bajo la órbita de la empresa Islas de los Estados, cuyo entramado industrial halla en estas operatorias un canal idóneo para posicionar sus productos en mercados internacionales del occidente africano.

    Durante la jornada, se registró una intensa actividad en la terminal TC2 del puerto local, donde el personal de la Cooperativa Hipocoop Ltda. ejecutó con seguridad laboral y eficiencia las tareas de estiba y coordinación logística, cumpliendo con los exigentes estándares operativos que requieren este tipo de embarques internacionales.

    Oportunamente consultado por PESCARE, el reconocido referente portuario Alberto Ovejero —figura señera en el ámbito local— expresó que “el trabajo siempre es bienvenido, en cualquier muelle del puerto. Llevamos más de treinta años honrando esta labor con respeto y compromiso. Que estas operatorias se sostengan y se multipliquen no solo es necesario: es motivo de profundo orgullo para todos quienes integramos esta comunidad portuaria.”

    Cabe destacar que el Callisto prevé cargar un total de 3.500 toneladas, en tanto que, hasta la fecha en este año 2025, el puerto de Mar del Plata ha registrado descargas acumuladas de 9.781 toneladas de corvina rubia y 3.480 toneladas de pescadilla. Estas cifras consolidan su posicionamiento como actor clave en el flujo pesquero atlántico con proyección sostenida hacia los mercados del África occidental.

    África occidental corvina exportaciones Mar Del Plata pesca pescadilla puerto
    Noticia AnteriorIncidente durante maniobras de descarga reaviva preocupación por condiciones laborales en Caleta Paula
    Siguiente Noticia Acuerdo entre SIMAPE y Baldino busca sostener la actividad y el empleo ante la crisis pesquera
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Más sobre este tema

    Comercio Exterior 29 de octubre de 2024

    Escalada del conflicto aduanero paraliza los principales puertos del país: millonarias pérdidas donde el sector pesquero no está ajeno

    Por Pescare29 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior 29 de octubre de 2024

    Argentina enfrenta tarifas portuarias hasta 500% más altas que otros países de la región

    Por Pescare29 de octubre de 20243 Minutos
    Comercio Exterior 15 de octubre de 2024

    El Gobierno elimina los precios de referencia para exportaciones e importaciones

    Por Pescare15 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior 22 de julio de 2024

    Exportaciones de Calamar: Terminó el primer semestre con números en alza

    Por Pescare22 de julio de 20243 Minutos
    Comercio Exterior 5 de julio de 2025

    El Mercosur flexibiliza su política arancelaria y avanza hacia un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea

    Por Antonella5 de julio de 20256 Minutos
    Comercio Exterior 2 de diciembre de 2024

    La depreciación del Real y su impacto en el comercio: desafíos para las exportadoras argentinas

    Por Pescare2 de diciembre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior 23 de octubre de 2024

    Nuevas disposiciones del Ministerio de Economía para la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare23 de octubre de 20242 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, Día mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Perú obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operación Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el límite marítimo nacional
    • La ingeniería que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo logístico a potencias extra-regionales en el atlántico sur
    • Mar del Plata completó el dragado más importante en casi 30 años y optimiza su operación portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.