En la madrugada de hoy, martes 8 de julio de 2025, se registr贸 un accidente laboral en el puerto de Caleta Paula durante la etapa final de la operaci贸n de descarga del buque fresquero BP Feixa, perteneciente a la firma Pesquera Meridional S.A., con puerto de origen en Mar del Plata que opera en Santa Cruz para la firma Vepez S.A.. en un reciente acuerdo de empresa y gremios portuarios que habilit贸 la descarga de buques fresqueros merluceros en puertos santacruce帽os. El acta fue firmada el jueves pasado, con la participaci贸n de autoridades laborales provinciales.
La operaci贸n, iniciada formalmente a las 16:30 horas del d铆a anterior, ten铆a por objeto la descarga de aproximadamente 7.000 cajones de merluza.
El hecho ocurri贸 cuando restaban por retirar cerca de 500 cajones. En ese contexto, un capataz perteneciente a la empresa TPP, al intentar descender desde la proa del buque hacia el muelle, perdi贸 estabilidad al pisar varillas met谩licas dispuestas en la zona de maniobra que, actuando como rodamiento, provocaron su ca铆da accidental al agua.
La respuesta del personal presente fue inmediata: se procedi贸 al rescate del operario y se dio aviso a los servicios de emergencia. Afortunadamente, no se registraron lesiones de gravedad. No obstante, el trabajador permanece bajo observaci贸n m茅dica preventiva sin mayores consecuencias que comprometan su salud.
Este episodio se suma a reiteradas advertencias formuladas por representantes del sector estibador respecto de las precarias condiciones de seguridad en las que deben desarrollarse las tareas portuarias en dicho puerto. Voceros gremiales recordaron incidentes recientes de similar tenor, entre ellos la ca铆da al agua de otro trabajador en circunstancias similares y la lesi贸n sufrida por un estibador durante una operaci贸n anterior, tras el desplazamiento imprevisto de una ligada, que impact贸 en su espalda y motiv贸 su urgente traslado al hospital local.
鈥Los riesgos son constantes. El puerto necesita con urgencia medidas que garanticen condiciones laborales dignas y seguras鈥, indicaron desde el sector gremial, 鈥reiterando la necesidad de que tanto las autoridades portuarias como las empresas armadoras asuman un compromiso concreto con la integridad f铆sica de los trabajadores鈥, sin considerar el error humano en este tipo de eventos, donde a decir verdad, el armador del buque no tiene ninguna responsabilidad en la seguridad, capacitaci贸n y educacion laboral de un servicio terciarizado. y contratado.
A ra铆z del incidente, se notific贸 formalmente a las autoridades competentes, y se espera que, en el corto plazo, se implementen protocolos de seguridad m谩s estrictos y medidas correctivas orientadas a evitar la reiteraci贸n de este tipo de hechos sin descartar la prohibici贸n de ingreso de bebidas espirituosas para combatir el fr铆o, como la capacitaci贸n y formaci贸n del personal de la descarga y alistamiento.









