• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Autorizan la pesca comercial de langostino en la Subárea 14 tras resultados positivos de prospección

    AntonellaPor Antonella5 de agosto de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Autorizan la pesca comercial de langostino en la Subárea 14 de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza, tras una prospección que arrojó buenos rendimientos y baja captura incidental de merluza.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera autorizó la apertura de la Subárea 14 para la pesca comercial de langostino (Pleoticus muelleri), en base a los resultados favorables obtenidos durante la prospección realizada del 31 de julio al 2 de agosto de 2025 pasado. La zona habilitada se encuentra dentro de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (ZVPJM), y está delimitada por los paralelos 45°S y 46°S, y los meridianos 62°O y 63°O.

    La decisión fue tomada tras el análisis técnico del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), que presentó un informe detallado (Nota DNI N.º 94/2025) con los principales indicadores de pesca. Según ese documento, la prospección arrojó rendimientos satisfactorios de langostino y una estructura de tallas dominada por ejemplares adultos. El rendimiento promedio durante los tres días fue de 2.876 kg/h.

    En cuanto a la composición comercial del recurso, la categoría L2 fue la más representativa, con un 40,44% del total capturado, seguida por L1 (36,31%) y L3 (21,40%). El porcentaje de juveniles —correspondientes a las categorías L4 y menores— fue bajo, alcanzando apenas el 1,86%.

    Imagen de Subáreas operativas a la pesca de langostino, Dr. Diego García Luchetti, CAABPA.

    Otro dato relevante fue la baja incidencia de merluza en las capturas. La relación merluza/langostino (M/L) ponderada fue de 0,08 para todo el período analizado, lo que indica una escasa captura incidental de esta especie. Las estructuras de longitud de las merluzas mostraron un promedio de 33% de ejemplares juveniles, pero en volúmenes que no representarían un riesgo para la población objetivo de la veda.

    Los cuatro buques participantes concentraron su actividad principalmente en el sector este de la subárea, donde se registraron las mayores densidades del recurso. Las condiciones meteorológicas adversas del tercer día limitaron la operación y llevaron a que las embarcaciones regresaran a puerto antes de lo previsto.

    Con base en estos resultados, y en ausencia de factores que impidan la actividad, se resolvió habilitar la Subárea 14 para la pesca comercial de langostino, decisión ya comunicada a la Prefectura Naval Argentina y esta, a través de mensajes radiales de VHF, a la flota que opera en la zona.

    NOTAS RELACIONADAS

    Argentina langostino pesca subárea 14 zvpjm
    Noticia AnteriorResolución CTMFM Nro.8/2025. Establecen cupos de captura de rayas costeras y de altura para el segundo semestre de 2025
    Siguiente Noticia Una ballena en el puerto de Mar del Plata obligó a detener las operaciones marítimas
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Pesquerías 4 de noviembre de 2025

    Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino

    Por Pescare4 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 14 de octubre de 2025

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de octubre de 2025

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 2 de octubre de 2025

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías 1 de octubre de 2025

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 30 de septiembre de 2025

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías 24 de septiembre de 2025

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 20 de septiembre de 2025

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino
    • El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca
    • Formación internacional en control marítimo y pesca ilegal en Prefectura Naval Argentina
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.