El primer cargamento de papa procesada partió desde la terminal marplatense hacia mercados internacionales. “Significa un paso importante en la historia del comercio exterior en la ciudad”, destacó Marcos Gutiérrez, presidente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata.
Este jueves se concretaron las primeras operaciones de comercio exterior de la multinacional Lamb Weston desde el Puerto de Mar del Plata. La carga, compuesta por productos elaborados en la planta instalada en el Parque Industrial Gral. Savio de Batan, fue despachada a bordo del portacontenedores Artemis de la naviera francesa CMA CGM. El buque, después de recorrer Bahía Blanca, otros puertos sureños donde había dejado contenedores vacíos, hará escala en Montevideo, Uruguay, con destino final en el puerto de Itajaí, Brasil.
“Hace meses estamos trabajando intensamente con el gobierno de la Provincia y con el equipo de logística, operativa y seguridad del Consorcio Portuario para llegar a este día”, afirmó Gutiérrez. “Es el comienzo de una etapa de nuevas posibilidades para nuestro puerto, la ciudad, los vecinos y trabajadores”, agregó.
Infraestructura y logística en expansión
Para posibilitar este evento se llevaron adelante gestiones conjuntas entre el Consorcio Portuario y la empresa. El plan incluyó un demorado dragado de mantenimiento financiado por el Banco Provincia y la proyección de una terminal portuaria moderna, con estándares internacionales que otorguen previsibilidad y seguridad a la operatoria.
En paralelo, se mejoraron los accesos terrestres. La construcción de la Circunvalación sur de Mar del Plata, que conecta la Ruta 88 con la Interbalnearia ruta 11, permite que los camiones que trasladan la producción desde el Parque Industrial lleguen al puerto sin atravesar el casco urbano, aunque es imprescindible, imperioso y urgente realizar obras de ensanchado de la Avda.Jorge Newbery hasta la rotonda de la calle 515 en el sureño barrio de Los Acantilados cuya construcción data de la década del ´70 cuando no coexisten numerosos barrios privados, la explosión demográfica de los barrios que recorre esa vital arteria y ahora, un hipermercado; mas la movilidad de actividades turísticas en temporada alta.
Según las proyecciones, desde este mes se despachará una carga mensual de 120 contenedores de papa precocida. El movimiento se suma a la recalada semanal de CMA CGM iniciada en agosto y a las escalas quincenales de Maersk, lo que amplía la oferta de servicios marítimos en la terminal local.
“Estamos orgullosos de concretar la primera exportación de Lamb Weston y de afrontar este nuevo desafío”, expresó Gutiérrez. “Proyectamos un puerto dinámico que dé respuestas en este momento tan complejo, garantizando condiciones óptimas de seguridad y eficacia en cada aspecto de las operaciones”, concluyó.
La llegada de Lamb Weston al puerto de Mar del Plata no solo marca el inicio de un nuevo capítulo para el comercio exterior de la ciudad, sino que también genera empleo directo e indirecto en logística, transporte y servicios asociados.
El puerto local se destaca como un paradigma estratégico en la exportación de alimentos procesados, producidos en una zona importante del sudeste productivo e industrial de la provincia de Buenos Aires, diversificando su operatoria y fortaleciendo el perfil productivo de la región.
Sin embargo, en medio de esta expansión, late con fuerza la esencia que lo ha sostenido durante más de un siglo: la industria pesquera. Esta noble actividad, fuente inagotable de sustento, desarrollo y empleo, constituye el corazón palpitante de la comunidad portuaria. Junto a la industria naval y a las múltiples actividades conexas que de ella derivan, la pesca no solo ha forjado la identidad económica y cultural de la región, sino que continúa guiando su porvenir, asegurando que, en cada marea y en cada barco que zarpa, se renueve la promesa de prosperidad y tradición que ha dado forma a su historia.