• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Eventos

    La Industria Naval Argentina celebra su día conmemorando el aporte al desarrollo nacional

    AntonellaPor Antonella12 de septiembre de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El 12 de septiembre se celebra el Día de la Industria Naval Argentina, una fecha para reflexionar sobre los desafíos del sector, los altos costos logísticos y la necesidad de reactivar la construcción naval en el país.
    Soldadura de una moneda en la quilla del BP Anita 10JUN22
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En todo el territorio nacional, hoy, 12 de septiembre, se conmemora el Día de la Industria Naval Argentina, fecha instaurada por decreto del ex presidente desarrollista Arturo Frondizi en 1961.

    La jornada invita a reconocer la trayectoria del sector, su vínculo con la pesca, el comercio exterior y el transporte fluvial y marítimo, así como los desafíos que enfrenta en la actualidad.

    La industria naval argentina se consolidó como un eslabón fundamental en la economía del país. Su aporte ha sido decisivo para el transporte de cargas, la defensa, la actividad pesquera y la construcción de embarcaciones de distinta envergadura. Hoy, el sector se enfrenta al reto de modernizar su infraestructura, incorporar tecnologías de última generación y adecuarse a estándares internacionales de eficiencia y sustentabilidad.

    En los últimos años, Mar del Plata se ha convertido en escenario central de botaduras de buques pesqueros, reflejo del esfuerzo conjunto entre astilleros, cámaras empresarias, sindicatos, autoridades y empresarios, como líquido motor de las demás industrias. Cada nueva embarcación puesta a flote simboliza no solo la continuidad de la tradición naval, sino también la capacidad del país para sostener una industria estratégica con mano de obra calificada y arraigo territorial.

    Uno de los principales obstáculos que enfrenta el sector es el peso de los altos costos logísticos y operativos desfasados muchas veces por un Tipo de Cambio poco propicio, que condicionan la competitividad argentina en el comercio exterior y una mano de obra que saca del mercado cualquier proyeccion y planificacion de proyectos que muchas veces desde la decision hasta la botadura . Con estas cargas, no hay posibilidad de industrializar ni de exportar de manera sostenida, lo que genera un escenario de asfixia para la producción nacional.

    En este contexto, la reactivación de la industria naval aparece como una necesidad urgente. Argentina necesita fortalecer su capacidad de construcción y reparación de buques, lo que permitiría reducir la dependencia externa, mejorar la logística del transporte fluvial y marítimo y abaratar costos estratégicos. Apostar al desarrollo naval es, en definitiva, apostar a un país más integrado y con mayores posibilidades de crecimiento.

    La conmemoración constituye una oportunidad para reafirmar el compromiso con el futuro de la industria naval argentina, vital para la integración territorial, la competitividad internacional y el desarrollo soberano. Su articulación con proyectos energéticos, pesqueros y de transporte de cargas la convierten en un motor estratégico para el país.

    Foto de Portada: Soldadura de una moneda en la quilla del BP Anita, 10 de junio de 2022, símbolo de prosperidad y buena fortuna, elegida precisamente para este día tan particular de la Industria Naval Argentina.

    Al iniciar la construcción de un buque, existe una tradición ancestral cargada de simbolismo y solemnidad: la soldadura de una moneda en la fogonadura del palo mayor o en la quilla, el corazón mismo de la nave. Este gesto, heredero de siglos de cultura marítima, trasciende lo meramente ritual para convertirse en un acto que enlaza el pasado, el presente y el futuro de la embarcación.

    La moneda, depositada en ese punto neurálgico, representa prosperidad, protección y buena fortuna, como si el metal precioso, al fundirse con la estructura, infundiera vida y carácter al navío que está por nacer. Es, además, un tributo a la mar y a los hombres que surcan sus aguas, una ofrenda destinada a apaciguar los caprichos de los océanos y a asegurar el regreso seguro de la tripulación. Así, con el brillo de esa pequeña pieza resguardada en la penumbra de la quilla, se sella un pacto invisible entre el hombre, la nave y el mar, marcando el inicio de una travesía que llevará no solo carga y tripulantes, sino también la esencia de una tradición que se resiste a perderse en el tiempo.

    Relacionado

    Argentina día de la industria naval industria naval pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorInforme oficial: Una puerta lateral provocó el hundimiento del Argos Georgia
    Siguiente Noticia Falleció Oscar Fortunato, referente indiscutido de la gestión pesquera argentina
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    2 de septiembre: Historia, memoria y urgencia en el Día de la Industria

    Por Pescare2 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos

    IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera: innovación y desarrollo en el 40° aniversario de la UTN Chubut

    Por Antonella27 de agosto de 20253 Minutos
    Eventos

    CAPA celebra 26 años representando a la flota potera argentina

    Por Antonella25 de agosto de 20252 Minutos
    Eventos

    Los faros de Argentina, protagonistas del litoral en el día mundial

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Eventos

    Aniversario de CAPIP: Más de cuatro décadas comprometida con la pesca Argentina

    Por Lalo Marziotta30 de julio de 20252 Minutos
    Eventos

    16 de julio: Día de los Intereses Argentinos en el Mar

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos
    Eventos

    9 de Julio: El legado vivo de nuestra Independencia

    Por Antonella9 de julio de 20255 Minutos
    Eventos

    La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate

    Por Antonella2 de julio de 20254 Minutos
    Eventos

    La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de servicio al país

    Por Antonella30 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Falleció Oscar Fortunato, referente indiscutido de la gestión pesquera argentina
    • La Industria Naval Argentina celebra su día conmemorando el aporte al desarrollo nacional
    • Informe oficial: Una puerta lateral provocó el hundimiento del Argos Georgia
    • Lamb Weston inicia exportaciones y abre un nuevo capítulo para el puerto de Mar del Plata
    • La renovación del BP Stella Maris I: Destacado avance de la industria pesquera y naval argentina
    • Informe de Coyuntura Pesquera Julio: Contrastes entre la crisis del langostino y el repunte del calamar
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando