• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    El langostino fresco de Mar del Plata como referente de calidad

    PescarePor Pescare15 de septiembre de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Excelencia en el manejo y procesamiento del langostino fresco en Mar del Plata, destacando la pureza del hielo, la cercanía de las zonas de pesca y el compromiso colectivo de empresarios y trabajadores que garantizan un producto final de calidad internacional.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el puerto de Mar del Plata se ha consolidado un estándar de calidad excepcional en la descarga de langostino fresco, fruto de una cadena productiva que comienza mucho antes de que las embarcaciones arriben a tierra.

    Este resultado no es fortuito ni depende de factores circunstancial; responde a un proceso estructurado, con prácticas meticulosas y una cultura de trabajo orientada a la excelencia, donde cada detalle cuenta y la improvisación no tiene lugar.

    El pilar de esta calidad radica desde el inicio en la calidad del agua utilizada para la producción de hielo, cuya pureza es esencial para preservar la frescura del marisco. Sin un hielo de máxima calidad, la cadena de frío se vería comprometida desde su origen, afectando la integridad y el valor del producto. A bordo, la responsabilidad y el conocimiento técnico se transforman en arte, donde cada cajón es dispuesto siguiendo un protocolo inquebrantable, con una capa inicial de hielo, marisco cuidadosamente acomodado y, finalmente, otra capa protectora de hielo en escamas.

    Este método, transmitido de generación en generación por los pescadores de la histórica banquina marplatense, ha sido perfeccionado con tecnología moderna y constituye la garantía de que, al momento de la descarga, el langostino mantenga su textura, frescura y sabor intactos, con no menos de 6kg de hielo por cajon descargado.

    Existe una creencia extendida que la cercanía a puerto garantiza calidad, pero esta idea no resiste un análisis riguroso. Muy por el contrario, suele ser utilizada como excusa para ocultar deficiencias en el manejo y la preparación del producto. Sin un hielo de excelencia, sin una tripulación capacitada y sin un conocimiento profundo del proceso productivo, la distancia se vuelve un argumento vacío, incapaz de asegurar un resultado final satisfactorio. La verdadera diferencia se establece en la disciplina y en el profesionalismo, no en la geografía.

    Este compromiso se refleja en experiencias como las descargas del BP San Matías, cuyas mareas recientes evidencian un nivel de calidad superior. La limpieza, la talla y la presentación de su langostino no son fruto de la casualidad, sino de un equipo de trabajo cohesionado que entiende que la excelencia se alcanza únicamente cuando cada eslabón de la cadena cumple su función con precisión y responsabilidad.

    La filosofía colectiva de mejora continua es otro de los elementos distintivos de Mar del Plata. Desde la producción del hielo hasta la última etapa de procesamiento, se promueve una cultura de calidad que pocos puertos logran sostener. Este esfuerzo se ve potenciado por la decisión de múltiples armadores de descargar su producción en la ciudad, generando un círculo virtuoso que no solo eleva la calidad del producto final, sino que también impulsa empleo intensivo en plantas procesadoras y dinamiza la actividad en los muelles. Allí, estibadores y técnicos especializados aseguran que la frescura y el estándar se mantengan hasta el momento en que el producto es cargado en los camiones para su distribución.

    Detrás de este modelo exitoso se encuentran empresarios locales comprometidos, quienes han hecho de la calidad un principio rector. Su visión se traduce en inversiones constantes para modernizar plantas, optimizar procesos y capacitar al personal, con el objetivo de fortalecer una industria que compite en los mercados internacionales más exigentes.

    En definitiva, el langostino fresco descargado en Mar del Plata no se limita a ser un producto de excelencia, sino que simboliza el trabajo coordinado de una comunidad que ha elegido la calidad como su identidad. Cada ejemplar refleja un proceso en el que tradición, conocimiento técnico y visión de futuro se unen para ofrecer al mundo un producto insuperable, demostrando que la verdadera grandeza no se mide en distancias, sino en la perfección de cada detalle.

    Relacionado

    calidad descarga langostino Mar Del Plata pesca tripulación
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLey de Cabotaje: Sturzenegger defendió la desregulación y los gremios rechazan argumentos
    Siguiente Noticia BP Santísima Trinidad: Obra maestra de la Industria Naval de Mar del Plata
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    Por Pescare30 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad

    Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    Por Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas

    Por Pescare26 de septiembre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago
    • Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026
    • Malvinas, proyectan construir un nuevo puerto pesquero y turístico
    • Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura
    • Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut
    • Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.