• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Acuicultura y Maricultura

    Acuicultura en crecimiento: INIDEP recorrió la planta de trucha arcoíris líder en Argentina

    AntonellaPor Antonella23 de septiembre de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) visitó las instalaciones de IDRIS Patagonia, en Piedra del Águila, con el objetivo de fortalecer la articulación público-privada y potenciar el desarrollo sostenible de la acuicultura en Argentina. La empresa IDRIS Patagonia, ubicada en el embalse Piedra del Águila, en el límite entre Neuquén y Río
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) visitó las instalaciones de IDRIS Patagonia, en Piedra del Águila, con el objetivo de fortalecer la articulación público-privada y potenciar el desarrollo sostenible de la acuicultura en Argentina.

    La empresa IDRIS Patagonia, ubicada en el embalse Piedra del Águila, en el límite entre Neuquén y Río Negro, se consolidó como la planta de acuicultura más grande y tecnológicamente avanzada del país.

    Bajo la dirección del ingeniero acuícola Lucas Maglio, alcanzó en 2025 una proyección de producción anual de 9.500 toneladas de trucha arcoíris, incorporando tecnologías de última generación y protocolos de gestión que integran eficiencia, rentabilidad y calidad.

    Además, la compañía cuenta con certificaciones internacionales como Best Aquaculture Practices (BAP) y Aquaculture Stewardship Council (ASC), que garantizan altos estándares ambientales, sociales y de seguridad alimentaria.

    La comitiva del INIDEP estuvo integrada por el director Nacional de Investigación, Dr. Otto Wöhler; el director de Información, Operaciones y Tecnología, Lic. Martín Bertelo; y el responsable del Programa de Maricultura, Lic. Mariano Spinedi.

    Durante el recorrido, los especialistas visitaron las distintas áreas operativas: incubación, alevinaje, engorde en jaulas flotantes y procesamiento industrial. El intercambio técnico apuntó a reforzar acciones conjuntas para impulsar la acuicultura sostenible en el país.

    La actividad se enmarca en las acciones que se vienen desarrollando para fortalecer la maricultura en Argentina. El organismo científico-pesquero busca consolidar la cadena de valor de la industria acuícola, promoviendo la articulación entre sector público y privado, y fomentando prácticas productivas compatibles con la sostenibilidad ambiental.

    Relacionado

    acuicultura Aquaculture Stewardship Council (ASC) Argentina Best Aquaculture Practices (BAP) IDRIS Patagonia inidep Piedra del Aguila trucha arcoiris truchas de cultivo
    Noticia AnteriorSOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marineros”
    Siguiente Noticia Retenciones: Alivio para el campo, la pesca puede esperar…
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Acuicultura y Maricultura 24 de octubre de 2025

    China impulsa nueva era en la acuicultura

    Por Pescare24 de octubre de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 22 de octubre de 2025

    Islas Malvinas: El debate por la cría de salmones divide opiniones entre los pobladores

    Por Pescare22 de octubre de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 18 de octubre de 2025

    Jornadas Académicas sobre Acuicultura Sustentable: Desafíos y oportunidades para Tierra del Fuego

    Por Antonella18 de octubre de 20255 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 14 de octubre de 2025

    Ecuador afianza su dominio en el mercado mundial del camarón de cultivo

    Por Pescare14 de octubre de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 1 de octubre de 2025

    INIDEP y Acua Grow firman acuerdo para producir a escala comercial, pez limón en Argentina

    Por Antonella1 de octubre de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 15 de agosto de 2025

    Aranceles de EE. UU. alarman a la industria camaronera de cultivo de Ecuador

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 11 de agosto de 2025

    Cría comercial de salmones en las Islas Malvinas

    Por Antonella11 de agosto de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 31 de julio de 2025

    FAO impulsa la acuicultura circular para promover la sostenibilidad del sector

    Por Antonella31 de julio de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 28 de julio de 2025

    Ecuador exporta más camarón que petróleo y marca un nuevo record

    Por Antonella28 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Herederos del mar: La mística intacta de la escuela de la vieja banquina marplatense
    • A ocho años del hundimiento del ARA San Juan, confirman la fecha del juicio oral
    • El INIDEP conmemora 48 años de investigación con una propuesta científica abierta al público
    • Nueva licitación para obras de bacheo y pavimentación en el puerto marplatense
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.