• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    AntonellaPor Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se cerró la pesca comercial en la subárea 7 de la Zona de Veda de Juveniles de Merluza. La prospección en la subárea 5 y en la subárea 13 se iniciará el 27 de septiembre con observadores a bordo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera dispuso el cierre de la pesca comercial de langostino (Pleoticus muelleri) en la subárea 7 de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza, a partir de las 00:00 del 23 de septiembre de 2025. La medida se adoptó tras comprobar que la relación merluza/langostino superó el límite del 20% fijado por la Resolución CFP Nro. 9/2022, según lo informado por el INIDEP.

    En paralelo, y en cumplimiento de lo establecido en el Acta CFP Nro. 26/2025, se habilitó la prospección de langostino en las subáreas 5 y 13 de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza. Estas operaciones se realizarán bajo los protocolos técnicos del INIDEP y en el marco de la Resolución CFP Nro. 7/2018, con la finalidad de evaluar la factibilidad de futuras aperturas comerciales.

    La subárea 5, comprendida entre las latitudes 42°S y 43°S y las longitudes 60°O y 61°O, tenía inicialmente prevista su prospección el viernes 19 de septiembre, pero debido a condiciones meteorológicas adversas fue pospuesta y reprogramada para esta nueva etapa. En tanto, la subárea 13, delimitada por las latitudes 45°S y 46°S y las longitudes 63°O y 64°O, será explorada en simultáneo.

    Situación subáreas langostino operativas al 24SEP25 gentileza Dr. Diego García Luchetti, CAABPA.

    Para la subárea 13 fueron designados los buques Bogavante Segundo, Mara I, Federico C, Argenova VI y Empesur I, cada uno con sus respectivos observadores a bordo. En el caso de la subárea 5, la prospección estará a cargo de las embarcaciones Argenova II, María Alejandra 1º, Valiente II, Arbumasa XV y Arbumasa XVIII.

    Los barcos podrán ingresar a las áreas de prospección a partir de las 00:00 del sábado 27 de septiembre e iniciar las tareas de pesca a partir de las 07:00 de ese mismo día. Los buques congeladores deberán realizar cuatro días efectivos de prospección.

    La información relevada en ambas subáreas será clave para definir próximos pasos en la administración del recurso, garantizando que la explotación del langostino se realice dentro de los parámetros biológicos y técnicos recomendados por el INIDEP.

    Relacionado

    Argentina barcos Cierre subárea 7 langostino pesca prospección Subárea 13 prospección Subárea 5 zvpjm
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa industria pesquera exige al Gobierno quedar exenta de derechos de exportación
    Siguiente Noticia Argentina solicita que España juzgue a Capitán de Buque Pesquero acusado de explotación laboral
    Antonella
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Prospección subárea 15: Buenos rendimientos de langostino pero alta presencia de merluza juvenil

    Por Antonella9 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Autorizan prospección para evaluar pesca comercial de langostino en la Subárea 15

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Perú y Chile fortalecen cooperación científica y regulatoria sobre la anchoveta

    Por Antonella1 de septiembre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. La Subárea 11 quedó abierta para la pesca comercial tras resultados favorables

    Por Antonella31 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Perú, hoy reabre la pesca de calamar gigante

    Por Pescare25 de agosto de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Argentina solicita que España juzgue a Capitán de Buque Pesquero acusado de explotación laboral
    • Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13
    • La industria pesquera exige al Gobierno quedar exenta de derechos de exportación
    • La ex Alpesca pasa a manos de Profand, líder pesquero de España
    • Retenciones: Alivio para el campo, la pesca puede esperar…
    • Acuicultura en crecimiento: INIDEP recorrió la planta de trucha arcoíris líder en Argentina
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando