Comenzó en Mar del Plata el taller “Mujeres de la pesca y liderazgo”, una capacitación impulsada por SICONARA y aprobada por el CFP que busca fortalecer el rol de las trabajadoras del sector pesquero con herramientas de liderazgo, negociación y nuevas tecnologías.
El programa busca fortalecer el rol de las trabajadoras del sector pesquero, brindando herramientas de liderazgo, negociación, comunicación y uso de nuevas tecnologías.

El sábado 27 de septiembre comenzó en la sede de la UTN Mar del Plata el Taller “Mujeres de la Pesca y Liderazgo”, aprobado por el Consejo Federal Pesquero (CFP) y organizado por el Centro de Formación Profesional del Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (SICONARA). La iniciativa tiene como propósito principal capacitar y certificar a mujeres trabajadoras del sector pesquero, con un enfoque transversal en el desarrollo del liderazgo.
El proyecto plantea un esquema de ocho encuentros, con una duración total de 48 horas, en el que se abordarán herramientas clave para la participación activa de las mujeres en espacios de toma de decisiones. Entre los contenidos se destacan: diálogo y negociación, comunicación digital, uso de inteligencia artificial, conocimiento de marcos legales y formulación de proyectos personales.
Además, está prevista la elaboración de un manual impreso que sistematizará la experiencia y contribuirá a sensibilizar a otros actores del sector pesquero sobre la importancia de la igualdad de oportunidades laborales.
Durante la apertura, las participantes Lucrecia Ruiz, Romina Paredes y María Carpineto compartieron sus autobiografías laborales, aportando miradas y experiencias que enriquecieron el espacio de formación y reflexión.
El curso está coordinado por Victoria Risso y Soledad Pérez Farías, quienes desde la cátedra brindan los contenidos teóricos y prácticos orientados al liderazgo femenino en la pesca.

El proyecto “Mujeres de la pesca y liderazgo: herramientas desde la teoría y la práctica para la búsqueda de nuevas respuestas ante las desigualdades laborales” cuenta con un financiamiento solicitado al CFP de 13,6 millones de pesos. Desde el Centro de Formación Profesional de SICONARA y la Seccional Mar del Plata celebraron el inicio de esta capacitación, destacando que constituye un paso hacia la consolidación de la igualdad de oportunidades en la industria pesquera argentina.
Más allá del fortalecimiento individual de las participantes, la propuesta apunta a generar oportunidades laborales con mayores niveles de responsabilidad, impulsar la presencia femenina en roles de conducción y promover un trabajo articulado con instituciones y actores regionales.