• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración

    El CFP confirmó la continuidad de las paradas biológicas

    AntonellaPor Antonella3 de octubre de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El CFP rechazó los pedidos de CAIPA y CEPA y ratificó la continuidad de las paradas biológicas en la pesquería de merluza común, destacando su rol en la sostenibilidad del ecosistema.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Consejo Federal Pesquero (CFP) rechazó los pedidos de las cámaras empresarias CAIPA y CEPA para suspender las paradas biológicas en la pesquería de merluza común. La decisión, adoptada quedó exteriorizada en la reciente Acta CFP Nro.28/2025, donde reafirma la aplicación del esquema de paradas vigente desde comienzos de año.

    Como antecedentes, en septiembre, la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA) y el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA) remitieron notas solicitando dejar sin efecto las paradas biológicas obligatorias previstas en la Resolución CFP Nro. 16/2018 y sus prórrogas. El planteo se basó en la necesidad de aliviar el impacto de estas restricciones sobre la flota dedicada a la pesca objetivo de merluza común.

    El CFP recordó que la cuestión ya había sido analizada a principios de 2025, oportunidad en la que se resolvió establecer de manera permanente un esquema reducido de paradas biológicas (Resolución CFP Nro.1/2025). Este sistema, aplicado de manera temporal en los últimos años, busca equilibrar la explotación pesquera con criterios de sostenibilidad.

    Según lo resuelto, las paradas biológicas no solo inciden sobre la merluza común, sino también en el conjunto de las pesquerías. Funcionan como una herramienta de manejo para regular el acceso a los recursos a lo largo del año y evitar la concentración de flota en las mismas zonas, con un enfoque precautorio que protege el ecosistema en su totalidad.

    Por unanimidad, el CFP ratificó la vigencia del esquema de paradas biológicas reducidas y encomendó a la Coordinación Institucional responder formalmente a las cámaras empresarias, manteniendo así la continuidad de la medida.

    La decisión reafirma el criterio precautorio en la administración del recurso merluza común y del conjunto de especies. En palabras del propio CFP, el mantenimiento de estas paradas resulta “coadyuvante para preservar la estabilidad de la actividad en las distintas pesquerías”, consolidando un manejo integral de los recursos del Mar Argentino.

    Relacionado

    Argentina caipa cepa merluza paradas biológicas pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorConsejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 28/2025. Merluza, langostino y reparto de merluza negra
    Antonella
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 28/2025. Merluza, langostino y reparto de merluza negra

    Por Pescare3 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.12/2025: Se prorrogó la reducción del DUE

    Por Pescare3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 27/2025. FO.NA.PE.: La actividad pesquera aportó $36.828 millones

    Por Pescare3 de octubre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.11/2025. Fija nuevas medidas para la pesca de merluza común en la ZCP

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Administración

    Profand invertirá 70 millones de euros y garantizará empleo en Puerto Madryn

    Por Antonella25 de septiembre de 20252 Minutos
    Administración

    La industria pesquera exige al Gobierno quedar exenta de derechos de exportación

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Vieira Patagónica: Establecen Captura Máxima Permisible en la Unidad de Manejo A para el 2026

    Por Antonella22 de septiembre de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 26/2025: Cambios en la pesquería de langostino para congeladores

    Por Pescare19 de septiembre de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.11/2025: Congeladores amplían la producción de colas de langostino hasta 2026

    Por Antonella19 de septiembre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El CFP confirmó la continuidad de las paradas biológicas
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 28/2025. Merluza, langostino y reparto de merluza negra
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.12/2025: Se prorrogó la reducción del DUE
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 27/2025. FO.NA.PE.: La actividad pesquera aportó $36.828 millones
    • Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM
    • Informe de Coyuntura Pesquera Agosto: Repunte en descargas y exportaciones
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando