• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    AntonellaPor Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El CONICET y la flota amarilla de Rawson trabajan para certificar la pesquería de anchoíta patagónica bajo el estándar sostenible MSC.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En Rawson, un grupo de investigadores del Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR-CONICET) y del Instituto Multidisciplinario para la Investigación y el Desarrollo Productivo y Social de la Cuenca Golfo San Jorge (IIDEPyS-GSJ, CONICET-UNPSJB) lleva adelante un trabajo conjunto con empresas de la flota costera dedicadas a la pesca de anchoíta. El objetivo es generar información científica que permita avanzar hacia la certificación de sostenibilidad del MSC.

    El equipo está conformado por Silvana Dans, Cristian Marinao y Pablo Yorio (CESIMAR), Nelson Bovcon (IIDEPyS) y María Eva Góngora (Instituto de Hidrobiología, UNPSJB), quienes aportan conocimientos complementarios en biología marina, pesquerías y ecología.

    Las empresas participantes —entre ellas Aquellos Tres S.A., Deseado Fish S.A., Twelling S.A., Orion S.R.L., Alamar S.R.L., Pesquera Gianfranco S.A., Pesquera Hemos Triunfado, Don Giuliano S.R.L., Antonio Jacinto Paris S.A. y Transvent S.A.— buscan certificar que su actividad se desarrolla bajo parámetros sostenibles y de manejo responsable.

    El pasado 3 de octubre se realizó una reunión, en la que participaron investigadores del CONICET y la consultora del INIDEP, Victoria Leuci, especialista en certificación de pesquerías. Durante el encuentro se abordaron los aspectos clave del proceso de evaluación y los requisitos para acceder al sello azul de MSC, que se basa en tres principios fundamentales: poblaciones de peces sostenibles, reducción del impacto ambiental y una gestión pesquera eficaz.

    Los resultados de esta nueva etapa se sumarán a los obtenidos en las dos temporadas anteriores, correspondientes a la pesquería de anchoíta stock patagónico, que opera entre los paralelos 41° y 44° Sur, en aguas nacionales y de jurisdicción provincial.

    En los últimos tres años, el equipo científico ha coordinado la toma de datos a bordo de las embarcaciones, capacitado observadores, diseñado planillas de muestreo y desarrollado bases de datos para evaluar el descarte de ejemplares de tallas inferiores a las comerciales, así como la captura incidental de especies protegidas o amenazadas (aves, mamíferos y peces). También se analizaron los posibles efectos de las redes sobre el hábitat y el ecosistema.

    La certificación de una pesquería requiere información precisa y verificable sobre su desempeño ambiental y social. Hasta hace pocos años, esa base de datos no existía para la flota costera de anchoíta en Chubut. En 2023, las empresas solicitaron la asistencia técnica del CONICET, que hoy les permite avanzar con indicadores concretos y diseñar estrategias de mejora.

    Este trabajo conjunto refuerza el vínculo entre la ciencia y el sector productivo, consolidando una transferencia de conocimiento hacia la comunidad pesquera y promoviendo prácticas que contribuyen a la sostenibilidad de aguas bajo jurisdicción provincial y su ecosistema.

    Relacionado

    anchoita certificación MSC CESIMAR-CONICET chubut conicet inidep pesca rawson sostenibilidad
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEcuador afianza su dominio en el mercado mundial del camarón de cultivo
    Siguiente Noticia Fallo de la Cámara Federal de Apelaciones ordena respetar la dotación mínima en el BP Marlene del Carmen
    Antonella
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Prospección subárea 15: Buenos rendimientos de langostino pero alta presencia de merluza juvenil

    Por Antonella9 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Fallo de la Cámara Federal de Apelaciones ordena respetar la dotación mínima en el BP Marlene del Carmen
    • Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta
    • Ecuador afianza su dominio en el mercado mundial del camarón de cultivo
    • Puerto Madryn inaugura la temporada de cruceros con la llegada del National Geographic Endurance
    • Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino
    • Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando