El abogado Luis Tagliapietra, padre de uno de los 44 tripulantes fallecidos en el hundimiento del submarino ARA San Juan, presentó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación un recurso extraordinario federal con el objetivo de que el juicio oral se realice en Mar del Plata y no en Río Gallegos, como fue dispuesto recientemente por la Cámara Federal de Casación Penal.
El planteo sostiene que la mayoría de los familiares de las víctimas residen en Mar del Plata o en Buenos Aires, lo que haría extremadamente difícil asistir de manera presencial a las audiencias que, según se prevé, podrían extenderse durante varios años. “No pueden trasladarse cientos de veces a Santa Cruz para asistir a audiencias que pueden extenderse por años”, argumentó con fuerte peso verosímil, el Dr.Tagliapietra.
La decisión de llevar el juicio a Río Gallegos fue tomada el 7 de octubre por la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, con los votos favorables de los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, quienes consideraron que la investigación principal se desarrolló en Santa Cruz y que modificar la jurisdicción implicaría un nuevo retraso en una causa que ya acumula una extensa demora.
En disidencia, el juez Javier Carbajo planteó que la competencia debía corresponder al Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, por tratarse del puerto de asiento del submarino, desde donde el ARA San Juan zarpó en su última misión, y por ser además la base de operaciones de la flota de submarinos de la Armada Argentina.
Ahora será la Corte Suprema la que defina en forma definitiva dónde se desarrollará el juicio oral, en una causa que continúa siendo símbolo del reclamo de justicia de familiares y de la sociedad Argentina por la tragedia ocurrida en noviembre de 2017.