• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    PescarePor Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En su paso por Mar del Plata, el secretario de Pesca, Juan Antonio López Cazorla, se reunió con la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura para analizar la situación del sector y avanzar en consensos sobre políticas de manejo y cuotificación.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el marco de su paso por la ciudad de Mar del Plata, puerto por excelencia y por historia, el Secretario de Recursos Acuáticos y Pesca, Juan Antonio López Cazorla, realizó una visita institucional a la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (CAABPA), en un encuentro que se distinguió por la frontalidad y el respeto del diálogo y la profundidad de los temas abordados.

    Recibieron al funcionario el presidente de la Cámara, Dr. Diego García Luchetti, y su gerente, Dr. Carlos Casella, acompañados por parte de la Comisión Directiva, integrada por destacados armadores entre los que se encontraban Eduardo García, Saverio Romano, Guillermo Soldini y Luciano Ramaci.

    La reunión se desarrolló en un clima de apertura y respeto mutuo, donde las voces del sector confluyeron en torno a un mismo propósito: fortalecer el futuro de la pesca marplatense y encuadrarlo dentro de la pesca argentina a través del consenso y la visión compartida.

    Una conversación de fondo y de futuro

    Durante la reunión, se trataron en profundidad las cuestiones que hoy marcan la agenda del segmento de flota representado por la CAABPA. Desarrollar un mejor perfil para la merluza, posibilidad de ampliar la investigación del abadejo, especie que goza de protección y que genera un gran potencial de ventas en los mercados internacionales, y el calamar en modalidad de pesca de arrastre. La idea de los participantes del sector es acercar visiones estratégicas y alternativas que seguramente serán estudiadas en el seno principal de la pesca argentina, el Consejo Federal Pesquero. Otro de los temas, que por estos días marca la agenda de los visitantes por Paseo Colón, sede de la subsecretaría de pesca, y que constituye uno de los ejes más relevantes y centrales, es la puesta en debate de nuevas medidas de administración en la pesquería del langostino, tema que concentra expectativas, interrogantes y desafíos para toda la industria pesquera nacional.

    La búsqueda del consenso como camino

    El paso del secretario Cazorla por Mar del Plata, que se extenderá hasta mañana jueves, se inscribe en una etapa fundamental de diálogo sectorial. Su propósito —que trasciende las coyunturas inmediatas— es recoger las miradas, inquietudes y propuestas de cada actor de la actividad pesquera, con el fin de delinear un esquema de administración basado en el consenso y no en la imposición.
    En esa misma línea de trabajo, por estas horas mantiene un encuentro de carácter reservado con algunos referentes históricos de Mar del Plata, y mañana, en la sede de la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA), reunión que se desarrollará de manera conjunta con la comisión directiva del Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA), reafirmando así su compromiso con la visión plural y la construcción de acuerdos sólidos, pilar fundamental en la arquitectura de gestión del actual referente máximo de pesca.

    Su presencia en la sede de la CAABPA, fue percibida como un gesto de cercanía institucional y reconocimiento hacia un sector que representa una parte esencial de la flota pesquera argentina.

    Gratitud y compromiso

    Desde la Cámara, se expresó un profundo agradecimiento por la visita y la predisposición al diálogo. Los directivos remarcaron la importancia de que el Estado escuche y comprenda las particularidades de cada segmento, en especial en momentos en que se definen políticas trascendentales para el porvenir del sector.

    El encuentro dejó la sensación compartida de que los consensos no sólo son posibles, sino necesarios. Y que, el entendimiento entre las instituciones será la clave para navegar hacia un horizonte de desarrollo sostenible, equitativo y de largo aliento.

    Relacionado

    caabpa Camaras Mar Del Plata pesca reunión secretaría de recursos Acuáticos y Pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEntre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas

    Por Pescare26 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    Semana clave para la pesca de langostino: Entre Chubut y Nación

    Por Pescare22 de septiembre de 20255 Minutos
    Actividad

    Desembarques pesqueros en Mar del Plata superan las 287 mil toneladas

    Por Antonella22 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura
    • Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut
    • Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones
    • La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca
    • Argentina presente en China Fisheries and Seafood Expo (CFSE) 2025
    • Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.