• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino

    PescarePor Pescare4 de noviembre de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Las primeras capturas entusiasmaron, pero el clima adverso y la dispersión del recurso obligaron a las autoridades a sostener la cautela antes de abrir la zafra.
    Ingreso a puerto primer dia de prospección viernes 31OCT25
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El comienzo de la prospección del langostino en aguas de Chubut dejó un escenario tan prometedor como incierto. Lo que en su primer día se perfilaba como un arranque auspicioso, terminó derivando en una sucesión de jornadas marcadas por la irregularidad en las capturas, la inestabilidad climática y un prudente repliegue de las autoridades provinciales, que ahora evalúan con cautela los pasos a seguir antes de habilitar la zafra 2025-2026.

    Durante la jornada inicial, los barcos de la flota costera de Rawson reportaron rendimientos promisorios; capturas abundantes, tallas comerciales y un marisco en óptimas condiciones biológicas, con predominio de ejemplares L2 y L1, de cáscara dura y madurez plena, atributos que suelen anticipar una temporada de buena productividad.

    Sin embargo, el panorama cambió de forma abrupta. El sábado, a pesar de la búsqueda de las veinte embarcaciones dedicadas a esta prospección, las capturas comenzaron a disminuir y las descargas dejaron de mostrar el dinamismo esperado. A medida que el clima viraba y el mar se tornaba inestable, el recurso se volvió esquivo, especialmente en la zona norte, donde apenas 24 horas antes las condiciones habían sido óptimas.

    El domingo, el mal tiempo impuso su propia veda, la operatoria se tornó casi inviable, y los barcos, a pesar del esfuerzo de sus tripulaciones por dar con el recurso, no tuvieron un buen dia de pesca. El lunes, pese a una leve mejoría, el mar de fondo persistente y la ausencia de concentraciones visibles reforzaron la sensación de que el langostino se había movido temporalmente en las áreas exploradas. Algunos pesqueros descargaron algunas pocas cajas de muy mala calidad, mezclada con peisos petrunkevitchi que confunden como juveniles de langostino, como se ve en las imágenes reportadas por una planta de procesamiento.

    Esta combinación de factores llevó a las autoridades provinciales a adoptar una postura precautoria, privilegiando la sostenibilidad del recurso por sobre la premura comercial. En las últimas horas de ayer, consultada una alta fuente de pesca provincia, decía a PESCARE que evaluaban dos posibles escenarios: si las capturas de hoy mostraban una recuperación significativa, la apertura de la temporada podría resolverse de manera inmediata; de lo contrario, se impondría una espera de siete días antes de reanudar la prospección, en línea con la política de manejo responsable que la provincia sostiene como principio rector. Lo concreto es que por estas horas, la flota permanece en puerto habida cuenta de vientos del SE con intensidades superiores a los 22 nudos; mientras el pronóstico hasta el domingo próximo sigue siendo desalentador con ventanas de buen tiempo por no más de 12 horas.

    Aunque el mal tiempo era imposible de prever, en el ámbito armatorial algunos referentes interpretan que el retraso de más de una semana en el inicio de la prospección —motivado por cuestiones gremiales en Rawson— incidió en la dinámica actual. Según esa lectura, la ventana de mejores condiciones naturales ya se habría cerrado, afectando tanto la localización del recurso como la eficiencia operativa de la flota.

    Así, entre la esperanza de una recuperación inmediata y la prudencia de no comprometer la sostenibilidad, el sector pesquero de Chubut transita horas de expectativa contenida. La temporada de langostino, uno de los pilares económicos de la región, se encuentra nuevamente en el punto exacto donde la biología, el clima y la decisión política definen su destino.

    NOTAS RELACIONADAS

    chubut langostino prospección Temporada de Langostino 2025-2026 Aguas Provincia Chubut
    Noticia AnteriorEl sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 14 de octubre de 2025

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de octubre de 2025

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 2 de octubre de 2025

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías 1 de octubre de 2025

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 30 de septiembre de 2025

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías 24 de septiembre de 2025

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 20 de septiembre de 2025

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 18 de septiembre de 2025

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino
    • El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca
    • Formación internacional en control marítimo y pesca ilegal en Prefectura Naval Argentina
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.