• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Medio ambiente

    Chubut: OIA advirti贸 que cualquier aumento del esfuerzo pesquero deber谩 ser reevaluado

    Oscar Martin Leguizam贸nPor Oscar Martin Leguizam贸n13 de noviembre de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    OIA explic贸 que cualquier aumento del esfuerzo pesquero deber谩 evaluarse seg煤n el est谩ndar MSC.
    Imagen de portada gentileza Pesca Chubut
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Tras la reciente decisi贸n del Gobierno de Chubut de retirar el proyecto de ley N掳 131/2025, que propon铆a crear dos nuevos permisos de pesca para la flota amarilla, desde la Organizaci贸n Internacional Agropecuaria (OIA) explicaron c贸mo podr铆a impactar una modificaci贸n de ese tipo sobre la certificaci贸n de sostenibilidad del langostino bajo el est谩ndar del Marine Stewardship Council (MSC).

    Desde OIA recordaron que el est谩ndar del MSC se apoya en tres principios esenciales: el estado de salud de la poblaci贸n objetivo, el impacto de las operaciones pesqueras sobre el ecosistema y la eficacia del sistema de gesti贸n de la pesquer铆a.

    La certificaci贸n vigente abarca a 52 buques pertenecientes a la flota costera que opera sobre el langostino en la Zona de Esfuerzo Pesquero Restringido, y su cumplimiento es verificado por auditores especializados que revisan evidencia objetiva de acuerdo con indicadores de desempe帽o definidos por el organismo internacional.

    Consultada sobre la posibilidad de que se incremente el esfuerzo pesquero, OIA aclar贸 que cada modificaci贸n debe ser analizada en funci贸n de los indicadores del est谩ndar MSC, y que no es posible anticipar el resultado de esa revisi贸n sin un an谩lisis t茅cnico formal.

    鈥淐ualquier incremento en el esfuerzo pesquero deber铆a evaluarse en los indicadores del est谩ndar del MSC que lo ameriten, lo cual podr铆a generar dos resultados: que no tenga cambios en las puntuaciones brindadas por el equipo de evaluaci贸n o bien que genere nuevos desaf铆os para las empresas que actualmente son parte del grupo cliente y comparten el certificado鈥, se帽alaron desde la entidad.

    La advertencia sobre el posible impacto en la certificaci贸n MSC fue uno de los fundamentos centrales del rechazo empresarial y gremial al proyecto de ley impulsado por el Gobierno de Chubut, que finalmente fue retirado esta semana.

    CAPIP, CAFACh, la C谩mara del Golfo y la empresa Conarpesa hab铆an planteado que otorgar nuevos permisos de pesca sin respaldo t茅cnico pod铆a comprometer la sostenibilidad biol贸gica del recurso y, en consecuencia, poner en riesgo la certificaci贸n internacional que distingue al langostino patag贸nico onshore en los mercados m谩s exigentes del mundo.

    La certificaci贸n del Marine Stewardship Council constituye una herramienta fundamental para las exportaciones pesqueras argentinas. Asegura que las pr谩cticas de captura se realizan de manera sostenible y conforme a est谩ndares ambientales reconocidos globalmente.

    En este contexto, las empresas se帽alaron que la preservaci贸n de la certificaci贸n resultaba esencial para sostener la competitividad comercial, asegurar la trazabilidad y garantizar la credibilidad ambiental de uno de los principales recursos pesqueros del pa铆s. Al mismo tiempo, evitaron pronunciarse sobre diversos antecedentes regulatorios y operativos que han formado parte de la evoluci贸n reciente del sector con implicancias directas en los fundamentos a tener en cuenta como antecedentes en el posible marco de cuotificaci贸n que se sondea por estas 煤ltimas semanas.

    Relacionado

    certificaci贸n de pesquer铆a chubut langostino onshore msc OIA
    Noticia AnteriorNueva Pescanova unifica condiciones laborales con su primer convenio colectivo
    Siguiente Noticia Finalmente removieron el casco hundido del BP Sagrado Coraz贸n
    Oscar Martin Leguizam贸n
    • Website

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Medio ambiente 20 de septiembre de 2025

    La industria apuesta por motores flexibles, biocombustibles y cero emisiones

    Por Antonella20 de septiembre de 20255 Minutos
    Medio ambiente 9 de septiembre de 2025

    Casaci贸n rechaz贸 el recurso extraordinario de los acusados por contaminaci贸n en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella9 de septiembre de 20252 Minutos
    Medio ambiente 2 de septiembre de 2025

    La Fiscal铆a apel贸 la absoluci贸n en el juicio por contaminaci贸n en el Golfo Nuevo

    Por Antonella2 de septiembre de 20253 Minutos
    Medio ambiente 26 de agosto de 2025

    Conarpesa: No hubo contaminaci贸n. 鈥淔ue una causa inventada y vergonzosa鈥

    Por Antonella26 de agosto de 20253 Minutos
    Medio ambiente 19 de agosto de 2025

    Contaminaci贸n ambiental: La Fiscal铆a pidi贸 condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables

    Por Lalo Marziotta19 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente 15 de agosto de 2025

    Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidaci贸n del PLANACON

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente 16 de julio de 2025

    Casaci贸n orden贸 revisar el acuerdo judicial por contaminaci贸n en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos
    Medio ambiente 30 de junio de 2025

    Flota noruega y china arrasan el krill ant谩rtico

    Por Pescare30 de junio de 20257 Minutos
    Medio ambiente 28 de junio de 2025

    Brasil, Uruguay y Argentina se unen en un proyecto clave para conservar la biodiversidad del Atl谩ntico Sur

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Chubut. Primeras se帽ales del langostino
    • Finalmente removieron el casco hundido del BP Sagrado Coraz贸n
    • Chubut: OIA advirti贸 que cualquier aumento del esfuerzo pesquero deber谩 ser reevaluado
    • Nueva Pescanova unifica condiciones laborales con su primer convenio colectivo
    • Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut
    • La flota fresquera podr谩 pescar especies pel谩gicas dentro de la ZVPJM

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.