• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social

    AntonellaPor Antonella25 de noviembre de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La crisis de OSPM se profundiza: los afiliados enfrentan demoras críticas, falta de cobertura y un déficit millonario que compromete la continuidad del servicio.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En los últimos días llegaron a esta redacción numerosos mensajes de afiliados de la Obra Social del Personal Marítimo (OSPM), quienes describen un deterioro creciente en la atención, con demoras prolongadas para obtener turnos, dificultades para acceder a medicamentos y cambios en los prestadores sin comunicación oficial. La preocupación se profundiza en un sector donde muchos trabajadores pasan semanas embarcados, lejos de sus familias.

    Los testimonios recibidos tienen un rasgo común; la sensación de abandono. Afiliados de Mar del Plata y otras localidades relataron que ya no logran conseguir autorizaciones básicas y que, ante consultas simples, se encuentran con un sistema que no responde.

    “OSPM nos está dejando sin cobertura. Ni siquiera autorizan un turno. Dicen que pasaron todo a una prestadora llamada Global Empresarial desde principios de abril pasado pero nadie explica nada. Los dirigentes no dan respuestasâ€, expresó Natalia, una de las afiliadas que decidió contactar a este medio para visibilizar la situación.

    Su mensaje fue uno de los primeros en llegar, pero no el único; otros trabajadores y familiares narran dificultades similares, especialmente durante emergencias médicas o tratamientos de continuidad.

    En paralelo a los mensajes informales recibidos, un grupo de afiliados presentó una nota dirigida al director de la obra social, manifestando la preocupación que vienen atravesando desde hace meses. En el documento señalan que las demoras son constantes, que acceder a medicamentos con cobertura representa cada vez más obstáculos y que incluso tratamientos crónicos están sufriendo interrupciones por falta de autorización o disponibilidad.

    El texto también describe la angustia particular que viven las familias cuando el afiliado está embarcado, muchas veces durante días o semanas, sin posibilidad de acompañar o asistir a quienes dependen del servicio médico. Mientras se encuentran trabajando en alta mar, reciben noticias de turnos que no se otorgan, órdenes médicas demoradas y recetas que no se cubren. En más de un caso, aseguran que debieron afrontar consultas o medicamentos de manera particular para evitar esperar indefinidamente.

    Uno de los puntos que más confusión genera entre los usuarios es el traspaso de servicios hacia empresas externas. El nombre de Global Empresarial aparece de manera recurrente en los reclamos, aunque los afiliados señalan que desconocen cuál es su rol efectivo, qué servicios brinda y bajo qué condiciones. Según advierten, no hubo un anuncio formal que explicara cómo quedó estructurado el circuito de atención, lo que provoca que cada trámite se convierta en una suerte de peregrinación entre teléfonos, oficinas y ventanillas.

    La obra social del SOMU atiende a trabajadores marítimos que desempeñan tareas de alta exposición y pasan prolongados períodos fuera de sus hogares. Esa particularidad vuelve indispensable contar con un sistema de salud confiable, rápido y previsible, tanto para el afiliado como para su grupo familiar. Las fallas que describen los usuarios, en cambio, muestran un esquema desordenado, con pocas respuestas y sin información certera sobre los procedimientos internos.

    En este marco, la auditoría contable realizada por la Superintendencia de Servicios de Salud sobre la Obra Social del Personal Marítimo aporta un dato estructural de extrema preocupación, el informe económico-financiero registra resultados ampliamente negativos, con un déficit acumulado de $3.316.015.904 a junio de 2025. Asimismo, la deuda prestacional exhibe un incremento sostenido que supera el 260 % en comparación con julio del año anterior. Esta evolución refleja un deterioro gradual y profundo que compromete de manera directa la operatividad de la institución en el corto y mediano plazo, poniendo en riesgo su capacidad para garantizar prestaciones esenciales.

    En este contexto, la incertidumbre se instala como un elemento cotidiano y afecta directamente la salud y la calidad de vida de quienes dependen de la obra social.

    Hasta el momento, la conducción de OSPM no emitió declaraciones públicas sobre estos reclamos. Mientras tanto, los afiliados reiteran que no buscan confrontaciones, sino una solución concreta que permita garantizar la cobertura médica básica para ellos y sus familias, en un contexto donde la estabilidad del servicio debiese ser prioritario.

    Si bien las presentaciones y reclamos resultan ostensibles y han sido respaldados por múltiples testimonios, no puede soslayarse que el gremio también transita la etapa final de un nuevo acto electoral destinado a la renovación de autoridades. Este contexto introduce un matiz de suspicacia en el análisis general, dado que toda situación crítica adquiere, en estos momentos, una inevitable lectura política que colorea la interpretación de los acontecimientos

    Argentina obra social Obra Social del Personal Marítimo servicio deficiente somu
    Noticia AnteriorPuerto Madryn suma nueva frecuencia marítima y amplía su conectividad logística
    Siguiente Noticia Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reunión con el STIA en busca de respuestas
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Gremios 23 de septiembre de 2025

    SOMU al CFP: “Más colas de langostino significan más descarte y más daño a los marinerosâ€

    Por Antonella23 de septiembre de 20253 Minutos
    Gremios 11 de julio de 2025

    Acuerdo entre el SOMU y las cámaras empresarias: Se levanta la medida de fuerza y convocan a nueva audiencia

    Por Antonella11 de julio de 20254 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo

    Por Antonella24 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 21 de octubre de 2025

    Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    Por Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 8 de octubre de 2025

    Profand asume la conducción de la ex Alpesca y los marineros esperan definiciones

    Por Antonella8 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 14 de agosto de 2025

    FEPA analizó la situación del sector y ratificó su rechazo a medidas que impliquen retrocesos laborales

    Por Antonella14 de agosto de 20252 Minutos
    Gremios 7 de agosto de 2025

    Acuerdo entre CEPA y Capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Gremios 6 de agosto de 2025

    Sesión especial en Diputados para discutir la nulidad del DNU 340 que afecta a trabajadores marítimos

    Por Antonella6 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reunión con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social
    • Puerto Madryn suma nueva frecuencia marítima y amplía su conectividad logística
    • Día de la Marina Mercante: Un legado que navega desde 1799
    • Pesqueros “invisiblesâ€: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegación frente a la costa bonaerense

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.