• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Ferias & Exposiciones

    En el espacio EVENPa 2023, el Director Nacional de Pesca dio detalles sobre Trazabilidad

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira14 de abril de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura expandió los resultados de la trazabilidad pesquera en la Argentina. Lo hizo a través de la Mesa de la Industria Pesquera en la EVENPa 2023.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Fomentando la trazabilidad pesquera que se logra a través de la utilización del módulo “Transacciones Comerciales”, del Sistema Federal de Información de Pesca y Acuicultura (SiFIPA), el Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Dr. Julián Suárez, expuso en la ciudad de Puerto Madryn, en el evento que lleva adelante hasta el sábado la Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagónica.

    Previo a su exposición, el Dr. Julián Suárez visitó el stand de PESCARE por espacio de casi una hora, donde dialogó sobre varios aspectos relacionados con la pesca, además de hacer un repaso sobre su carrera, su visión sobre el sector pesquero, entre otros temas, en una entrevista que publicaremos en nuestro portal en próximas ediciones.

    La mencionada “Mesa de la Industria Pesquera”, fue la encargada de darle abordaje a la temática del sector pesquero y su impacto económico a nivel regional, donde además de la participación del Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, compartieron el espacio la Ing. Diana Bohn, Decana de la UTN Regional Chubut; el Sr. Agustín de la Fuente, Presidente de la Cámara Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), la Lic. María Eva Góngora y la Lic. María Soledad Schulze, ambas integrantes del Observatorio del sistema pesquero argentino.

    El Dr. Suárez focalizó su disertación sobre los alcances de la Disposición DNCyFP N° 26/2022, la cual puso en vigencia el módulo “Transacciones Comerciales” desde el 25 de diciembre de 2022 (donde se mostró también la difusión que le dio PESCARE al tema).

    Se pudieron ver los beneficios de su adopción para lograr la trazabilidad de toda la cadena de los productos ícticos, destacándose las exportaciones de sector pesquero y las puertas que abrió la entrada en vigencia de la Disposición SSPyA N° 186/2022, la cual creó el ‘Sistema Nacional de Certificación Digital de Capturas y Exportaciones Pesqueras’, a través del cual toda la documentación se tramita exclusivamente en formato digital.

    Destacó el Director Nacional la materialización del acto administrativo y como se hizo posible tras luego de numerosas reuniones y trabajos en conjunto con distintos organismos, permitiendo que la República Argentina se convierta en el primer y único país en el mundo en ser avalado por la Unión Europea para emitir digitalmente el Certificado de Captura Legal. Del mismo modo, Chile avaló la sustitución del CAOL por el mencionado certificado.  En virtud de ello, se comenzaron las tratativas con las autoridades pertinentes de Japón y se logró la aceptación de la emisión digital del mencionado certificado, poniendo a nuestro país dentro de los más altos estándares de eficiencia y legalidad.

    Al respecto el Dr. Suárez comentó que “estamos presentes en la Provincia del Chubut para continuar promoviendo esta consolidación que hemos logrado en lo que refiere a la trazabilidad de los productos y subproductos pesqueros y su impacto en el comercio exterior.

    Esto es un hito para nosotros, dado que, desde el inicio de nuestra gestión, el Subsecretario de Pesca y Acuicultura Dr. Carlos Liberman, me encomendó la tarea de fortalecer nuestras herramientas para defender el valor de las exportaciones de los productos pesqueros y el cuidado de los y las trabajadoras que integran nuestro sector.

    Este objetivo lo afianzamos con la incorporación del módulo ‘Transacciones Comerciales’ el cual cuenta con dos características que son elementales. Por un lado, cuenta con total Legalidad, dado que la Autoridad de Aplicación basa su accionar en el Régimen Federal de Pesca, el cual lo faculta a administrar toda la cadena de valor de la actividad pesquera. Por otro lado, es una Disposición que posee plena legitimidad, lo cual significó un arduo trabajo que se realizó con los distintos actores del sector, con el fin de generar sinergia, compartir conocimientos y evaluar las perspectivas de cada uno de los eslabones de la cadena de valor.

    Sin dudas, la colaboración de cada uno de los involucrados e involucradas permitió tener hoy un sistema de trazabilidad aceptado y reconocido por todas las partes”.

    En otro tramo el Director Nacional destacó las exportaciones en el sector pesquero ya que “son preponderantes, dado que se exporta entre el 93% y 97% de las capturas que se realizan en todas las jurisdicciones. Del 25 de diciembre de 2022, momento que entra en vigencia el módulo Transacciones Comerciales, hasta el 25 de marzo de 2023, se exportaron 64.800 TN principalmente hacia China, Tailandia y España. Nuestra misión es acompañar al sector empresario impulsando la elaboración de producto final para aumentar el trabajo en tierra”

    Vale destacar que nuestro país cuenta con un Sistema Federal de Información Pesquera y a partir de 2020 se celebraron Convenios entre la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de La Nación y las Provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz y Río Negro en el mencionado año y, Buenos Aires y Chubut en 2021, logrando que toda la información de captura de los buques que operan tanto en jurisdicción Nacional como Provincial, sea cargada por los administrados en el SiFIPA.

    Este trabajo posibilitó la estandarización de datos, unicidad de sistema, simplificación, avance digital y mejora del proceso de adquisición de datos de captura.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina EVENPa 2023 ferias industria naval
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDuro comunicado de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera por parálisis en el puerto local
    Siguiente Noticia INIDEP trabajó sobre el recurso pescadilla y gatuzo en artesanales de Claromecó
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Ferias & Exposiciones

    En el día más importante de la Seafood Expo Global Barcelona 2025. Argentina pesquera frente al espejo: luces internacionales, sombras estructurales

    Por Pescare7 de mayo de 20257 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Arranca hoy la 31ª edición de Seafood Expo Global Barcelona 2025

    Por Pescare6 de mayo de 20254 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Puerto Madryn se convierte desde hoy en epicentro del desarrollo productivo patagónico con una nueva edición del EVENPa

    Por Antonella24 de abril de 20253 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Argentina fortalece su presencia en la Seafood Expo North America Boston 2025

    Por Pescare18 de marzo de 20255 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Seafood Expo North America Boston 2025: El epicentro del comercio de productos de mar en Estados Unidos de América

    Por Antonella18 de febrero de 20255 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    EiNaval 2024: Arranca hoy el encuentro clave de la industria naval

    Por Pescare20 de noviembre de 20244 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Feria ESNAV 2024: Argentina impulsa su industria naval hacia el desarrollo económico

    Por Pescare16 de noviembre de 20244 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Galicia lidera el diálogo global sobre sostenibilidad marina en el II Foro GSSG

    Por Pescare16 de noviembre de 20244 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    EiNaval 2024: Mar del Plata, epicentro de la industria naval en América Latina

    Por Pescare15 de noviembre de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando