• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    Acordaron SIMAPE y C谩maras Empresarias. Los barcos quedaron operativos

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira11 de noviembre de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Finalmente hubo acuerdo entre el SIMAPE y las c谩maras empresarias por el acuerdo salarial que se reclamaba. Al a帽o pr贸ximo habr谩n logrado un aumento del 105% -uno de los mejores incrementos de todos los sectores laborales-. El titular del SIMAPE confirm贸 que el paro queda totalmente levantado a partir de la propia firma del convenio, ayer a las 11:30 de la ma帽ana.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Luego de varias reuniones mantenidas a lo largo de la semana, persuadiendo desde el sector empresarial, la garant铆a de una 芦paz social禄 hasta el mes de marzo del pr贸ximo, en pacto de caballeros, el propio martes por la noche de palabra sellaron el compromiso, que a posteriori con un trabajo superlativo de los gremios hacia sus bases y desde los propios gerentes de C谩maras, Dr. Fernando Rivera y Diego Garc铆a Luchetti, por CAIPA y CAABPA respectivamente, ayer jueves a las 10:00hs se firm贸 el convenio, siendo la propia hija de Rivera, la Dra. Gadea quien estamp贸 la firma en lugar de su padre, quien, atento a cualquier inconveniente, ya operaba desde la CABA previendo la complicaci贸n del acto desde el mismo dia lunes pasado.

    Hay que destacar el gesto de toda una segunda l铆nea que llevaron adelante una compleja negociaci贸n, habida cuenta, que el problema, no son los gremios ni los empresarios, sino una inflaci贸n galopante que distorsiona hasta los 谩nimos de quienes deben llevar adelante un tr谩mite simple como un ajuste salarial.

    Por otro lado, empresarios del sector marplatense, el martes por la noche decidieron, despu茅s de muchos a帽os de experiencia, no solamente en pesca sino con modelos inflacionarios, encontrar el punto de equilibrio para ofrecer al gremio lo solicitado priorizando la paz social por encima de los n煤meros.

    As铆 es como el Sindicato Mar铆timo de Pescadores, lleg贸 a un todo de acuerdo para realizar un aumento salarial del 60%, el cual ser谩 de modo no remunerativo y dividido en cuatro tramos: 20% septiembre, 15% octubre, 15% noviembre y 10% en enero. El 28 de febrero del a帽o entrante, se volver谩 a rever la situaci贸n de ese momento en el pa铆s en materia econ贸mica.

    El acuerdo que consta de cuatro p谩ginas y que fue rubricado por la C谩mara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros (CAABPA) y la C谩mara de la Industria Pesquera Argentina (CAIPA) por una parte y el SIMAPE, por la otra parte, con las firmas de Pablo Trueba, Javier V谩zquez y Julio C茅sar Molina, manifestaron que llegaron a un acuerdo en relaci贸n con el CCT 586/2010 y que la recomposici贸n salarial se har谩 efectiva el pr贸ximo 25 de noviembre.

    El acuerdo contempla tambi茅n que los importes 鈥渘o remunerativos鈥, ser谩n tenidos en cuenta a los efectos de la liquidaci贸n de vacaciones, enfermedades inculpables y accidentes de trabajo; y ademas, por el lado del sindicato ser谩n tenidos en cuenta a los efectos del descuento de la Cuota Sindical y de la Contribuci贸n Solidaria, destac谩ndose tambi茅n que esos aportes no remunerativos, pasar谩n a convertirse en Remunerativos en su totalidad, a partir de marzo del a帽o entrante.

    Dejaron aclarado tambi茅n que en el caso de deteriorarse en forma dr谩stica la situaci贸n econ贸mica, las partes se comprometieron a reunirse a fin de analizar su impacto en relaci贸n con el 铆tem 鈥淐omida鈥.

    Vale destacar que el 铆tem mencionado ha sido tomado con un trato especial para el caso de que los precios 鈥渟e disparen鈥 y el monto de convenio no alcance para el pago de la manutenci贸n.

    Si bien a煤n el convenio no fue homologado por el Ministerio de Trabajo 鈥損or obvias razones de tiempos- ya tuvo su ingreso a trav茅s de la 鈥淢esa de Entradas鈥 del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de la Naci贸n, quien no deber铆a tener reparos en homologarlo y darle curso a lo que acordaron en buenos t茅rminos ambas partes.

    Tanto desde la parte armatorial como del sector sindical se mostraron satisfecho al arribar a un acuerdo, aunque tambi茅n es dable decirlo, ambas partes lamentaron tener que llegar hasta un punto l铆mite para poder acordar la recomposici贸n salarial.

    Este acuerdo marca de alg煤n modo un inicio a lo que ser谩 el cierre de las negociaciones con otros gremios, quienes esperaban con ansiedad pudiera cerrarse el c铆rculo en torno a este conflicto y as铆 poder negociar con algo m谩s en concreto como n煤meros de referencia y sin una negociaci贸n con la flota 芦demorada禄.

    Lo cierto que el acuerdo al que arribaron el SIMAPE con las c谩maras empresarias, terminar谩 siendo con un amplio beneficio para el sector trabajador, quienes en pocos d铆as m谩s ver谩n incrementando sus haberes en un 105% si se toma en cuenta el 煤ltimo acuerdo salarial, que se celebr贸 en el presente a帽o. Ahora, ser谩 el turno del SOIP, que ya tuvo un impasse hasta esperar que los gremios de la mariner铆a cierren sus respectivos convenios.

    Cristina Ledesma, tuvo dos reuniones en la semana, donde las propias bases exigen llevar adelante cuanto antes un ajuste salarial demorado desde el mes de septiembre pasado. En la primera reuni贸n informal, el SOIP hab铆a pedido un aumento del 25% a septiembre y 15% a octubre, por total de un 40% hasta el 28 de febrero. Pasado un mes y medio de aquella primera aproximaci贸n y debido a los 铆ndices del costo de vida y al ver los n煤meros del SIMAPE, estos valores rondaran el 20% para septiembre, 15% octubre, 15% noviembre y 10% diciembre, valores que sumados a lo pactado hasta agosto pasado (50%), rondan el 110% para el ciclo 2022-2023, prima facie, algo abultado, ya que desde hace 2 a帽os cierran arriba de los mar铆timos, pero la idea de fondo es trabajar y que medie la paz social incluso en momentos dif铆ciles del pa铆s y cercanos a las fiestas navide帽as.

    Hacer clic en v铆nculo para ver el Acta Convenio firmado y presentado en mesa de entradas del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de la Naci贸n.

    Relacionado

    Acta Acuerdo Ajuste Salarial 2do tramo 2022 barcos caabpa caipa Mar Del Plata pesca simape
    Noticia AnteriorTandanor bot贸 la lancha hidrogr谩fica ARA Petrel
    Siguiente Noticia Grave. Convocan a reuni贸n para impulsar acuerdos comerciales con la flota que opera la milla 201
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Gremios 15 de noviembre de 2025

    Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut

    Por Pescare15 de noviembre de 20253 Minutos
    Gremios 13 de noviembre de 2025

    Nueva Pescanova unifica condiciones laborales con su primer convenio colectivo

    Por Oscar Martin Leguizam贸n13 de noviembre de 20254 Minutos
    Gremios 29 de octubre de 2025

    Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella29 de octubre de 20254 Minutos
    Gremios 27 de octubre de 2025

    El SOMU rechaz贸 la propuesta de CAFACh. Se inicia una semana decisiva

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo

    Por Antonella24 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 24 de octubre de 2025

    Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firm贸 incrementos mensuales hasta marzo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 21 de octubre de 2025

    Capitanes y C谩maras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    Por Pescare21 de octubre de 20253 Minutos
    Gremios 18 de octubre de 2025

    SOMU Rawson busca un acuerdo salarial 鈥渞azonable鈥 y repudia intentos individuales

    Por Antonella18 de octubre de 20252 Minutos
    Gremios 16 de octubre de 2025

    Expectativa por la reuni贸n del SOMU en Rawson ante el inicio de la temporada de langostino

    Por Pescare16 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La provincia cierra la zafra 2025 de Corvina Rubia en el R铆o de la Plata
    • La pesca y el Acuerdo Marco Argentina鈥揈E.UU.: Una oportunidad que no lleg贸
    • Pasada la tormenta, el langostino abre aguas con la antesala de la cuotificaci贸n
    • Argentina convoca a empresas pesqueras para participar en la Seafood Expo North America 2026 en Boston
    • Buques congeladores de gran porte amarrados en Puerto Deseado sintieron el efecto del temporal
    • La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.