• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Logística

    Acto Político en Defensa del Canal Magdalena

    PescarePor Pescare29 de abril de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Realizaron un acto político en favor del Canal Magdalena. Lo encabezó el gobernador bonaerense junto a político y gremial en la ciudad de Ensenada. Hubo pronunciamientos contra el gobierno nacional.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En la tarde del sábado, el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, junto a intendentes de tres distritos y dirigentes de distintas corrientes del peronismo, llevaron a cabo un acto en la zona del Puerto La Plata como una primera acción para reclamar por la reactivación del Canal Magdalena, considerado por muchos como una obra de gran importancia para la logística y el desarrollo logístico de nuestro país.

    El pedido del gobernador, junto a los intendentes de Ensenada Mario Secco, Fabián Cagliardi de Berisso y Julio Alak de La Plata y centrales obreras y organizaciones religiosas en el acto fue a través de un encendido discurso, donde el mandatario bonaerense expresó: “El Canal Magdalena no se ha construido hasta ahora por el predominio de intereses económicos extranjeros que quieren una Argentina y una provincia de Buenos Aires subordinadas”.

    “No es un problema de financiamiento ni de proyectos, sino de vocación, voluntad y coraje; si el Gobierno nacional no lo quiere hacer, nos haremos cargo en la provincia y lo convertiremos en bandera y en lucha por la soberanía nacional”, expresó Kicillof con respecto a la millonaria obra que en sus llamados a licitación quedó desierta la adjudicación.

    Quedó desierta la licitación del Canal Magdalena. La oferta había sido en Pesos

    Además el gobernador aprovechó el concurrido acto para criticar las políticas del gobierno de Javier Milei y se refirió a la denuncia contra el primer mandatario argentino, además recordar hechos políticos de nuestro país, donde se vio la marcada diferencia de conceptos y principios de los polos opuestos de la política entre quienes despues de 20 años de destrucción de la matriz productiva, industrial e intelectual, dan clases sobre la salida de la crisis que provocaron.

    “Hoy la Argentina marítima y fluvial está partida, los puertos marítimos y fluviales no tienen conexión directa, hoy los buques para completar carga, para sacar el 80% de la exportación y para que entren las importaciones, para ir del norte al sur argentino, tienen que ir navegando hasta Montevideo y permiso a la Prefectura uruguaya”, sostuvo el bonaerense tras varios días de la decisión del gobierno nacional de autorizar el dragado del puerto de Montevideo en lo que a nuestro país le compete.

    Haciendo un poco de historia, Kicillof rememoró que “Manuel Belgrano ya había dicho que el canal sur, lo que hoy llamamos Canal de Magdalena, era la vía para unir los puertos del Paraná con los puertos del Atlántico, ese canal sur es el que tenemos que priorizar”, reclamó.

    Días atrás se conformó un grupo de trabajo para impulsar el Canal, donde autoridades provinciales y ex funcionarios –opositores al actual gobierno nacional- confluyeron en un pensamiento en común: el Canal Magdalena es necesario.

    Hoy la continuidad del trazado del Canal Argentino hacia el sur, a partir de “El Codillo” (un ángulo del Canal Punta Indio) sigue esperando la prosecución de la obra y la “salida obligada” a los productos que llegan desde Uruguay, Bolivia y Paraguay, no tienen esa salida que podría mejorar la logística de las mercaderías.

    La inversión ronda los 40 millones de dólares, pero no seduce a ninguna empresa a realizarla. La prueba más clara ha sido la falta de ofertas en el pliego de licitación, el que primero fue demorado en su primer llamado y luego se declaró desierto, a pesar de que se había informado oficialmente en julio de 2023 que la demora en la apertura de las ofertas obedecía a “un notable interés” de varias empresas y por ello esperaban una mayor convocatoria. Nada de esto sucedió.

    Toda una gran alegoría acerca de los planes estratégicos y logísticos del país, entre quienes transportaron a la República Argentina al lugar más retrogrado ubicado en los 200 años de historia y los mismos que desean continuar perpetrados en un Estado al que se adueñaron por viles intereses.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina Canal Magdalena logistica
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorTrazando el Rumbo: Resoluciones y proyecciones de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval
    Siguiente Noticia Desvelando los secretos de las escolleras: Un análisis profundo por un ingeniero naval marplatense
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Logística

    Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”

    Por Antonella9 de mayo de 20252 Minutos
    Logística

    La AGP actualiza el procedimiento de cobranza de peajes en la Vía Navegable Troncal. Reemplazan la tasa LIBO

    Por Antonella11 de abril de 20252 Minutos
    Logística

    Santa Cruz fortalece lazos con China para impulsar el desarrollo pesquero

    Por Pescare10 de abril de 20257 Minutos
    Logística

    Inició la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano

    Por Antonella27 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Prorrogan bonificación tarifaria en el tramo de la Vía Navegable Troncal Norte

    Por Antonella13 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Avanzan las obras de dragado del puerto de Mar del Plata

    Por Pescare3 de marzo de 20254 Minutos
    Logística

    La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) asume la administración transitoria de la Vía Navegable Troncal

    Por Antonella14 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac Diez inició sus operaciones en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella3 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac 10 llegó a Mar del Plata. Inician tareas de dragado en el acceso al puerto local

    Por Pescare22 de enero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    • Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial
    • Justicia federal homologó acuerdo por derrame de combustible en el puerto marplatense
    • La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación
    • Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental
    • Flota noruega y china arrasan el krill antártico
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando