• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gobierno

    Actualizan el valor de las UP: Infracciones y Derechos Únicos de Extracción, 33% más caros

    PescarePor Pescare28 de septiembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Es el valor de las Unidades de Pesca, coeficiente de conversión para el pago de infracciones menores a la Ley y para el pago por la extracción de todos los recursos vivos del mar argentino conforme a Ley Federal de Pesca.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Ministerio de Economía, a través de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, ha publicado la Disposición 1/2024, que establece un nuevo valor para las Unidades Pesca (UP) en cumplimiento de la Ley Nº 27.564.

    A partir del 1° de octubre de 2024 y hasta el 31 de marzo de 2025, el valor de las UP será de $ 1.244.

    Este ajuste se realiza en virtud del Artículo 51 bis de la Ley Nro. 24.922, que determina que el monto de las multas en el régimen de infracciones pesqueras será expresado en Unidades Pesca, cuyo valor está ligado al precio del gasoil grado 2. El precio, actualizado semestralmente, (abril y octubre), se basa en el mayor valor registrado en las bocas de expendio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

    La medida responde a la necesidad de adaptar las sanciones y mantener la coherencia del sistema en un contexto económico cambiante expansivo inflacionario (los valores de UP pasaron de $935 en abril al actual de $1244; con una suba del 33%), además de reajustar los valores por la extracción de los recursos vivos de TODO el mar argentino, sin discriminación de jurisdicciones como bien lo estipula estrictamente el artículo 29 de la Ley Federal de Pesca 24.922. En el informe que fundamenta esta decisión, se establece que el precio del gasoil grado dos ha sido fijado en $ 1.244, cifra que será utilizada como referencia para el cálculo de las multas en el sector pesquero y para el pago de los Derechos Únicos de Extracción (DUE).

    La publicación oficial del nuevo valor se podrá consultar en el sitio web del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. La medida busca garantizar una mayor transparencia y facilitar el cumplimiento normativo en la actividad pesquera.

    Habiendo pasado de $935 fijado al mes de abril pasado, a los actuales $1244 y teniendo en cuenta inflación y Tipo de Cambio, valor de combustible gas oil grado 2; los datos resultan aún más desalentadores para el sector pesquero, por cuanto el combustible picó en punta comparado a las otras variables, como se ven el en siguiente cuadro:

    Además, con el agravante, que el Tipo de Cambio tuvo una curva ascendente de menor empinacion, de modo que en moneda dura, el DUE desde la óptica del Estado recaudador, los costos de los precios por la extracción de los recursos vivos del mar argentino han incrementado un 22.64% (33.048% vs 10.408%).

    Demostrando que para quienes aún piensan que la pesca no paga nada, todo el complejo pesquero, pasó de recaudar USD 2.86M en el 2023, a los USD 13.4M actuales, pero como si fuera poco, desde la óptica del Subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca, se impulsa multiplicar los coeficientes de UP de algunas especies hasta por 8 (calamar), mientras la merluza hubbsi, estaría para multiplicarse por 5.8 pasando de 5.1UP a 27.9UP, es decir, de USD 4.85 en el 2023 a USD 35 por tonelada capturada y declarada a partir del 1 de enero próximo, algo a ser tratado seguramente en el marco del CFP donde el oficialismo cuenta con la mayoría de votos ante una posible negativa de los consejeros de la provincia.

    Esta actualización se enmarca en un contexto de reformulación de políticas públicas para mejorar la gestión de la recaudación por los recursos pesqueros y asegurar la sustentabilidad de la recaudación del Estado. La disposición entrará en vigencia a partir del próximo martes 1 de octubre de 2024, en un esfuerzo por optimizar el marco regulatorio y garantizar la equidad en las sanciones, pero además por ajustar el precio por la extracción de los recursos vivos del mar argentino sin discriminar jurisdicciones.

    Relacionado

    Argentina derecho de extracción DUE infracciones pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCalamar Malvinas. Menores capturas impactan en recaudación de las islas
    Siguiente Noticia El INIDEP anuncia planes de investigación para la centolla
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Gobierno

    El Gobierno analiza eliminar retenciones a las exportaciones pesqueras

    Por Pescare28 de agosto de 20254 Minutos
    Gobierno

    Merluza negra: La Auditoría General de la Nación audita la gestión pesquera

    Por Pescare21 de agosto de 20253 Minutos
    Gobierno

    Designan nuevo representante suplente del Poder Ejecutivo en el Consejo Federal Pesquero

    Por Antonella6 de agosto de 20252 Minutos
    Gobierno

    Tras la dimisión de Pablo Cortese, el Gobierno deposita en María Beatriz Giraudo la conducción del SENASA

    Por Pescare31 de julio de 20255 Minutos
    Gobierno

    El conflicto pesquero en la mira del Gobierno: Reunión cumbre renueva la esperanza

    Por Antonella24 de julio de 20253 Minutos
    Gobierno

    El Gobierno redefine el rol de la Prefectura Naval y la consolida como Fuerza de Seguridad Federal

    Por Antonella9 de julio de 20252 Minutos
    Gobierno

    Pesca congeladora paralizada: El SOMU responsabilizó al empresariado y reclamó medidas a Milei

    Por Antonella28 de junio de 20253 Minutos
    Gobierno

    Presión internacional para que Argentina ratifique el Tratado de Altamar y proteja el Mar Argentino

    Por Antonella24 de mayo de 20252 Minutos
    Gobierno

    El alivio fiscal no alcanza a la pesca: El Gobierno extiende baja de retenciones solo para trigo y cebada

    Por Pescare21 de mayo de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Gobierno analiza eliminar retenciones a las exportaciones pesqueras
    • La CTMFM definió Captura Total Permisible para pescadilla, gatuzo y pez ángel
    • Comenzó el IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera en la UTN Chubut
    • ANPyN aprueba nuevo procedimiento para habilitar puertos públicos preexistentes
    • Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP
    • Rescate en el mar: Prefectura Naval aeroevacuó a un tripulante accidentado
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando