Firmaron en Caleta Olivia la cesi贸n de tierras para una subsede del INIDEP en la localidad de Caleta Paula, provincia de Santa Cruz. Lo hab铆an anunciado hace m谩s de un a帽o, en ocasi贸n de una visita de autoridades del BID y del DIPROSE. Llamativa demora.
La suscripci贸n del acuerdo estuvo a cargo del director del Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero Oscar H. Padin y el coordinador general de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz, V铆ctor Barrientos del Prete.
Este viernes se present贸 en Caleta Olivia el proyecto de construcci贸n de la subsede del Instituto en un predio del puerto de Caleta Paula, donde a su vez se firm贸 la cesi贸n de tierras, obras que ser谩 financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo, en el marco del Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Sanidad Agropecuaria y del Manejo Sustentable de los Recursos Mar铆timos de Argentina.
Llamativamente la resoluci贸n del tema para la financiaci贸n y la cesi贸n de los terrenos, demor贸 m谩s de una a帽o desde que se hizo el primer anuncio (agosto de 2022), lo que de tener una metodolog铆a similar con las dem谩s subsedes (Puerto Madryn y Ushuaia por ejemplo) reci茅n estar铆an en condiciones de comenzar sus trabajos en el a帽o 2025.
Una de las fuentes consultadas por PESCARE y vinculadas al Instituto, se帽al贸 que son metodolog铆as habituales cuando se trata de organismos internacionales, mientras que otra de las versiones 鈥搚 salidas desde el mismo Instituto- remarcaron que la demora podr铆a atender a que 鈥渘o quer铆an meter la pata con la firma鈥 y tener todo estudiado para 鈥渘o quedar pegados鈥.
De manera oficial, el Lic. Oscar Padin, se帽al贸 que 鈥渃on la firma de este acuerdo con la provincia nos garantizamos tener el acceso a las tierras donde construiremos nuestra subsede de Santa Cruz. Esto permitir谩 al INIDEP afianzar su presencia en la regi贸n, a la que consideramos clave para su federalizaci贸n, fomentando la investigaci贸n y el desarrollo pesquero en la comunidad que nos recibe鈥.
La presentaci贸n se realiz贸 en la sede del Sindicato del Personal Jer谩rquico y Profesional del Petr贸leo y Gas Privado de la Patagonia Austral, donde participaron la subsecretaria de Pesca de Santa Cruz, a trav茅s de su titular Lucrecia Bravo, el jefe del proyecto del BID, Bruno Jacquet, el director de Buques de investigaci贸n del INIDEP Cap. Alejandro Latte, el director de Gesti贸n de Programas y Proyectos de la Direcci贸n General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales, Ing. Ra煤l Castellini, el director de Educaci贸n T茅cnico Profesional de Santa Cruz, Rodrigo Gojan, el administrador del puerto Caleta Paula, Gustavo Lambrecht y representantes de la Escuela de Biolog铆a Marina y Laboratorista.
El proyecto comprende la construcci贸n de una estructura modular espec铆fica, como un nuevo nodo que impulse la centralidad de la investigaci贸n de campo en un 谩rea geogr谩fica poco consolidada, para desarrollar actividades diversas: cient铆ficas, muestreo, laboratorio y administrativas.
El lugar otorgado se trata de un puerto natural, multiprop贸sito, apto para buques de ultramar y cabotaje; operan en 茅l portacontenedores, cruceros tur铆sticos, pesqueros tipo congelador, arrastreros, tangoneros, poteros y palangreros.









