• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    Santa Cruz. Acuerdo por cesión de tierras para la futura sede del INIDEP en Caleta Paula

    PescarePor Pescare7 de octubre de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Avanza el lanzamiento de desregulación del INIDEP. Firmaron la cesión de tierras en Caleta Olivia para dar curso a la construcción en territorio santacruceño de Caleta Paula a la sede del organismo de investigaciones pesqueras.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Firmaron en Caleta Olivia la cesión de tierras para una subsede del INIDEP en la localidad de Caleta Paula, provincia de Santa Cruz. Lo habían anunciado hace más de un año, en ocasión de una visita de autoridades del BID y del DIPROSE. Llamativa demora.

    La suscripción del acuerdo estuvo a cargo del director del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero Oscar H. Padin y el coordinador general de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz, Víctor Barrientos del Prete.

    Este viernes se presentó en Caleta Olivia el proyecto de construcción de la subsede del Instituto en un predio del puerto de Caleta Paula, donde a su vez se firmó la cesión de tierras, obras que será financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo, en el marco del Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Sanidad Agropecuaria y del Manejo Sustentable de los Recursos Marítimos de Argentina.

    Llamativamente la resolución del tema para la financiación y la cesión de los terrenos, demoró más de una año desde que se hizo el primer anuncio (agosto de 2022), lo que de tener una metodología similar con las demás subsedes (Puerto Madryn y Ushuaia por ejemplo) recién estarían en condiciones de comenzar sus trabajos en el año 2025.

    Una de las fuentes consultadas por PESCARE y vinculadas al Instituto, señaló que son metodologías habituales cuando se trata de organismos internacionales, mientras que otra de las versiones –y salidas desde el mismo Instituto- remarcaron que la demora podría atender a que “no querían meter la pata con la firma” y tener todo estudiado para “no quedar pegados”.

    De manera oficial, el Lic. Oscar Padin, señaló que “con la firma de este acuerdo con la provincia nos garantizamos tener el acceso a las tierras donde construiremos nuestra subsede de Santa Cruz. Esto permitirá al INIDEP afianzar su presencia en la región, a la que consideramos clave para su federalización, fomentando la investigación y el desarrollo pesquero en la comunidad que nos recibe”.

    La presentación se realizó en la sede del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, donde participaron la subsecretaria de Pesca de Santa Cruz, a través de su titular Lucrecia Bravo, el jefe del proyecto del BID, Bruno Jacquet, el director de Buques de investigación del INIDEP Cap. Alejandro Latte, el director de Gestión de Programas y Proyectos de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales, Ing. Raúl Castellini, el director de Educación Técnico Profesional de Santa Cruz, Rodrigo Gojan, el administrador del puerto Caleta Paula, Gustavo Lambrecht y representantes de la Escuela de Biología Marina y Laboratorista.

    El proyecto comprende la construcción de una estructura modular específica, como un nuevo nodo que impulse la centralidad de la investigación de campo en un área geográfica poco consolidada, para desarrollar actividades diversas: científicas, muestreo, laboratorio y administrativas.

    El lugar otorgado se trata de un puerto natural, multipropósito, apto para buques de ultramar y cabotaje; operan en él portacontenedores, cruceros turísticos, pesqueros tipo congelador, arrastreros, tangoneros, poteros y palangreros.

    NOTAS RELACIONADAS

    Argentina inidep pesca sesión de tierras
    Noticia AnteriorSOIP-CAIPA siguen en tratativas por llegar a un acuerdo salarial
    Siguiente Noticia Alertan por fuerte intensidad de mareas y erosión costera por efecto de El Niño
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Investigación 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta

    Por Antonella28 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 23 de octubre de 2025

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 22 de octubre de 2025

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 16 de octubre de 2025

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 13 de octubre de 2025

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación 4 de octubre de 2025

    El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso

    Por Antonella4 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas
    • A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino
    • Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia
    • El SOMU pidió la reincorporación de los tripulantes despedidos del buque Tai-an

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.