• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Logística

    Acuerdo Vía Navegable Troncal: Navieras paraguayas pagarán tarifa intermedia y Argentina no cobrará facturas impagas

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira8 de abril de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Las navieras paraguayas “celebran” que abonarán una tarifa intermedia en el peaje de la Vía Navegable Troncal. Aplicará al tramo Confluencia-Santa Fe. Argentina no le cobrará las facturas impagas por los servicios prestados.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El acuerdo para pagar una tarifa inferior a U$S1,47 se celebró entre las navieras de Paraguay y nuestro país, donde también se acordó que la Argentina no cobrará las facturas impagas ni retendrá ninguna embarcación de aquellos que se encuentran en el Comité Intergubernamental de la Vía Navegable Troncal.

    Si bien no se fijó el monto exacto de lo que deberán abonar las empresas navieras guaraníes, sólo se supo el tope de la tarifa, tras el encuentro llevado a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre la Administración General de Puertos y las empresas del vecino país.

    Al respecto, Julio Vera, titular de la Administración Nacional de Navegación y Puertos de Paraguay, relató que “cuando hablamos de una tarifa promedio hablamos de un precio diferente. Y haciendo una presunción, se espera que la nueva tarifa definitiva sea menor a la provisoria, pues debe absorber los diferentes tipos de obras que satisfagan los objetivos de los otros países”.

    “Es un logro muy importante porque el plazo para el cobro de las factura venció en enero y hoy estamos en abril. La delegación argentina se comprometió a no impulsar el cobro de esas facturas impagas. También se acordó instalar una mesa técnica para abordar temas urticantes que existen en la hidrovía y fijar una tarifa provisoria en función directa a las obras a realizarse”, le dijo Vera a “La Política Online”.

    Desde el mes de enero Paraguay viene “acumulando facturas”, lo que fue otro de los contratiempos en las negociaciones, pero la determinación argentina, de no hacer reclamos sobre las mismas, allanó el camino, y si bien la tarifa nueva aún no fue determinada, todo dependerá de las obras que lleva a cabo nuestro país, las cuales deberán tener conformidad de los otros tres países involucrados: Uruguay, Brasil y Bolivia.

    Destacaron en el encuentro entre las autoridades que se deben establecer pautas para adecuar y optimizar los servicios que se requieren para una navegación cercana a lo óptimo, con un abordaje integral y que contenga elementos que sumen a la modernización y a la eficiencia de la navegación y el transporte fluvial.

    Vale recordar que en el mes de septiembre, Paraguay había solicitado un arbitraje internacional por el cobro de peajes en la Vía Navegable Troncal, para lo cual el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, había convocado al embajador argentino Domingo Peppo, para protestar por la retención de un envío de combustible a Asunción, lo que laceró más la relación entre los dos países.

    Preocupante. Paraguay pedirá arbitraje internacional por el cobro de peajes en la Hidrovía

    Fundamental fue también el respaldo de Paraguay a la presencia de Estados Unidos en la Vía Navegable, buscando la integración regional, la que fue celebrada por el propio presidente paraguayo Santiago Peña.

    El mandatario paraguayo destacó que la experiencia del Cuerpo de Ingenieros de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos era de real importancia. “Nosotros tuvimos conversaciones con el gobierno estadounidense para aprender de su experiencia. Queríamos evitar que Paraguay avanzara unilateralmente en este tema. Es una decisión soberana de la Argentina, nada podemos hacer nosotros”, dijo Peña.

    “Mi conversación tanto con el presidente “mi conversación tanto con el presidente Lula (Da Silva, presidente brasileño) como con el presidente Milei y también Lacalle (Uruguay) y Arce (Bolivia), es que podamos sentarnos entre los cinco países y visualizar una Hidrovía mucho más moderna e integrada”, añadió Peña.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    acuerdo Argentina bolivia Brasil paraguay uruguay via navegable troncal
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorTiempos turbulentos: Reflexiones sobre la política y la economía en Argentina
    Siguiente Noticia Brasil impulsa la industria naval para estimular el mercado interno y generar empleo
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Logística

    Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”

    Por Antonella9 de mayo de 20252 Minutos
    Logística

    La AGP actualiza el procedimiento de cobranza de peajes en la Vía Navegable Troncal. Reemplazan la tasa LIBO

    Por Antonella11 de abril de 20252 Minutos
    Logística

    Santa Cruz fortalece lazos con China para impulsar el desarrollo pesquero

    Por Pescare10 de abril de 20257 Minutos
    Logística

    Inició la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano

    Por Antonella27 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Prorrogan bonificación tarifaria en el tramo de la Vía Navegable Troncal Norte

    Por Antonella13 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Avanzan las obras de dragado del puerto de Mar del Plata

    Por Pescare3 de marzo de 20254 Minutos
    Logística

    La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) asume la administración transitoria de la Vía Navegable Troncal

    Por Antonella14 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac Diez inició sus operaciones en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella3 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac 10 llegó a Mar del Plata. Inician tareas de dragado en el acceso al puerto local

    Por Pescare22 de enero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección de langostino en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando