• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Normativa

    Alivio para Contratados del INIDEP: Nueva Prórroga en el Régimen de Contrataciones de Empleo Público Nacional

    PescarePor Pescare2 de julio de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Los convenios del personal eventual contratado que concluyeron el 30 de junio pasado, "podrán ser renovados hasta el 30 de Septiembre de 2024".
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un esfuerzo por adaptar la gestión del empleo público a las actuales circunstancias económicas y administrativas, el Presidente de la Nación Argentina ha emitido un nuevo decreto que prorroga la vigencia de contrataciones de personal bajo el régimen de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional. Esta medida, alineada con la Ley Nro. 25.164, está diseñada para enfrentar la emergencia pública en múltiples frentes, declarada previamente por el Decreto Nro. 70/23.

    La Ley N° 25.164, conocida como la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional, establece que el personal puede clasificarse en varias categorías, incluyendo estabilidad, contratación, personal de gabinete y designaciones “ad honorem”. Específicamente, el artículo 9° del anexo de esta ley permite la contratación de personal por tiempo determinado para cubrir servicios transitorios o estacionales que no pueden ser realizados por el personal permanente.

    Fuerte reclamo de trabajadores del INIDEP en Mar del Plata

    Adicionalmente, la Ley N° 11.672 (T.O. 2014) otorga al Jefe de Gabinete de Ministros la facultad para implementar un régimen de contrataciones de servicios personales, destinados a estudios, proyectos y programas especiales, excluyéndolos de la Ley de Contrato de Trabajo. En este contexto, el Decreto Nro. 1109/17 regula dichas contrataciones de servicios personales donde estarían encuadrados el personal del INIDEP que cubren servicios transitorios o estacionales.

    Recientemente, el Decreto Nro. 84/23 estableció límites a la contratación de personal, especificando que cualquier contrato iniciado a partir del 1° de enero de 2023 en ciertos organismos públicos concluiría el 31 de diciembre de 2023. Posteriormente, el Decreto Nro. 286/24 permitió la renovación de estas contrataciones hasta el 30 de junio de 2024, siempre y cuando cumplieran con los requisitos establecidos en los artículos 2°, 3° y 4° del Decreto N° 84/23.

    Dada la continuidad de la emergencia pública en ámbitos económicos, financieros, fiscales, administrativos, previsionales, tarifarios, sanitarios y sociales, se ha determinado la necesidad de extender nuevamente estas contrataciones. Así, mediante el nuevo decreto, se ha establecido que las contrataciones renovadas conforme a lo dispuesto anteriormente podrán ser extendidas hasta el 30 de septiembre de 2024.

    La Subsecretaría de Desarrollo y Modernización del Empleo Público, bajo la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública, ha evaluado y aprobado esta medida dentro de su ámbito de competencia. También ha intervenido la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Jefatura de Gabinete de Ministros.

    INIDEP, sin solución a la vista. Trabajadores reclaman continuidad laboral

    Este nuevo Decreto Nro. 556/2024, en ejercicio de las atribuciones conferidas por el artículo 99, inciso 1 de la Constitución Nacional, contempla las siguientes disposiciones clave:

    ARTÍCULO 1°: Las contrataciones de personal realizadas bajo el artículo 9° del Anexo de la Ley N° 25.164, el Decreto N° 1109/17 y otras modalidades, que hayan sido renovadas conforme a lo dispuesto en los artículos 2°, 3° y 4° del Decreto N° 84/23 y que concluyan el 30 de junio de 2024, PODRÁN SER RENOVADAS HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2024.

    ARTÍCULO 2°: El Jefe de Gabinete de Ministros, o la autoridad que este designe, podrá dictar las normas complementarias y aclaratorias necesarias para la aplicación de esta medida.

    ARTÍCULO 3°: El presente decreto entrará en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial.

    Con esta prórroga, el gobierno argentino busca asegurar la continuidad de servicios esenciales y la estabilidad laboral en el sector público, mientras se enfrenta la compleja situación económica y social del país. Por ahora y hasta Septiembre, se dio certeza a quienes estaban con contratos de trabajo vencidos en el INIDEP, entre otros entes de la esfera estatal.

    Relacionado

    Argentina contratados inidep Régimen de Contrataciones
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEmpezó la segunda temporada de anchoveta en Perú: 251.000 toneladas autorizadas a la captura
    Siguiente Noticia Langostino: Identifican importante concentración de excelente talla comercial
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración Normativa

    La CTMFM definió Captura Total Permisible para pescadilla, gatuzo y pez ángel

    Por Antonella28 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.10/2025. Fija nuevas medidas para la pesca de pez palo en la ZCP

    Por Antonella26 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.9/2025. Fijó en 5600 toneladas la Captura Total Permisible de besugo

    Por Antonella26 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 24/2025. Decisiones sobre merluza, langostino y pedidos de nuevas licencias

    Por Antonella22 de agosto de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 23/2025. FO.NA.PE.: Se recaudaron más de $30.857 millones

    Por Antonella22 de agosto de 20252 Minutos
    Normativa

    El CFP modifica en forma excepcional las medidas de manejo de langostino

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Normativa

    Bycatch de langostino: Cuándo y por qué se permite hasta un 20%

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 22/2025. Asignaciones de merluza y anchoíta, medidas excepcionales para langostino y balance de calamar

    Por Pescare8 de agosto de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.8/2025. Establecen cupos de captura de rayas costeras y de altura para el segundo semestre de 2025

    Por Antonella5 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Gobierno analiza eliminar retenciones a las exportaciones pesqueras
    • La CTMFM definió Captura Total Permisible para pescadilla, gatuzo y pez ángel
    • Comenzó el IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera en la UTN Chubut
    • ANPyN aprueba nuevo procedimiento para habilitar puertos públicos preexistentes
    • Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP
    • Rescate en el mar: Prefectura Naval aeroevacuó a un tripulante accidentado
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando