• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Normativa

    Argentina participó en la 33º reunión de la Asamblea de la OMI

    PescarePor Pescare9 de diciembre de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Argentina participó de la 33º reunión de la Asamblea de la Organización Marítima Internacional a través de la Prefectura Naval de nuestro país y la Armada Argentina, que se llevó a cabo en Londres, Gran Bretaña.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Prefectura Naval Argentina participó del 33° período de sesiones de la Asamblea de la Organización Marítima Internacional, donde sus Estados Miembros tuvieron la oportunidad de encontrarse y analizar los objetivos alcanzados durante los últimos años.

    El Director General de Seguridad, prefecto general Jorge Kneeteman, representó a la Institución durante la reunión, en donde se despidió al Secretario General de la OMI, Kitack Lim, quien se encuentra finalizando su mandato luego de ocho años al frente de la Organización, siendo sucedido Arsenio Antonio Domínguez Velasco quien es oriundo de la República de Panamá, convirtiéndose de esta manera en el primer Secretario General de la OMI de origen latinoamericano.

    Domínguez Velasco, fue votado por el Consejo de la OMI durante el 129º período de sesiones, en el mes de julio del presente año, tras desempeñarse como Director de la División del medio marino de la OMI, cargo que ostentaba desde el mes de enero de 2022.

    El nuevo Secretario General nació en la República de Panamá y en 1988 se licenció en Ciencias por el Instituto Fermín Naudeau de Panamá, estudió Arquitectura Naval en la Universidad de Veracruz (México), donde se licenció en 1995. El Sr. Domínguez Velasco también posee una Maestría en Dirección de Empresas por la Universidad de Hull y un Certificado de Educación Superior en Derecho Internacional y Política Europea por la Universidad de Birkbeck, ambas en el Reino Unido.  Ver Nota.

    La Asamblea es el órgano supremo de la OMI, donde participan los 175 Estados miembros, los que se reúnen cada dos años con el objetivo de tomar decisiones trascendentales para la navegación y transporte marítimo internacionales, como es la adopción de convenios o enmiendas a los instrumentos existentes.

    Por el lado de la Armada Argentina participaron el Director de Intereses Marítimos de la Armada, Comodoro de Marina Hernán Montero, acompañando a la delegación de la representación argentina ante la OMI, encabezada por la Representante Permanente, Ministra Fernanda Millicay, y los Asesores Técnicos de la Armada Argentina, Capitán de Navío Raúl Ángel Braghette y de la Prefectura Naval Argentina, Prefecto Mayor Ricardo Romero.

    Durante la misma, los Estados Miembros de la OMI, entre los que figura nuestro país desde 1953, tuvo la oportunidad de examinar los principales logros de los últimos dos años y de adoptar formalmente diversas resoluciones clave, entre ellas las elaboradas por los Comités y el Consejo de la Organización.

    Además se llevaron a cabo las elecciones de los 40 miembros del Consejo de la OMI para el próximo bienio (2024-2025), en las tres categorías correspondientes, donde resultaron electos en la categoría A (los diez Estados con los mayores intereses en la provisión de servicios marítimos internacionales): Estados Unidos, Grecia, Italia, Japón, Liberia, Noruega, Panamá, Reino Unido, República Popular China y República de Corea.

    En la categoría B (los diez Estados con los mayores intereses en el comercio marítimo internacional) quedaron: Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, España, Francia, India, Países Bajos y Suecia.

    Por último, en la categoría C (veinte Estados que tengan intereses especiales en el transporte marítimo o en la navegación y cuya integración en el Consejo garantice la representación de todas las grandes regiones geográficas del mundo) resultaron elegidos: Arabia Saudita, Bahamas, Bangladesh, Chile, Chipre, Dinamarca, Egipto, Filipinas, Finlandia, Indonesia, Jamaica, Kenia, Malasia, Malta, Marruecos, México, Perú, Qatar, Singapur y Turquía.

    Este Consejo es elegido por la Asamblea por un término de dos años y es el órgano ejecutivo de la OMI, responsable ante la Asamblea de la supervisión de la labor de la propia Organización.

    En el tiempo que media entre períodos de sesiones de la Asamblea, el Consejo desempeña todas las funciones que le corresponden a ésta, excepto la formulación de recomendaciones a los Gobiernos en lo atinente a la seguridad marítima y la prevención de la contaminación, función que queda reservada para la Asamblea en virtud de lo dispuesto en el artículo 15 j) del Convenio constitutivo.

    La OMI representa las opiniones y decisiones colectivas de sus 175 Estados Miembros, así como a miles de millones de personas de todo el mundo, cuyas vidas dependen, a diario, del transporte marítimo. La Organización se ajusta a un claro mandato de garantizar la seguridad del transporte marítimo internacional, así como la de adoptar medidas tendientes a proteger el ambiente marino de dicha actividad, avizorando que el transporte marítimo se dirige a un futuro digital, descarbonizado y sostenible.

    La Fuerza tiene asignadas competencias legales relacionadas con el Convenio Internacional sobre Búsqueda y Salvamento Marítimos, 1979 (Convenio SAR), el Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la gente de mar (Convenio STCW) y algunas reglas del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (Convenio SOLAS).

    Desde 1953 y por más de 30 años la Armada Argentina fue responsable de las relaciones políticas, administrativas y técnicas con la OMI, asistiendo a las reuniones de los Comités y Subcomités, de la Asamblea y del Consejo, como así también a las conferencias diplomáticas que dieron origen a la gran mayoría de los convenios internacionales que hoy en día están en vigor.

    En la actualidad, continúa formando parte de la Representación Permanente Argentina ante la OMI, brindando asesoramiento en los temas de su competencia a través de un oficial superior en calidad de Asesor.

    Relacionado

    Argentina omi reino unido
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSobre el final de su gestión, el Director Nacional de Pesca emitió dos nuevas resoluciones
    Siguiente Noticia El Estrecho de Magallanes se convierte en una alternativa al Canal de Panamá
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 20/2025. Langostino, merluza, vieira y pedidos gremiales en agenda

    Por Antonella4 de julio de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 19/2025. FO.NA.PE.: Se recaudaron más de $26.800 millones

    Por Antonella4 de julio de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.7/2025. CMP para vieira en Unidad de Manejo C durante 2026

    Por Antonella27 de junio de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 17/2025. Reanudan prospección de langostino, gestión de vieira y calamar

    Por Antonella27 de junio de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.4/2025. Establecen cierre para calamar en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella17 de junio de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 16/2025. Zafra de langostino y pesquerías costeras

    Por Antonella13 de junio de 20254 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.6/2025: Nueva medida de manejo en la pesca de langostino

    Por Antonella30 de mayo de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 15/2025. Nuevas medidas de manejo de langostino

    Por Antonella30 de mayo de 20255 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 14/2025. FO.NA.PE.: Se recaudaron más de $22.000 millones

    Por Antonella30 de mayo de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El SIMAPE y CEPA cierran acuerdo paritario sobre básicos y se destraba la flota congeladora en Mar del Plata
    • Río Negro se proyecta al epicentro energético del Atlántico Sur con la llegada del OSV Fugro Resilience
    • CAPIP: “Esperamos que el SOMU recorra el mismo camino de grandeza”
    • El STIA Chubut denuncia lock out patronal y exige soluciones urgentes
    • El INIDEP completó la campaña número 178 en la Estación Permanente de Estudios Ambientales
    • Acuerdo entre el SOMU y las cámaras empresarias: Se levanta la medida de fuerza y convocan a nueva audiencia
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando