• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Medio ambiente

    AMP Pampa Azul. Buscan preservar y conservar el medio marino

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira14 de noviembre de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En un participativo taller se reunieron actores y referentes del sector para discutir sobre la prevenci贸n, preservaci贸n y conservaci贸n del medio marino. Las Areas Marinas Protegidas y los Parques Marinos ser谩n protagonistas actuales y futuros. El sector pesquero aun sin profundizar el estudio, pierde terreno frente al avance medioambientalista.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Debate sobre la utilizaci贸n de informaci贸n satelital en el 谩mbito de la justicia. Lo organiz贸 鈥淧ampa Azul鈥 en CABA y estuvo dedicado a la aplicaci贸n y uso de las im谩genes satelitales como prueba procesal aut贸noma. La Comisi贸n Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) form贸 parte del taller. Buscan contribuir a la prevenci贸n, preservaci贸n y conservaci贸n del medio marino.

    鈥淧ampa Azul鈥 es una iniciativa interministerial del Gobierno argentino que articula acciones de investigaci贸n cient铆fica, desarrollo tecnol贸gico e innovaci贸n para proporcionar bases cient铆ficas a las pol铆ticas oce谩nicas nacionales, incluyendo el fortalecimiento de la soberan铆a nacional sobre el mar, la conservaci贸n, as铆 como el uso sostenible de los bienes marinos, incluida la creaci贸n y gesti贸n de 谩reas marinas protegidas.

    La apertura del evento estuvo a cargo del Coordinador Ejecutivo del Comit茅 Interministerial para la Iniciativa Pampa Azul, Juan Emilio Sala; la Coordinadora de la Mesa de Trabajo de Ciencias Sociales y Humanas e integrante del Consejo Asesor Cient铆fico (CAC) para la Iniciativa, Griselda Capaldo; y el Miembro del Directorio de la CONAE, Juan Cruz Gonz谩lez Allonca.

    Algunos de los temas abordados fueron los niveles de procesamiento, la calibraci贸n, la cadena de custodia, la trazabilidad y disponibilidad de las im谩genes satelitales que detecten y demuestren 鈥搃ncluso en tiempo casi real鈥 distintas violaciones a las normas ambientales, tanto en el 谩mbito nacional como internacional, en las operaciones de buques, actividades pesqueras y operaci贸n de plataformas off-shore en nuestro mar territorial, la zona econ贸mica exclusiva y la plataforma continental argentina.

    Juan Sala coment贸 al respecto que 鈥減ara la Iniciativa Pampa Azul este evento es un parteaguas que nos va a permitir comenzar un nuevo recorrido junto a otras instituciones, como es el Instituto Universitario de Seguridad Mar铆tima, y todos los organismos que integran Pampa Azul. En esta gesti贸n Pampa Azul dej贸 de tener una mirada enfocada 煤nicamente en las ciencias biof铆sicas para ampliarse e incorporar la visi贸n social y humana dentro de una iniciativa tan compleja y tan sist茅mica como esta. Esta fue la decisi贸n de Roberto Salvarezza y ahora de Daniel Filmus, y ejecutada por el Subsecretario de Coordinaci贸n Institucional, Pablo N煤帽ez, como Presidente del Consejo de Administraci贸n, para diversificar esa mirada, incorporando tambi茅n la dimensi贸n costera y la Ant谩rtida en la discusi贸n鈥.

    Por su parte Griselda Capaldo asegur贸 que 鈥渄esde la mirada social tenemos mucho para decir. Las im谩genes satelitales nos permiten auscultar el vasto y dilatado 谩mbito que ofrece el Mar Argentino. En ese 谩mbito se desarrollan m煤ltiples actividades, y varias de ellas pueden poner en riesgo sus recursos y su biota, afectando a la plataforma continental argentina. Tomando eso en cuenta, creemos que podr铆amos controlar esas actividades a trav茅s de sat茅lites, que pueden detectar cualquier objeto de 30 cent铆metros en adelante鈥. La integrante del CAC explic贸 que el objetivo 鈥渆s debatir sobre si estas im谩genes puede representar una prueba, su car谩cter vinculante, su confiabilidad, la cadena de custodia, la necesidad (o no) de contar con un veedor imparcial y el empleo del blockchain鈥.

    En las Jornadas se vieron presentaciones acerca de las im谩genes satelitales para la detecci贸n de buques infractores; las capacidades y limitaciones operacionales de la vigilancia satelital; los enfoques referidos a la preservaci贸n del medio marino tomando en cuenta las denominadas criminolog铆a verde y criminolog铆a azul; y los resultados del estudio basado en el uso de im谩genes satelitales para la determinaci贸n de material particulado en aire.

    Las mismas estuvieron a cargo del Prefecto Fernando Rodr铆guez, Jefe de la Divisi贸n B煤squeda y Salvamento (SAR) y Asistencia Mar铆tima (MAS) de la Prefectura Naval Argentina; los capitanes de Fragata Santiago Michelis Rold谩n, de la Armada Argentina, y de Corbeta Guillermo Fonseca Atrio; Enrique Font, Rector del Instituto Universitario de Seguridad Mar铆tima (IUSM) y Andr茅s Porta (CIM CONICET/UNLP).

    Muy buenas iniciativas en pos de control del Mar Argentino, aunque 鈥搚 no por mirar el medio vaso vac铆o- y destacando actores del 谩mbito mar铆timo que participaron, sigue quedando la sensaci贸n de que algo m谩s falta.

    Si hablamos del mar, bien est谩 que la Autoridad Mar铆tima est茅 presente mostrando sus amplios conocimientos. 

    Porque si hablamos de que se pueden controlar las operaciones de los buques que desempe帽an actividades pesqueras, o bien que operan en plataformas petroleras 鈥揺xistentes o por construirse-, si se habla de la zona econ贸mica exclusiva o bien de la plataforma continental argentina, entonces est谩n faltando actores en la mesa.

    Se viene diciendo, y con raz贸n y sustento, que la actividad pesquera en el 煤ltimo tiempo es el 8vo. complejo exportador argentino, o bien se menciona la intensa actividad productiva que vincula al sector en las cinco provincias con litoral mar铆timo, sumado a la enorme cantidad de trabajadores que ocupan los cientos de tareas que despliegan los puertos a trav茅s de la pesca, entonces algo est谩 faltando y es justamente referentes de una de las mayores industrias argentinas.

    Relacionado

    AMP Pampa Azul Argentina investigaci贸n pesca
    Noticia AnteriorEn Chile, investigan las pesquer铆as a trav茅s de los ojos de los peces
    Siguiente Noticia Preocupaci贸n en Chubut por reducir los residuos pl谩sticos costeros
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Medio ambiente 18 de noviembre de 2025

    La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera

    Por Antonella18 de noviembre de 20252 Minutos
    Medio ambiente 13 de noviembre de 2025

    Chubut: OIA advirti贸 que cualquier aumento del esfuerzo pesquero deber谩 ser reevaluado

    Por Oscar Martin Leguizam贸n13 de noviembre de 20253 Minutos
    Medio ambiente 20 de septiembre de 2025

    La industria apuesta por motores flexibles, biocombustibles y cero emisiones

    Por Antonella20 de septiembre de 20255 Minutos
    Medio ambiente 9 de septiembre de 2025

    Casaci贸n rechaz贸 el recurso extraordinario de los acusados por contaminaci贸n en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella9 de septiembre de 20252 Minutos
    Medio ambiente 2 de septiembre de 2025

    La Fiscal铆a apel贸 la absoluci贸n en el juicio por contaminaci贸n en el Golfo Nuevo

    Por Antonella2 de septiembre de 20253 Minutos
    Medio ambiente 26 de agosto de 2025

    Conarpesa: No hubo contaminaci贸n. 鈥淔ue una causa inventada y vergonzosa鈥

    Por Antonella26 de agosto de 20253 Minutos
    Medio ambiente 19 de agosto de 2025

    Contaminaci贸n ambiental: La Fiscal铆a pidi贸 condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables

    Por Lalo Marziotta19 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente 15 de agosto de 2025

    Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidaci贸n del PLANACON

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente 16 de julio de 2025

    Casaci贸n orden贸 revisar el acuerdo judicial por contaminaci贸n en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Buques congeladores de gran porte amarrados en Puerto Deseado sintieron el efecto del temporal
    • La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera
    • 鈥 Defenderemos nuestros intereses leg铆timos 鈥: Profand se expide sobre la decisi贸n provincial
    • Comienza ESNAV 2025: Dos d铆as de inter茅s para la innovaci贸n naval, portuaria y defensa
    • Vientos huracanados en la Patagonia dejan saldo de tres pesqueros hundidos
    • CAPA solicit贸 la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atl谩ntico Sur

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.