• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Estadística & Economía

    Análisis de Mercado de Merluza y Exportaciones de filetes a Brasil

    PescarePor Pescare9 de julio de 20247 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Brasil, compro mas merluza de Argentina en el primer semestre del año 2024 comparado al 2023.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El mercado de la merluza es fundamental en la economía pesquera de Mar del Plata, especialmente en sus exportaciones a Brasil.

    Desde los inicios de la pesca, Mar del Plata surge como el principal puerto pesquero de la especie enviando a países donde fue ampliamente aceptada la merluza entre sus alimentos de origen marino.

    La merluza (Merluccius hubbsi) es la especie más capturada en las aguas argentinas y representa una pieza fundamental en la industria pesquera de Mar del Plata. Su captura y comercialización generan empleo y sostienen a miles de familias que dependen directa e indirectamente de esta actividad. Los datos indican que alrededor del 67% de la pesca total de Mar del Plata corresponde a la merluza, lo que subraya su relevancia.

    La industria de la merluza abarca diversas etapas productivas que incluyen la captura, procesamiento, distribución y comercialización. Esta cadena de valor emplea a pescadores, trabajadores de plantas procesadoras, transportistas, y personal de ventas, entre otros. En términos específicos, se estima que más del 32% de la fuerza laboral de la industria pesquera en Mar del Plata está directamente vinculada a la merluza.

    La merluza es también un producto estrella en el mercado internacional. Mar del Plata exporta grandes volúmenes de este pescado a diversos países, generando importantes ingresos en divisas para la economía local y nacional. Las exportaciones de merluza contribuyen significativamente a la balanza comercial y posicionan a Mar del Plata como un actor clave en el comercio exterior de productos pesqueros.

    Uno de los principales consumidores de filetes de merluza es Brasil, cuya demanda ha mostrado variaciones significativas en los últimos años. Analizando los datos de importación de filetes de merluza por parte de Brasil, podemos observar tendencias y cambios importantes en las exportaciones de varios países a este mercado.

    Importaciones de Filetes de Merluza en Brasil (semestre 2023 vs semestre 2024)

    En datos generales, analizando los primeros 6 meses del año comparado al mismo periodo del año precedente, es considerable el aumento que tuvo este año. Uno de los puntos a tener en cuenta, fue la gestión llevada adelante por SENASA hace un año atrás, cuando las barreras paraarancelarias impuestas en la frontera por la DIPOA, han rechazado una cantidad inusitada de camiones y contenedores del producto elaborado principalmente en Mar del Plata. La gestión, fue realizada oportunamente por el equipo del Med.Vet. Fabian Ballesteros, bajo las directivas del Med.Vet. Rodolfo Acerbi, oportunamente número dos de SENASA argentina. Hoy los resultados a la vista; si bien no se han evitado por completo aquellas viejas prácticas y vicios paraarancelarios, los productos con parásitos anisakis, -un mal endémico e histórico en la especie en todo el Atlántico Sur-, no califican a los estándares de calidad del producto, por cuanto la flexibilidad en el control permitió un mayor acceso a la demanda. En números,

    • Total Importado en 2024 (ene-jun): 49,724,958 USD por 13.000 toneladas.
    • Total Importado en 2023 (ene-jun): 38,203,765 USD por 10,250 toneladas.
    • Variación Total: Incremento del 30.16% en valor y del 29.74% en volumen.
    Principales Exportadores a Brasil
    Argentina
    • 2024 (ene-jun): 49,724,958 USD por 13.000 toneladas.
    • 2023 (ene-jun): 38,203,765 USD por 10,250 toneladas.
    • Variación: Incremento del 30.16% en valor y del 29.74% en volumen. Argentina sigue siendo el principal proveedor de filetes de merluza para Brasil. El aumento significativo en las importaciones desde Argentina refleja tanto la alta demanda brasileña como la capacidad de producción argentina, pero sobre todo la flexibilidad en controles aduaneros del vecino país cuando este necesita para satisfacer la demanda del mercado local. Este incremento puede atribuirse a mejoras en la pesca, procesamiento y exportación de productos pesqueros en Argentina.
    China
    • 2024 (ene-jun): 1,456,594 USD y 396 toneladas.
    • 2023 (ene-jun): 1,226,615 USD y 259 toneladas.
    • Variación: Incremento del 18.75% en valor y del 52.98% en volumen. China ha incrementado su participación en el mercado brasileño, especialmente en términos de volumen. Este aumento podría deberse a una mayor competitividad de los precios chinos y la capacidad de satisfacer grandes pedidos puntuales hacia brokers que operan la tilapia en el mercado del gigante asiático.
    Chile
    • 2024 (ene-jun): 912,697 USD y 114 toneladas.
    • 2023 (ene-jun): 513,159 USD y 66 toneladas.
    • Variación: Incremento del 77.86% en valor y del 73.74% en volumen. Chile ha mostrado un aumento significativo tanto en valor como en volumen, lo que sugiere una mejora en la oferta chilena y una mayor penetración en el mercado brasileño, que sigue siendo junto a Ecuador y el resto de paises una competencia menor para el mercado argentino.
    Ecuador
    • 2024 (ene-jun): 378,496 USD y 117 toneladas.
    • 2023 (ene-jun): 809,987 USD y toneladas.
    • Variación: Decrecimiento del 53.27% en valor y del 49.57% en volumen. Ecuador ha experimentado una caída notable en sus exportaciones de filetes de merluza a Brasil. Esto podría deberse a factores internos como la reducción en la captura o problemas logísticos, así como a una mayor competencia de otros proveedores. No obstante, es clara la decisión de Ecuador de establecer al Vannamei de cultivo como su principal producción, siendo competidor directo con el productor brasileño por lo que la merma significativa a lo largo de estos ultimos años tiene fundamento en el gran lobby del cultivo de Brasil, que termina castigando otros mercados en defensa del propio.
    Estados Unidos y Noruega
    • Estados Unidos (2024): 306,663 USD y 137 toneladas.
    • Noruega (2024): 75,528 USD y 20 toneladas.

    Ambos países no tuvieron exportaciones registradas en el mismo período de 2023, indicando nuevos jugadores en el mercado brasileño de la merluza en 2024, por supuesto muy chicos e incipientes. Esto podría estar relacionado con la diversificación de proveedores por parte de Brasil para asegurar un suministro constante.

    Perú
    • 2024: Sin exportaciones registradas.
    • 2023 (ene-jun): 431,446 USD y 128,420 kg.

    Perú no registró exportaciones de filetes de merluza a Brasil en el primer semestre de 2024. Esta disminución podría deberse a cambios en la política comercial, problemas de producción o redireccionamiento de las exportaciones a otros mercados.

    Conclusión

    El mercado brasileño de filetes de merluza ha mostrado una clara tendencia al alza en 2024 en comparación con 2023. Argentina sigue liderando las exportaciones, con incrementos significativos también de países como China y Chile. Por otro lado, Ecuador ha visto una disminución notable, mientras que nuevos proveedores como Estados Unidos y Noruega han comenzado a ingresar al mercado.

    Estos cambios reflejan tanto la dinámica de la oferta y demanda en Brasil como la capacidad de los países exportadores de adaptarse a las necesidades del mercado. La diversificación de proveedores y el aumento general de las importaciones sugieren una estrategia de Brasil para asegurar un suministro estable y competitivo de filetes de merluza. En definitiva, las mejoras extractivas y aumentos de desembarques en Mar del Plata, el principal puerto merlucero histórico y actual del país, está siendo absorbido por el mercado brasileño, un dato no menor, ante la caída abrupta de consumo en el mercado interno y ante una ralentización de operaciones en Israel, que había surgido como sustituto de Brasil al momento de las fuertes barreras paraarancelarias impuestas.

    Mientras que el Este europeo, aún no muestra signos de recuperación desde inicios de los conflictos bélicos entre Ucrania y Rusia, resaltando la intermediación actualmente en Polonia. Hay ques destacar, que en el marco de los negocios en el muelle de Mar del Plata, la merluza mantiene el precio del mes de diciembre y ha crecido no más del 25% ($600-$750) con respecto a los precios del mes de septiembre pasado. Ante esta situación y comparado a los índices de precios de la economía argentina, claramente se ve un deterioro altísimo en las desaparecidas rentabilidades.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina Brasil exportaciones filet de merluza
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLey Bases y paquete fiscal: Cómo impactarán las reformas en materia laboral y fiscal
    Siguiente Noticia En Mayo, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad bajó el 10.4%. Es dato oficial del INDEC
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Estadística & Economía

    En Marzo, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad subió el 6.0%. Es dato oficial del INDEC

    Por Antonella12 de mayo de 20254 Minutos
    Estadística & Economía

    El INDEC informa superávit de la Balanza Comercial de U$S323M en Marzo de 2025

    Por Pescare21 de abril de 20257 Minutos
    Estadística & Economía

    En Febrero, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad subió el 15.7%. Es dato oficial del INDEC

    Por Pescare5 de abril de 20254 Minutos
    Estadística & Economía

    En Enero, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad cayó el 3.3%. Es dato oficial del INDEC

    Por Pescare18 de marzo de 20255 Minutos
    Estadística & Economía

    Baja en los desembarques y caída en las exportaciones pesqueras durante enero de 2025

    Por Antonella13 de marzo de 20254 Minutos
    Estadística & Economía

    En Diciembre, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad cayó el 22.7%. Es dato oficial del INDEC

    Por Antonella13 de febrero de 20253 Minutos
    Estadística & Economía

    El INDEC informa superávit de la Balanza Comercial de U$S1.666M en Diciembre de 2024

    Por Pescare21 de enero de 202510 Minutos
    Estadística & Economía

    Incremento de litigiosidad por accidentes laborales en 2024 en niveles récord

    Por Antonella18 de enero de 20254 Minutos
    Estadística & Economía

    En Noviembre, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad creció el 111,3%. Es dato oficial del INDEC

    Por Antonella16 de enero de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Último aviso: La zafra de langostino se encamina al fracaso mientras la cuenta regresiva avanza
    • Temporada de calamar 2025: Se consolidan buenos rendimientos en el norte del área de pesca
    • Empresas pesqueras reclaman avances en los planes de manejo de Áreas Marinas Protegidas que afectan la pesca de merluza negra
    • El Consejo Federal Pesquero declara injustificada la inactividad comercial del BP Vicente Luis
    • Buque escuela de la Marina de México embistió el puente de Brooklyn en Nueva York
    • El Ambientalismo y la trazabilidad como pretexto para colonizar el Mar Argentino
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando