• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Internacional

    Análisis Técnico de exportaciones de camarón de cultivo Vannamei ecuatoriano

    PescarePor Pescare30 de julio de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El complejo camaronero ecuatoriano muestra una merma en el primer semestre 2024 comparado con el mismo periodo de 2023.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Imperceptible desaceleración productiva del complejo ecuatoriano de camarón de cultivo Vannamei, muestra volúmenes en retroceso, precios levemente en alza, pero una importante presencia como principal productor mundial de cultivo de esta especie.

    Ecuador: Gigante del camarón de cultivo en ascenso mundial

    El análisis comparativo de las exportaciones de langostino Vannamei de Ecuador durante los primeros seis meses de 2024 y 2023, se presenta un desglose por destinos, con cifras en millones de dólares y toneladas, además de la variación porcentual en términos de valor monetario (U$S) y volumen (Tn).

    Valor Total de Exportaciones: En el primer semestre de 2024, las exportaciones alcanzaron un total de U$S 3.010M, mostrando una disminución del 9.85% en comparación con los U$S 3.339M registrados en el mismo periodo de 2023.

    Volumen Total Exportado: En términos de volumen, las exportaciones de 2024 aumentaron un 1.69%, alcanzando 616.197 toneladas frente a las 605.945 toneladas del año anterior.

      Países De Destino

      China: Es el principal destino, aunque presenta una disminución significativa en el valor de exportación (-23.48%) y en volumen (-11.42%). Esto sugiere una reducción en la demanda o un ajuste en los precios.

      Estados Unidos: Segundo mayor importador, muestra un crecimiento notable en valor (16.94%) y volumen (23.77%), indicando una mayor demanda o precios favorables para el mercado ecuatoriano.

      España, Italia y Francia: Estos países europeos presentaron variaciones negativas en el valor de las exportaciones (-3.77%, -4.09%, y -2.66%, respectivamente), pero incrementos en el volumen, lo que podría reflejar una reducción en los precios por tonelada o cambios en las condiciones del mercado.

      Rusia y Países Bajos: Ambos países mostraron aumentos en el valor y volumen, destacando el crecimiento de Rusia en volumen (18.50%) y de Países Bajos en valor (22.80%).

      Taiwán: Destaca un drástico incremento en el volumen exportado (3324.39%), aunque con una caída en el valor de las exportaciones (-22.94%), posiblemente debido a una reducción significativa en los precios.

      Japón y Lituania: Exhibieron los mayores incrementos porcentuales en valor y volumen, con Japón aumentando 83.40% en valor y 118.72% en volumen, mientras que Lituania presentó aumentos de 53.14% en valor y un impresionante 347.55% en volumen.

      Otros Mercados: Los mercados restantes, incluyendo países como Guatemala, Grecia, y Emiratos Árabes, también mostraron tendencias al alza tanto en valor como en volumen, con Guatemala mostrando el mayor crecimiento en valor (60.15%) y Emiratos Árabes en volumen (69.89%).

        Conclusiones

        La disminución general en el valor de exportación (-9.85%) a pesar del aumento en volumen (1.69%) sugiere una caída en los precios internacionales del camarón de cultivo vannamei o una modificación en las preferencias del mercado que influyen en el precio promedio por tonelada. Esto podría estar relacionado con diversos factores, como cambios en la oferta global, políticas comerciales, o fluctuaciones económicas en los países importadores.

        El comportamiento heterogéneo por destinos indica que mientras algunos mercados tradicionales como China están experimentando una desaceleración, otros como Estados Unidos y varios países europeos están aumentando su demanda o han ajustado precios favorablemente para el producto ecuatoriano.

        Estos datos son fundamentales para los exportadores y las autoridades ecuatorianas para ajustar estrategias de mercado, diversificación de destinos y optimización de precios para maximizar ingresos y mantener la competitividad en el mercado global de mariscos.

        En resumen, aunque el panorama global presenta desafíos, también se observa una clara oportunidad de expansión y diversificación en mercados emergentes, lo que requiere una gestión estratégica para capitalizar estas tendencias. El complejo camaronero de Ecuador, si bien atraviesa una instancia de expansión en volúmenes productivos, los precios internacionales en desaceleración hacen peligrar la actividad que peligrosamente esta alcanzando valores muy cercanos a los costos, donde la rentabilidad tienda a verse en la escala del negocio. De hecho, solo Ecuador, está exportando más del 300% de todo el complejo langostinero argentino, con los beneficios que de ello se desprende.

        Comparte esto:

        • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
        • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

        Relacionado

        camaron de cultivo vannamei cultivo ecuador exportaciones
        Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
        Noticia AnteriorHurto en el INIDEP: Sustrajeron objetos personales y un automóvil
        Siguiente Noticia Naufragio del Argos Georgia: Hablaron los sobrevivientes
        Pescare
        • Website

        Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

        Noticias Relacionadas

        Comercio Internacional

        Mar del Plata consolida su rol como hub logístico con un crecimiento del 85% en exportaciones

        Por Antonella6 de mayo de 20253 Minutos
        Comercio Internacional

        China firma convenio con Brasil para importar pescados y mariscos de origen salvaje

        Por Antonella3 de mayo de 20254 Minutos
        Comercio Internacional

        La Cámara de Exportadores y su firme defensa de la competitividad: La exclusión del sector pesquero y un llamado a corregir inequidad fiscal

        Por Antonella25 de abril de 20253 Minutos
        Comercio Internacional

        Grave. Si la guerra arancelaria persiste, el mundo comercial se encamina hacia su mayor retroceso

        Por Pescare17 de abril de 20255 Minutos
        Comercio Internacional

        ¿El fin de la globalización?: Giro proteccionista de Trump y búsqueda de un Tratado de Libre Comercio de Milei

        Por Pescare5 de abril de 20257 Minutos
        Comercio Internacional

        Trump impone tarifa plana del 10% para aranceles de importación y de allí para arriba según la región

        Por Pescare4 de abril de 20259 Minutos
        Comercio Internacional

        El mercado de consumo exige pesquerías con certificación sostenible

        Por Antonella27 de marzo de 20254 Minutos
        Comercio Internacional

        Trump intensifica la guerra comercial: Aranceles sacuden mercados y repercuten en el comercio global

        Por Pescare5 de marzo de 20256 Minutos
        Comercio Internacional

        Milei profundiza su plan económico: nuevo acuerdo con el FMI y posible salida del Mercosur

        Por Pescare3 de marzo de 20254 Minutos

        Comments are closed.

        ÚLTIMAS NOTICIAS
        • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
        • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
        • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
        • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
        • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
        • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
        Institucional
        • Noticias
        • Ingreso de Buques a Puerto
        • Buques Operando
        • Empresas
        • Nosotros
        • Contacto
        Categorías
        • Actividad
        • Resp. Social Empresaria
        • Comercio Exterior
        • Investigación
        • Gremios
        • Barcos
        • Puerto
        ㅤ
        • Pesquerías
        • Administración
        • Puerto
        • Gremios
        • Barcos
        • Comercio Exterior
        ㅤ
        • Investigación
        • Gremios
        • Barcos
        • Comercio Exterior
        • Actividad
        • Emergencia
        ㅤ
        • Pesquerías
        • Administración
        • Puerto
        • Investigación
        • Gremios
        • Barcos
        © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

        Escriba lo que esta buscando