• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Análisis y recomendaciones del INIDEP sobre el Bycatch de Langostino en la pesquería de merluza 2023

    PescarePor Pescare20 de mayo de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Bycatch, análisis y recomendaciones al Consejo Federal Pesquero.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Bajo el paradigma de realizar una pesca saludable y sostenible, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, presentó varios informes –como ya hemos dado cuenta- ante el seno del Consejo Federal Pesquero.

    Por caso el último 13 de mayo envió el Informe de Asesoramiento y Transferencia que lleva el Nro. 26/2024 bajo el título “Bycatch de la langostino (Pleoticus muelleri) en la pesquería de arrastre de fondo que opera desde el puerto de Mar del Plata, temporada 2023.”

    El INIDEP presentó el análisis de los desembarques de langostino capturado como bycatch por los buques fresqueros que pescan con redes de fondo (no tangoneros) y desembarcaron su captura en la ciudad de Mar del Plata, durante la temporada 2023.

    “Los meses de febrero y marzo fueron los que presentaron mayor actividad de esta flota, tanto en número de barcos como en días de pesca y en volúmenes de merluza y langostino desembarcados.”

    “Los meses de marzo y abril presentaron los mayores porcentajes de langostino con respecto a la captura total (14% y 15% en promedio respectivamente) y en el período febrero-abril, un tercio de las actas de desembarques declararon entre 18% y 20%, valores próximos al límite permitido”, señala el Instituto en su informe.

    Del análisis espacial de las capturas surgió que los rectángulos estadísticos más visitados por dicha flota fueron el 4160 y el 4161, empezando por el sur del 41° S a comienzos de año y trasladándose más al norte del mismo y hacia aguas más profundas en marzo y abril.

    A su vez, como respuesta a una de las consultas recibidas por el Instituto referida al by-catch de langostino de los buques fresqueros arrastreros, el mismo argumentó:

     “…El grupo científico del INIDEP observa que, dado el solapamiento de las especies Merluccius hubbsi y Pleoticus muelleri al norte del paralelo 42°, no tendría sentido descartar el langostino que haya sido capturado netamente como bycatch, considerando que el 20% es correcto. Sin embargo, también consideramos que siendo un área temporal de protección para el proceso reproductivo del langostino, con prohibición del despacho dirigido a esta especie, debería considerarse la fiscalización de las actividades de pesca de la flota merlucera en función de que no se convierta en pesca dirigida”, algo que por lo visto en los muelles entre febrero y marzo de este año parece de dudosa verificación, como lo señaláramos en la nota de referencia.

    Asimismo agrega en la nota presentada, que la recomendación de no establecer el 20% de bycatch de langostino de manera permanente, sino que éste debe ser revisado cada año según el estado de la población de la especie.

    Considerando la experiencia que se ha dado durante los últimos años (incluido el presente) sobre la aparición de una abundante cantidad de langostino maduro que coincide en su distribución geográfica con la merluza y la caballa, teniendo en cuenta que el crecimiento de ese stock de langostino ha recibido un seguimiento e investigación constantes por parte del INIDEP y que la medida adoptada en las temporadas anteriores ha facilitado mayores niveles de trabajo y producción, se decidió por unanimidad repetir nuevamente la experiencia e instruir a la Autoridad de Aplicación para que durante el corriente año y el 2025, entre el 1° de febrero y el 30 de abril, contemple una tolerancia de la captura incidental (by-catch) de langostino de buques fresqueros con redes de fondo, en la pesquería de merluza común, en el área ubicada entre los paralelos 41º y 42º de latitud Sur y los meridianos 60º y 62° de longitud Oeste, de hasta el 20 % de las capturas totales del buque por marea.

    Al respecto el Consejo Federal Pesquero reiteró que los buques deben realizar a bordo el tratamiento adecuado del langostino capturado como by-catch para mantener la calidad y frescura del producto, con un máximo de 17 kilogramos de langostino por cajón.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    bycatch langostino Mar Del Plata merluza pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPatricia Bullrich visitó la Prefectura Naval Argentina y destaca participación en Congreso Internacional sobre Hidrocarburos
    Siguiente Noticia Imputan a empresa armadora por Pesca Ilegal y falsificación de documentación en Santa Cruz
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    China impulsa una revolución tecnológica en la pesca de calamar: Inteligencia artificial y luminotecnia a bordo de buques poteros

    Por Antonella5 de mayo de 20253 Minutos
    Investigación

    Realizan estudios a bordo para mejorar la calidad de la merluza negra

    Por Antonella30 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP informó sobre el avance de la temporada de calamar 2025

    Por Antonella29 de abril de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP evalúa la biomasa de vieira patagónica en la Unidad de Manejo C

    Por Antonella23 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realiza una nueva campaña de hidroacústica a bordo del BIP Mar Argentino

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El Plan de recuperación para la centolla en el Área Central

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realizó una nueva campaña científica en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella14 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El BIP Víctor Angelescu evalúa reclutas del stock bonaerense-norpatagónico del calamar illex argentinus

    Por Antonella4 de abril de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Análisis y perspectivas de la pesquería de Calamar Illex: Evaluaciones y decisiones estratégicas

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando