• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Invitado Especial

    Antonio Solimeno ante sus dos desafíos, el LUIGI y el ANITA

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira11 de junio de 20227 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con la pasión y dedicación de 60 años dedicados a los mulles, barcos y la pesca. Antonio Solimeno ante el desafio de dos nuevos buques pesqueros, el LUIGI y el ANITA.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Una vez finalizado el emotivo acto de la bendición del BP Luigi y la colocación de la quilla en el ya iniciado proyecto del BP Anita, y con la amabilidad de siempre, “Tony”, dialogó con PESCARE, donde ya más relajado, se lo notó emocionado.

    Se lo nota emocionado y por sobre todas las cosas muy feliz.

    Es un momento de emociones, esto lleva ya algún tiempo que se está trabajando y se empiezan a ver los resultados de una obra, que empezamos hace casi un año y medio, aunque el proyecto comenzó un poco antes. Son sensaciones que se van juntando. La familia, por sobre todo, la empresa y los recuerdos traídos a la memoria por Miguel Cacciutto, sin dudas nos lleva a transitar este momento de profunda emoción

    Cuanto recorrido ¿no?, desde aquel chico que transitaba toda esta zona a esta obra, seguro que vienen muchas imágenes.

    Acá hay una anécdota.! (como si Tony tuvieses pocas…) En este mismo lugar, en el año 1948, mi papá hizo la primera lancha, la “Ana María”. Pero no la hizo acá cerca, la hizo acá mismo, donde estamos hoy, parece increíble pero acá hay gente que lo puede certificar porque lo recuerda.

    Esto demuestra que los proyectos despacito, se van haciendo, a pesar de que vivimos en un país un poquito complicado, pero las cosas las vamos haciendo, con perseverancia, dedicación y sacrificio, pero por sobre todo por un grupo de trabajadores que pudieron interpretar los destinos de lo que hoy es Luis Solimeno e hijos S.A.

    Evidentemente más allá de algún escollo que pueda aparecer en el camino, se animan a más y por eso hoy también se soldaron las “monedas” en la quilla de lo que será el B/P “Anita”.

    Este es un proceso en el que la empresa esta haciendo una renovación de la flota, adaptando a esquemas mas eficientes de pesca, con mayor comodidad y capacidad de procesado. La idea es que somos una empresa integral que va desde la captura primaria y que abastece, a través de materia prima fresca y congelada, a nuestra empresa procesadora e industrial MARE. Allí es donde converge el fruto de estos barcos. Necesitamos herramientas nuevas, con tecnología de punta que permitan nutrir nuestra planta modelo, donde pasamos de un pescado, a un producto semi elaborado con valor agregado, mano de obra y conocimiento local. En MARE abastecemos el mercado interno con productos de altísima calidad producto de estos barcos.

    Pero, no hay que dejar de lado la reparación a nuevo del BP Luca Mario, que en menos de 45 días, hemos desarmado dos cubiertas y la sala de máquinas completa, para cambiar toda la línea de eje, como bien dijeron y titularon Uds., en un movimiento «faraónico» (hace referencia a N de R https://pescare.com.ar/movimientos-faraonicos-en-el-puerto-local/ )

    A propósito de la nota que hace referencia, ¿la leyó?

    Leo todos los días mucho, me gusta estar informado sobre todo lo referente al mundo de la pesca, motores, artes de pesca, barcos, tecnología y algo que esta muy de moda hoy I+D (Investigación y Desarrollo), creo que ahí se debe apuntar, a lo que viene y como podemos mejorar para ser mas eficientes cuidando el recurso y siendo amistosos con el medio. La nota estuvo muy buena, porque si no se exteriorizan las cosas que pasan en el puerto, el mismo parece una caja aislada, y no lo es. Somos parte de la cultura del trabajo y la convicción que depende de nosotros estar mejor. Los empresarios del puerto generamos una idea, una dirección, todos juntos podemos cambiar nuestro entorno y aportamos de esa manera un grano de arena para el país. Al Hambre se lo combate con mas trabajo, con educación y con justicia. Nosotros lo hacemos.

    Volvamos al Luigi, según cuentan, la idea del barco, en sus características principales, es toda suya, que le aportó su enorme conocimiento para lograr una embarcación como la que se puede apreciar.

    Solimeno tiene mucha experiencia como armadores. Hemos construido, reconstruido, hemos recuperado barcos abandonados, que los hemos hecho trabajar durante muchos años. Calculá, que con el Luca Mario vamos a estar cambiando 18 motores y líneas de eje completa en nuestra historia, es decir, los años y la experiencia nos llevan a poder opinar con criterio buscando minimizar los errores y buscar operatividad, eficiencia y comodidad en nuestros buques.

    Además nuestra empresa tiene una oficina técnica con muy buenos ingenieros. Por eso hemos unido nuestra experiencia como armadores, los ingenieros de Solimeno, más la ingeniería del astillero. También hay que destacar el eficiente equipo administrativo que permite dar certezas y operatividad al sector que referenciaba. Luis Solimeno e hijos es un gran equipo.

    Nosotros le hemos aportado toda la idea de cómo tendría que ser la maquinaria que nosotros pretendemos tenga el barco, sobre todo lo que es la propulsión, los guinches de pesca, la planta de procesado, etc. Es decir, lo que es el barco para pescar.

    Nos han hablado muy bien de la habitabilidad de la embarcación, que por cuestiones lógicas aún no se puede ver.

    Con respecto a la habitabilidad, lo que hemos hecho es construir camarotes de no más de 4 personas. El barco tiene una capacidad para 36 tripulantes, incluso hemos previsto todos los detalles para cuidar la paridad de género.

    El barco tiene la última tecnología, tanto en la sala de máquinas, en guinches, equipos electrónicos y artes de pesca.

    Y todo hecho con mano de obra y capitales argentinos.

    Todo el desarrollo fue hecho por ingeniería argentina, con trabajadores argentinos. El “Luigi”, desde la quilla hasta la arboladura es un barco hecho acá, en la Argentina y por mano de obra aportada por argentinos. En cuanto a los capitales, es una lastima no contar con un mercado financiero que apoye estos emprendimientos que generan no solamente trabajo, sino que hasta colaboran haciendo mas eficiente la industria del conocimiento pero que ademas da posibilidad para quien desea trabajar, de encarar oficios. En un barco trabaja muchísima gente, y es bueno que desde el sector Estatal entiendan que la pesca puede ser un sector que con apoyo podría redoblar la capacidad de renovar la flota. No es posible que desde los bancos hablen de créditos para el sector pesquero de 5 millones de pesos. Una vergüenza.! con 5 millones de pesos no se compra una balsa. A la pesca le faltan dos cosas para igualar los mercados mundiales, el pilar de la financiación a tasas y tiempos razonables; y la cultura alimenticia que tanto aporta a nuestros jóvenes. Hablar de hambre en un país con riquezas naturales y alimento, significa que hay gente que esta haciendo las cosas mal.

    Está ansioso por verlo en el elevador sincrónico o lo toma con calma como hombre conocedor de estas cuestiones?

    Son todas etapas. Además del esfuerzo que hizo la empresa, el astillero también hizo un esfuerzo muy grande en inversiones. Sin ir más lejos ha hecho todo un astillero nuevo como se puede apreciar.

    Hace un año y medio atrás, todo esto era un médano, por eso quiero destacar que el astillero hizo inversiones muy importantes. Eso es muy importante, por eso hablo siempre del clúster pesquero y no solo de una industria pesquera. Debemos crecer todos juntos.

    Y el sector va para adelante…

    Vamos con un poco de viento de proa pero vamos… (estalló en risas “Tony” Solimeno por su ocurrencia) e inmediatamente tomo posición frente a otros participantes del sector.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina barcos Mar Del Plata pesca puerto
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEficiencia vs costos y burocracia
    Siguiente Noticia Los precios de la energía en las nubes
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Invitado Especial

    Riesgos y oportunidades ante la reciente modificación al REGINAVE

    Por Pescare9 de febrero de 202512 Minutos
    Invitado Especial

    «Demorar la adjudicación de cuotas de pesca es grave» Dr. César Augusto Lerena

    Por Pescare10 de noviembre de 20248 Minutos
    Invitado Especial

    El día después del intento de enajenar la pesca y la industria naval

    Por Pescare1 de febrero de 20248 Minutos
    Invitado Especial

    La ineficiencia de las licitaciones pesqueras en la República Argentina

    Por Pescare9 de enero de 20243 Minutos
    Invitado Especial

    «¿Quien es el autor de este engendro?», Dr. Cesar A.Lerena

    Por Pescare31 de diciembre de 202316 Minutos
    Invitado Especial

    Hacia un Modelo Pesquero Competitivo

    Por Pescare24 de septiembre de 20234 Minutos
    Invitado Especial

    Dos mil buques pesqueros sin control en el puerto de Montevideo

    Por Pescare21 de agosto de 20239 Minutos
    Invitado Especial

    Julian Suarez, detrás del funcionario

    Por Gustavo Seira16 de abril de 202315 Minutos
    Invitado Especial

    César Lerena » los aciertos, han sido escasos; los errores ¿? «

    Por Pescare27 de marzo de 202324 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando