• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gobierno

    Argentina activa la Fase 3 de su programa econ贸mico tras sellar un nuevo acuerdo con el FMI

    PescarePor Pescare12 de abril de 20255 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se espera un fuerte refuerzo de reservas por m谩s de u$s19.000 millones en los pr贸ximos dos meses y el inicio de una nueva etapa de flotaci贸n administrada del tipo de cambio. Fin del cepo, flotaci贸n del d贸lar y mayor endeudamiento para 2025. Las claves del acuerdo con el FMI.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un contexto marcado por la reciente publicaci贸n del 铆ndice de inflaci贸n de marzo 3.7%, la volatilidad cambiaria y el reacomodamiento global de aranceles, adem谩s de problemas estructurales que comenzaban a resquebrajar los pilares del sustento del modelo econ贸mico argentino, el Gobierno argentino formaliz贸 un nuevo entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que marca el inicio de la tercera etapa del programa econ贸mico liderado por la administraci贸n de Javier Milei en un ambiente confuso de variables y con una balanza comercial que ya desde enero mostr贸 signos de agotamiento, lo que gatill贸 cierta preocupaci贸n en el mundo financiero con impacto en la econom铆a real.

    Uno de los pilares que daba sustento al modelo econ贸mico, ya manifestaba debilidad por un Tipo de Cambio poco competitivo, por lo que el gobierno, sin demoras y previendo un desmoronamiento hasta una balanza que pod铆a transitar lo deficitario, a mediados de febrero, abri贸 el grifo para un mayor ingreso de d贸lares, bajando derechos de exportaci贸n a la soja y eliminando totalmente los mismos a las econom铆as regionales, sin contemplar a la pesca dentro de ese esquema. Aun as铆 ni la baja de retenciones le dio resultados al Gobierno. En marzo, la liquidaci贸n de los agroexportadores cay贸 15% respecto a febrero. Preocupante.

    Pero el mercado, que siempre se anticipa a la jugada, -por cintura financiera o por fuga de informaci贸n de lo se estaba tramando-, desde principios de marzo se volc贸 a la compra de d贸lares previendo una devaluaci贸n como la anunciada ayer. En un mecanismo de bandas flotantes que se ajustar谩n al 1% mensual, se anunci贸 la salida del crawling peg del 1% mensual, dejando flotaci贸n sucia en el Tipo de Cambio entre $1000 y $1400, esto es sobre la banda inferior el BCRA a trav茅s de las mesas de sus bancas oficiales saldr谩 a comprar, mientras que por sobre la banda superior, acompa帽ar谩 vendiendo.

    Desde el Sal贸n Blanco de la Casa Rosada, el ministro de Econom铆a, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, ofrecieron precisiones sobre el acuerdo, inmediatamente despu茅s de una reuni贸n estrat茅gica con el jefe de Estado. All铆, Caputo anunci贸 la activaci贸n de la Fase 3, un tramo clave que apunta a la recapitalizaci贸n del Banco Central, completando as铆 la tr铆ada del programa: consolidaci贸n fiscal, saneamiento cuasi fiscal y robustecimiento de la autoridad monetaria.

    芦Estamos cerrando la tercera etapa de un programa econ贸mico sin precedentes en Argentina芦, expres贸 Caputo. 芦La primera fue eliminar el d茅ficit fiscal; la segunda, suprimir la emisi贸n monetaria vinculada al d茅ficit cuasi fiscal; y ahora, recapitalizar el Banco Central para garantizar un marco macroecon贸mico sostenible芦.

    El acuerdo con el FMI, bajo el esquema de Facilidades Extendidas (EFF), implica un paquete financiero total de u$s20.000 millones, de los cuales u$s15.000 millones estar谩n disponibles libremente a lo largo de 2025. Un primer desembolso inmediato de u$s12.000 millones ingresar谩 el martes 15 de abril, al que se sumar谩n u$s2.000 millones en los pr贸ximos 60 d铆as, m谩s aportes de organismos internacionales por u$s3.600 millones y un REPO por u$s2.000 millones, gestionado por el BCRA. En total, se prev茅 un refuerzo de reservas de u$s19.600 millones en apenas dos meses, adem谩s de u$s3.500 millones adicionales en 2025.

    Como parte medular del anuncio, el Gobierno confirm贸 el levantamiento del cepo cambiario a partir del lunes, una medida largamente esperada por el mercado. Se implementar谩 un esquema de flotaci贸n administrada con bandas entre $1.000 y $1.400 por d贸lar, con intervenci贸n oficial s贸lo en los extremos del corredor cambiario.

    芦El cepo ha distorsionado profundamente el funcionamiento de la econom铆a desde 2019. Su eliminaci贸n, en un contexto de equilibrio fiscal y monetario, abrir谩 la puerta a inversiones largamente postergadas芦, asegur贸 Caputo, quien adem谩s proyect贸 una aceleraci贸n en el proceso de desinflaci贸n y una mayor previsibilidad macro.

    El ministro no dud贸 en destacar el rol central de Javier Milei en la construcci贸n del nuevo marco econ贸mico: 芦Este acuerdo es tambi茅n m茅rito de su liderazgo, su valent铆a y su capacidad para tomar decisiones impopulares con convicci贸n t茅cnica芦.

    Caputo revel贸 que el nuevo entendimiento fue posible tras un giro estrat茅gico en la relaci贸n con el organismo multilateral. 芦Reflotar el viejo acuerdo habr铆a sido equivalente a ingresar en hiperinflaci贸n. Le propusimos al Fondo nuestro propio programa. Nos dijeron: cumplan sus metas, y si lo logran, evaluaremos sumarnos. Cumplimos 芦.

    A modo de balance, Caputo hizo una comparaci贸n elocuente con la previa de la convertibilidad: 芦Lo que hered贸 esta administraci贸n fue un escenario mucho m谩s complejo. A diferencia de entonces, ahora hay un programa s贸lido, coherente, y sobre todo, funcional a los intereses estructurales del pa铆s 芦.

    Anoche, el presidente Javier Milei habl贸 en cadena nacional, en lo que se anticip贸 como un mensaje clave para explicar el impacto de esta nueva etapa y su visi贸n del rumbo econ贸mico argentino. Se esperan disposiciones y reglamentaciones -la letra chica del programa- para los pr贸ximos d铆as, y por su parte, en lo operativo bancario, readecuar el software para implementar esta nueva modalidad y que el ciudadano puede operar libremente en el marco de esta nueva modalidad. Veremos.

    Relacionado

    bandas de flotaci贸n sucia BCRA cepo cambiario econom铆a Fase 3 fin crawling peg FMI modelo econ贸mico reservas BCRA sustentabilidad econ贸mica tipo de cambio
    Noticia AnteriorExplotaci贸n Offshore. Concluy贸 la primera fase de exploraci贸n s铆smica aguas afuera de Mar del Plata
    Siguiente Noticia El Gobierno oficializ贸 a Arturo Idoyaga Molina como nuevo Director Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Gobierno 19 de octubre de 2025

    Reforma laboral y previsional: El Gobierno busca modernizar el trabajo en un contexto de empleo recesivo

    Por Pescare19 de octubre de 20255 Minutos
    Gobierno 18 de octubre de 2025

    Caputo descarta una devaluaci贸n y reafirma su plan de reformas estructurales

    Por Pescare18 de octubre de 20254 Minutos
    Gobierno 6 de octubre de 2025

    Desde el 1 de octubre las Unidades de Pesca aumentan el 13.26%

    Por Antonella6 de octubre de 20252 Minutos
    Gobierno 4 de octubre de 2025

    Gobierno autoriz贸 los ejercicios combinados 鈥淪olidaridad鈥 y 鈥淭ridente鈥 con Chile y Estados Unidos

    Por Antonella4 de octubre de 20252 Minutos
    Gobierno 23 de septiembre de 2025

    Retenciones: Alivio para el campo, la pesca puede esperar…

    Por Pescare23 de septiembre de 20257 Minutos
    Gobierno 28 de agosto de 2025

    El Gobierno analiza eliminar retenciones a las exportaciones pesqueras

    Por Pescare28 de agosto de 20254 Minutos
    Gobierno 21 de agosto de 2025

    Merluza negra: La Auditor铆a General de la Naci贸n audita la gesti贸n pesquera

    Por Pescare21 de agosto de 20253 Minutos
    Gobierno 6 de agosto de 2025

    Designan nuevo representante suplente del Poder Ejecutivo en el Consejo Federal Pesquero

    Por Antonella6 de agosto de 20252 Minutos
    Gobierno 31 de julio de 2025

    Tras la dimisi贸n de Pablo Cortese, el Gobierno deposita en Mar铆a Beatriz Giraudo la conducci贸n del SENASA

    Por Pescare31 de julio de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.