• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Internacional

    Argentina ingresa al BRICS

    PescarePor Pescare24 de agosto de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Lo aprobaron por unanimidad representantes de Brasil, China, India y Sudafrica durante una Cumbre en Johannesburgo, la capital sudafricana, en su ultima sesión este jueves. También se sumaron Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El grupo BRICS, formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ha anunciado su plan de ampliar su número de miembros con la incorporación de seis nuevos países, entre ellos Argentina. La decisión fue revelada durante una rueda de prensa conjunta del presidente sudafricano Cyril Ramaphosa y los líderes de las naciones BRICS existentes.

    Historia reciente

    Zhao Leji, el presidente de la Asamblea Popular China, el órgano supremo dentro de las instituciones del Estado, dialogó a finales de mayo en Beijing con el diputado nacional del Frente de Todos, hoy Unión por la Patria, Máximo Kirchner y la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, sobre el interés de su país en impulsar la integración de la Argentina al grupo de los BRICS.

    Por su parte, la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) de los BRICS, la presidente de Brasil Dilma Rousseff, se reunió en China con el ministro de Economía, Sergio Massa, en su viaje a mediados de este año, a quien le comunicó que el directorio de la entidad la habilitó formalmente para que en la próxima reunión se vote el ingreso de la Argentina a esa institución.

    Qué es el BRICS

    Los BRICS son un grupo de países compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica que se han unido en una asociación económica con el objetivo de fortalecer sus economías y cooperar en diversos aspectos. El término «BRICS» es un acrónimo que proviene de las iniciales de cada uno de estos países. Cada uno de estos países es considerado un actor importante en la economía mundial y, juntos, forman un bloque significativo en términos de población, territorio y producción económica.

    El principal objetivo de los BRICS es fomentar la cooperación en áreas como la economía, el comercio, la política y el desarrollo sostenible. Aunque inicialmente se centraron en cuestiones económicas y financieras, el grupo ha ampliado su alcance para abordar desafíos globales como la pobreza, el hambre y el desarrollo sostenible. Una de las metas notables que han establecido es la erradicación del hambre y la pobreza a nivel mundial para el año 2030.

    La colaboración entre los BRICS se basa en la idea de la cooperación Sur-Sur, que es una asociación entre países en desarrollo para compartir experiencias, recursos y conocimientos con el objetivo de promover su desarrollo mutuo. Además, estos países buscan aprovechar sus economías complementarias y objetivos similares para fortalecer sus posiciones en la economía mundial y equilibrar el poder geopolítico global.

    En términos de estadísticas económicas, los BRICS tienen una influencia significativa. En conjunto, representan una gran proporción de la superficie terrestre del planeta, así como una parte sustancial de la población global y el producto interno bruto mundial. También contribuyen de manera importante a las exportaciones e importaciones globales de bienes y servicios.

    A medida que los BRICS continúan fortaleciendo sus lazos y cooperación, se espera que tengan un impacto cada vez mayor en la política y la economía globales. Se considera que esta alianza tiene el potencial de contrarrestar el dominio económico y político que tradicionalmente han tenido otras potencias, como los Estados Unidos. A medida que se desarrolla una nueva geopolítica multipolar, los efectos de los BRICS se volverán más notables en las próximas décadas.

    Ventajas de Argentina en el BRICS

    Argentina se une a los BRICS con el respaldo de India, Rusia, Brasil y China, que lidera actualmente el bloque. A ciencia cierta no es algo que a corto plazo redundara en beneficios, pero siempre es mejor estar en un grupo que mirar de afuera. La posibilidad de comercializar con distintos aranceles de los actuales, bajar los costos operativos y eliminar restricciones es al menos un aliciente par nuestro pais y sus empresas.

    La entrada se basa en su capacidad para proveer alimentos como soja y cereales, además de recursos estratégicos como gas natural, gas de esquisto, minerales y litio. El país también posee fortalezas científicas en biotecnología y tecnología logística.

    Varias naciones de diferentes continentes también buscan unirse a los BRICS. Esta posible incorporación ocurre en un contexto de crisis financiera internacional, marcada por la debilidad del dólar, inflación y déficit fiscal. Los BRICS, liderados por Rusia y China, buscan des dolarizar y proteger recursos ante la influencia económica de Estados Unidos.

    Las ventajas no serán seguramente el giro hacia socios como China y Rusia, sino que en la situación que se encuentra nuestro pais, el mismo se debe abrir al mundo, sin interesar el color o los ideales de fundamento político que tenga. Es una iniciativa, la otra es profundizar y afianzar los vínculos con los Estados Unidos de América, donde el conectivo no debe ser “uno U otro”, sino todos.

    Estados Unidos, China, Rusia, Brasil, Reino Unido, Latinoamérica, Europa y todo pais con alto consumo de los productos que Argentina pueda sumar. Es tiempo de apertura, unidad e integración de Argentina al mundo, para poder vender, hacer negocios e importar insumos tan necesarios para la vida productiva del pais.

    El mundo busca eliminar fronteras, bajar costos, aranceles, ser cada día más eficientes, competir, crecer y desarrollarse como sociedad; esta, podría ser otra oportunidad, pero sin dejar atrás lo poco conseguido con otros países tan relevantes como los que hoy nos integran a sus filas.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina BRICS integracion
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorUruguay avanza con la terminal Puerto Capurro para dar operatividad a la flota española
    Siguiente Noticia Sardina, cerraron hoy las capturas en España
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Comercio Internacional

    Argentina ratificó el Acuerdo de la OMC sobre subvenciones a la pesca. El pacto global está a pasos de entrar en vigor

    Por Antonella23 de julio de 20252 Minutos
    Comercio Internacional

    Trump reaviva tensiones comerciales: Amenaza con aranceles del 30% a la Unión Europea y México a partir del 1 de agosto

    Por Antonella17 de julio de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    Ecuador rompe récords históricos en la industria camaronera global

    Por Antonella4 de julio de 20254 Minutos
    Comercio Internacional

    Camarón ecuatoriano e indio abastecen mayor demanda china

    Por Pescare23 de junio de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    Mar del Plata consolida su rol como hub logístico con un crecimiento del 85% en exportaciones

    Por Antonella6 de mayo de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    China firma convenio con Brasil para importar pescados y mariscos de origen salvaje

    Por Antonella3 de mayo de 20254 Minutos
    Comercio Internacional

    La Cámara de Exportadores y su firme defensa de la competitividad: La exclusión del sector pesquero y un llamado a corregir inequidad fiscal

    Por Antonella25 de abril de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    Grave. Si la guerra arancelaria persiste, el mundo comercial se encamina hacia su mayor retroceso

    Por Pescare17 de abril de 20255 Minutos
    Comercio Internacional

    ¿El fin de la globalización?: Giro proteccionista de Trump y búsqueda de un Tratado de Libre Comercio de Milei

    Por Pescare5 de abril de 20257 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino. Cámaras y SOMU se pusieron de acuerdo: Se destraba el conflicto y la flota congeladora inicia zafra 2025
    • Mar del Plata. Desde hoy el servicio de estibaje y alistamiento cuesta un 9% más
    • Conciliación obligatoria en el conflicto entre SOMU y la flota amarilla de Chubut
    • Complejo. Raúl Durdos rompe el silencio: El SOMU desmonta operaciones mediáticas y sostiene su postura inalterable
    • Tras la dimisión de Pablo Cortese, el Gobierno deposita en María Beatriz Giraudo la conducción del SENASA
    • Exploración en Cañón Submarino Mar del Plata: Una ventana en vivo al abismo marino que deslumbra en redes y ciencia
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando