• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Internacional

    Argentina ratificó el Acuerdo de la OMC sobre subvenciones a la pesca. El pacto global está a pasos de entrar en vigor

    AntonellaPor Antonella23 de julio de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Argentina ratificó el Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca, quedando a cinco países de que el tratado entre en vigor. Este acuerdo busca frenar subsidios que incentivan la pesca ilegal, sobreexplotada y no regulada, protegiendo así los recursos marinos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Argentina formalizó el 22 de julio su adhesión al Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la Organización Mundial del Comercio (OMC), un tratado multilateral que busca limitar las ayudas estatales que incentivan prácticas de pesca destructivas como la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR). Con este paso, solo faltan cinco aceptaciones más para que el acuerdo entre finalmente en vigor.

    El instrumento de ratificación fue entregado en Ginebra por el embajador argentino ante la OMC, Gustavo Lunazzi, a la directora general del organismo, Ngozi Okonjo-Iweala.

    “Como una de las principales naciones pesqueras y exportadoras del mundo, el compromiso de Argentina subraya la importancia de este acuerdo para proteger los ecosistemas marinos y promover prácticas responsables”, destacó Okonjo-Iweala. “Estamos a solo cinco ratificaciones de lograr la entrada en vigor de un instrumento clave para frenar las subvenciones pesqueras perjudiciales en todo el mundo”, agregó.

    Por su parte, Lunazzi señaló: “La República Argentina da un paso significativo con este depósito. Este compromiso firme con un comercio más libre y justo no solo fortalece nuestra economía, sino que también protege los recursos marinos del Atlántico Sur, preservándolos para las generaciones futuras”.

    El Congreso argentino había aprobado el acuerdo en octubre de 2024. El tratado fue adoptado en la 12ª Conferencia Ministerial de la OMC (MC12), celebrada en junio de 2022 en Ginebra. Para su entrada en vigor, requiere la aceptación formal de dos tercios de los países miembros: 111 en total. Con la adhesión argentina, ya son 106 los países que han completado ese trámite.

    El acuerdo establece normas vinculantes para prohibir subsidios a actividades de pesca INDNR, a pesquerías sobreexplotadas y a faenas en alta mar no reguladas. A la vez, reconoce las necesidades particulares de los países en desarrollo y los menos adelantados, para quienes se estableció un fondo especial de asistencia técnica y fortalecimiento de capacidades.

    Este fondo, conocido como Fish Fund, lanzó en junio una convocatoria internacional para que los países que ya ratificaron el acuerdo presenten propuestas de proyectos que faciliten su implementación.

    Además, los miembros de la OMC acordaron continuar negociando nuevas disposiciones que amplíen y profundicen las restricciones a las subvenciones nocivas a la pesca.

    Con su ratificación, Argentina no solo se alinea con los compromisos globales en defensa de los ecosistemas marinos, sino que también refuerza su posición como actor responsable en el escenario comercial y pesquero internacional.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    acuerdo comercio internacional omc Pacto Global OMC pesca Subvención a la Pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPuerto Rosales abastece crudo de Vaca Muerta al Buque Tanque Suezmax Seaways Pecos
    Siguiente Noticia Chubut fortalece la formación técnica para sostener la certificación MSC del langostino
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Comercio Internacional

    Trump reaviva tensiones comerciales: Amenaza con aranceles del 30% a la Unión Europea y México a partir del 1 de agosto

    Por Antonella17 de julio de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    Ecuador rompe récords históricos en la industria camaronera global

    Por Antonella4 de julio de 20254 Minutos
    Comercio Internacional

    Camarón ecuatoriano e indio abastecen mayor demanda china

    Por Pescare23 de junio de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    Mar del Plata consolida su rol como hub logístico con un crecimiento del 85% en exportaciones

    Por Antonella6 de mayo de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    China firma convenio con Brasil para importar pescados y mariscos de origen salvaje

    Por Antonella3 de mayo de 20254 Minutos
    Comercio Internacional

    La Cámara de Exportadores y su firme defensa de la competitividad: La exclusión del sector pesquero y un llamado a corregir inequidad fiscal

    Por Antonella25 de abril de 20253 Minutos
    Comercio Internacional

    Grave. Si la guerra arancelaria persiste, el mundo comercial se encamina hacia su mayor retroceso

    Por Pescare17 de abril de 20255 Minutos
    Comercio Internacional

    ¿El fin de la globalización?: Giro proteccionista de Trump y búsqueda de un Tratado de Libre Comercio de Milei

    Por Pescare5 de abril de 20257 Minutos
    Comercio Internacional

    Trump impone tarifa plana del 10% para aranceles de importación y de allí para arriba según la región

    Por Pescare4 de abril de 20259 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Negociación estancada: Gremios y empresas sin acuerdo
    • Chubut fortalece la formación técnica para sostener la certificación MSC del langostino
    • Argentina ratificó el Acuerdo de la OMC sobre subvenciones a la pesca. El pacto global está a pasos de entrar en vigor
    • Puerto Rosales abastece crudo de Vaca Muerta al Buque Tanque Suezmax Seaways Pecos
    • “Hay amenazas y violencia contra trabajadores que quieren salir al mar”. Julio Cordero convocó para hoy a una reunión urgente
    • El STIA exige el cumplimiento del convenio y advierte sobre posibles reclamos individuales
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando