• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Industria Naval

    Argentina, vuelve a producir chapas de acero naval

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira2 de junio de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La empresa Laminados Industriales S.A. lleva a la Argentina a ser una de las dos empresas productoras de chapas laminadas en caliente de acero al carbono para la industria naval de Sudamérica En nuestro país, desde la década del '90 se importaba.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Tras 50 años la Argentina vuelve a producir chapa naval. Lo hará en una planta ubicada en Villa Constitución en la provincia de Santa Fe, generando prácticamente dos mil puestos de trabajo en forma directa.

    Matías Kulfas, titular de la cartera de Desarrollo Productivo fue el encargado de poner en marcha la producción de acero Grado A, destinado a la industria naval, a través de la empresa Laminados Industriales de la provincia de Santa Fe, más precisamente en Villa Constitución.

    La citada ciudad, que cuenta con 47 mil habitantes, está ubicada a unos 200 kilómetros de la capital provincial santafesina, a unos 50 kilómetros de Rosario y es prácticamente lindante con la ciudad de San Nicolás en la provincia de Buenos Aires.

    En declaraciones públicas, el ministro Kulfas recordó que “hace 50 años que Argentina no fabricaba chapa para la industria naval. Esto también es el resultado de haber recuperado la política industrial, con más producción nacional y más trabajo argentino. Esto abre nuevos horizontes para la industria naval y esta inversión industrial es una muestra clara de la reactivación que estamos viviendo en la construcción, en el agro, en la minería, en el sector automotriz, en el petróleo, entre otros sectores”, sostuvo el funcionario.

    Tras el acto oficial, el ministro Kulfas hizo un recorrido por la planta que buscará abastecer no solo al mercado local, sino también que hará una incursión a nivel regional, apuntando a mejorar el perfil de los productos siderúrgicos nacionales, como así también sustituir importaciones de estos elementos.

    Cabe destacar que Laminados Industriales se consolidó en el mercado como una de las dos únicas empresas productoras de chapa gruesa laminada en caliente de Sudamérica. En el mismo sentido, cuenta con una certificación TÜV Rheinland bajo la Norma IRAM-IAS U 500-42 para la producción de chapa de acero al carbono.

    El encuentro sirvió también para que la empresa reciba la certificación de las reglas RINA (Registro Italiano Navale), Grado A, que da el respaldo a los requisitos que son aplicables a la resistencia, soldabilidad y tenacidad del producto que es utilizado por la industria marítima, fluvial y naval.

    Consultado por PESCARE, Facundo Godoy, uno de los máximos responsables de Tecno Pesca Argentina (TPA), uno de los tres astilleros que más actividad registran en el puerto marplatense, nos manifestó que “me parece muy bueno, ojalá que el producto esté a la altura de lo que solicita la industria y obviamente que sea competitiva en costos, eso es fundamental. Es importantísimo que un material como el acero Grado A, que es tan importante para nuestra industria, se pueda producir en el país. Te reitero: es fundamental y es muy bueno para la industria”.

    Entre otras consideraciones que tuvo el ministro Kulfas calificó como “un hito para la industria naval porque los barcos que se van a fabricar en Argentina van a tener chapa naval producida aquí en Villa Constitución”, a la vez que adelantó que se está elaborando un proyecto de ley para el desarrollo de este sector, buscando que las medidas que se adopten se conviertan en políticas de Estado.

    El Ministro Kulfas, inaugurando la laminadora

    El ministro concluyó diciendo que “no tiene sentido que no tengamos una mirada estratégica y regalemos un mercado que Argentina puede ocupar con eficacia, eficiencia y generando decenas de miles de puestos de trabajo y prosperidad para el país”.

    Los aceros que produce son una familia de aceros de baja aleación, de alta resistencia a la tracción, alto límite elástico; con bajo contenido de Carbono e incorporación de Cromo, Níquel y Molibdeno. Este tipo de acero fue desarrollado para su uso en aplicaciones navales, específicamente el desarrollo de cascos de presión para el programa de submarinos nucleares de Estados Unidos y mucho antes para los famosos U-bot alemanes. El primer miembro de la familia es el HY-80, luego aparecieron el HY-100 y el HY-130. Los aceros «HY» están diseñados para poseer un alto limite elástico, es decir, capacidad para resistir la deformación plástica permanente. Los numerales 80, 100 y 130 hacen referencia a su límite elástico en psi, es decir, 80 000 psi = 5625 kg/cm², 100 000 psi = 7031 kg/cm² y 130 000 psi = 9140 kg/cm², que esta fábrica desarrollará a futuro.

    Relacionado

    abin acero naval Aloncar S.A. Argentina Astillero Naval Federico Contessi y Cia. cina industria naval pesca spi astilleros tpa
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSOMU, logra acuerdo con las principales Cámaras del sector pesquero
    Siguiente Noticia Explotación offshore. Audiencia Pública Consultiva, jornada tres, HCD de Mar del Plata
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Industria Naval

    La industria naval marplatense de gala: Grupo Conarpesa y SPI Astilleros celebraron el bautismo de mar del S.Tenorio y J.Barreiro

    Por Pescare23 de agosto de 20254 Minutos
    Industria Naval

    ABIN firmó un acuerdo de cooperación con cámaras navales de Brasil en Navalshore 2025

    Por Antonella23 de agosto de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Botaron en Quequén un nuevo pesquero artesanal destinado a Rawson

    Por Antonella18 de agosto de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Draga Minerva en SPI Astilleros: Mantenimiento preventivo refuerza su compromiso ambiental

    Por Antonella16 de agosto de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Botaron el Buque Pesquero Gino V en el Astillero Naval Federico Contessi. Es el número 153 en su historial

    Por Antonella3 de agosto de 20254 Minutos
    Industria Naval

    El regreso del Remarsa I: Un año después, el remolcador emblema de Remolcadores Mar del Plata vuelve a operaciones

    Por Pescare2 de agosto de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Finalizaron las reparaciones del Bremen Hunter y regresó a flote

    Por Antonella19 de julio de 20252 Minutos
    Industria Naval Investigación

    Botaron en Vigo el “Anita Conti”, buque insignia de la nueva ética oceanográfica francesa

    Por Antonella11 de julio de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Prueba de mar satisfactoria para el BP Santísima Trinidad

    Por Antonella3 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Islas Malvinas. La zafra del calamar Loligo sigue en curso aunque persiste la amenaza de cierre
    • Ecuador impulsa el protagonismo del camarón en Japón durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025
    • CLIA Argentina refuerza vínculos con Puerto Madryn para potenciar la industria de cruceros
    • El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas
    • Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero
    • Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando