Desde lo formal, no termina de cerrarse entre todas las partes involucradas el acuerdo por la actualizaci贸n salarial de los marineros que se desempe帽an en los buques fresqueros de altura. S铆 van quedando expuesta las distintas posiciones.
Por un lado, el Simape y la C谩mara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura ratificaron ayer ante la sede central del Ministerio de Trabajo de la Naci贸n el entendimiento que hab铆an alcanzado en Mar del Plata el pasado 5 de junio y pidieron su homologaci贸n.
Esa actualizaci贸n de convenio, vale recordarlo, contempla un incremento del 25 por ciento sobre todos los rubros, tanto los fijos como los de producci贸n, junto a los 铆tems extraconvencionales acordados en forma particular.
El presidente de la C谩mara de Armadores, Diego Garc铆a Luchetti; el secretario general del gremio, Pablo Trueba; y el adjunto, Juan Domingo Novero, se presentaron ante la subsecretaria de Relaciones Laborales, Silvia Squire, para realizar el tr谩mite.
鈥淩atificamos lo que hab铆amos firmado en Mar del Plata y pedimos la homologaci贸n鈥, sintetiz贸 Trueba en contacto telef贸nico con Pescare.com.ar.
Por su parte, en otra audiencia se presentaron ante Trabajo delegados de la intervenci贸n del Somu, Carlos Barone, jefe de legales; H茅ctor Recondo, director de Legales, y Francisco Mercado, director de Relaciones Laborales.
Durante ese encuentro, se les inform贸 el acuerdo que hab铆a suscripto Simape, pero聽la intervenci贸n del sindicato pidi贸 pasar a un cuarto intermedio.
Caipa se diferencia
En tanto, la C谩mara de la Industria Pesquera Argentina (Caipa), la cual por diferencias de concepto no se pleg贸 al acuerdo Armadores-Simape, no particip贸 de las citas. Sus autoridades no hab铆an sido notificados por c茅dula de las reuniones.
鈥淥ficialmente nadie nos avis贸 nada de las reuniones. Estamos esperando que nos citen desde el Ministerio de Trabajo鈥, expuso el presidente de la entidad, Fernando Rivera.
Adem谩s, el dirigente aclar贸 que desde su punto de vista para lograr la homologaci贸n del acuerdo se necesitan las firmas de todas las partes involucradas; es decir, la C谩mara de Armadores, Caipa, Simape y Somu.
En cualquier caso, record贸 que la fracci贸n empresaria que conduce no est谩 de acuerdo en convalidar un incremento del 25 por ciento sobre los rubros de la producci贸n y tampoco la forma en que se paut贸 para el pago de la comida, a cargo del armador y con retroactividad al 1掳 de marzo.
Representantes de las partes realizaron el tr谩mite ante el Ministerio de Trabajo de la Naci贸n. La intervenci贸n del Somu no se pleg贸 y solicit贸 un cuarto intermedio. Caipa mantiene diferencias.

Noticia AnteriorSe frustr贸 en el Senado la discusi贸n por reembolsos patag贸nicos
Siguiente Noticia Abadejo: reconfiguran vedas y ajustan l铆mites por marea








