• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesca Ilegal

    Asesinan a Presidenta de CANAINPESCA: Había Denunciado Extorsión en Baja California por Pesca Ilegal

    PescarePor Pescare10 de julio de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Minerva Pérez Castro, presidenta de la Cámara Nacional la Industria Pesquera en el estado de Baja California, murió tras recibir varios disparos de arma de fuego en una agresión directa.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    ENSENADA, Baja California, México.- Minerva Pérez Castro, presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (CANAINPESCA) en Baja California, fue asesinada en una agresión directa en la delegación de El Sauzal de Rodríguez, Ensenada. La líder empresarial, de 53 años, falleció tras recibir múltiples disparos mientras conducía su camioneta.

    El reporte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Ensenada (DSPM) indicó que el ataque ocurrió alrededor de las 19:00 horas, y que la unidad conducida por Pérez Castro retrocedió hasta chocar con un camión después de recibir más de 20 impactos de bala. Los agresores huyeron en un automóvil sedán color guinda, y hasta el momento no se han realizado detenciones.

    Minerva Pérez Castro había participado ese mismo día en una rueda de prensa en Tijuana para promocionar el festival gastronómico “Cocina La Baja”. En dicha ocasión, denunció la pesca ilegal en la región y cómo esta actividad afecta al sector pesquero. Anteriormente, en febrero, había declarado que el sector estaba siendo víctima del «cobro de piso» por parte del crimen organizado, afectando a toda la cadena productiva, desde la pesca hasta la restauración y hotelería.

    En una entrevista con El Vigía, Pérez Castro detalló que las extorsiones habían comenzado en Sonora al inicio del actual sexenio, y que los extorsionadores exigían pagos por camión y por kilo transportado. Inicialmente dirigidas a pangueros y lancheros, estas prácticas se extendieron a otros eslabones de la cadena productiva.

    Tras el asesinato, el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), presidido por Marco Antonio Estudillo Bernal, condenó enérgicamente el crimen y exigió una respuesta inmediata y contundente por parte de las autoridades. La iniciativa privada expresó sus condolencias y llamó a los gobiernos federal, estatal y municipal a realizar una investigación exhaustiva que llegue hasta las últimas consecuencias.

    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, también condenó el homicidio y expresó sus condolencias a los familiares y amigos de Minerva Pérez. Ávila Olmeda ordenó al secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, general Leopoldo Tizoc Aguilar, colaborar estrechamente con la Fiscalía General del Estado (FGE) en las investigaciones.

    El alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, instruyó a la policía municipal a reforzar la vigilancia y establecer filtros preventivos en las entradas y salidas de la ciudad.

    Asimismo, en la mañana de ayer, el propio miembro titular de la Alianza Latinoamericana para la Pesca Sustentable y Seguridad Alimentaria (ALPESCAS), el Dr. Diego García Luchetti, Presidente de la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (CAABPA), se pronunció con hondo pesar por los hechos sucedidos, condenando toda actividad ilícita y violenta en torno a la pesca en Latinoamérica, máxime habiendo compartido en reiteradas ocasiones una mesa de trabajo para delinear y promover el uso sostenible de los recursos pesqueros, colaborando con autoridades sectoriales y regionales para implementar legislaciones en sus países miembros; buscando como objetivo, fomentar un desarrollo sustentable en la industria pesquera, asegurando eficiencia económica y generación de empleo, contribuyendo a la seguridad alimentaria y garantizando la seguridad jurídica de quienes poseen autorizaciones legales para pescar.

    Paralelamente desde ALPESCAS, emitieron un comunicado condenando el asesinato de dirigente de la pesca Minerva Pérez en México.

    Perfil de Minerva Pérez Castro

    Minerva Pérez Castro, oriunda de Ensenada, Baja California, se graduó como Contadora Pública en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y desde sus días de estudiante se involucró en diversas empresas del sector pesquero. Obtuvo una maestría en Administración en 2002 y, posteriormente, presentó el primer informe sobre la Almeja Generosa en México.

    En 2003, consiguió el primer permiso comercial para esta especie en el Golfo de California y en 2010 logró la primera certificación de un cuerpo de agua en dicha área. Con capital familiar, construyó en 2011 una planta para manejo, conservación y empaque de productos marinos vivos.

    Desde 2012, su empresa Atenea en el Mar S. de R.L. de C.V. es la única en México con almacenamiento húmedo certificado para exportaciones a Estados Unidos, China, Canadá, Unión Europea y Brasil. Minerva Pérez también fue pionera en obtener la primera concesión nacional para la Almeja Generosa.

    Además de su rol empresarial, Minerva Pérez promovió el desarrollo profesional de las mujeres, con un equipo gerencial compuesto en un 90 % por mujeres. Fue la primera mujer en presidir una delegación de CANAINPESCA y consejera a nivel nacional. Participó en diversas organizaciones, incluyendo el Patronato de la Baja Seafood Expo, el Comité Consultivo de la Almeja Generosa, y el Subcomité Regional de esta especie.

    Su destacada trayectoria incluyó roles como vocera por la pesca sustentable, consejera del CCE, integrante de Canacintra y su división de mujeres industriales, Coparmex, y vicepresidenta de Almeja Generosa en Comepesca.

    Desde nuestra redacción, vaya un profundo pesar y el saludo a sus deudos, orando ante Dios, nuestro Señor, para que su alma descanse en Paz.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    alpescas asesinato Baja California CANAINPESCA mexico pesca pesca ilegal violencia
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDesplazaron a Fernando Vilella al frente de la Cartera de Agricultura, Ganadería y Pesca
    Siguiente Noticia CAFACh y SOMU: Cerca de destrabar Conflicto Laboral
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesca Ilegal

    Malvinas: Cierre anticipado de la temporada de calamar más floja de los últimos cinco años

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Pesca en Malvinas. Revierten proyecciones: Alertan por el posible final anticipado de la campaña 2025

    Por Antonella14 de abril de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal

    Prefectura dio inicio a un curso internacional para combatir la pesca ilegal

    Por Pescare8 de abril de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    La flota de Malvinas encara una prometedora temporada de pesca de calamar

    Por Pescare7 de abril de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Multa a buque extranjero por pesca ilegal en Argentina

    Por Antonella24 de marzo de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Calamar en Islas Malvinas: Inicia la temporada con panorama incierto

    Por Antonella4 de marzo de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal

    Organizaciones latinoamericanas impulsan el monitoreo satelital para combatir la pesca ilegal

    Por Antonella28 de febrero de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Fiesta en Malvinas. Llegó el flamante arrastrero Hadassa Bay para integrarse a la pesca de calamar

    Por Pescare24 de febrero de 20255 Minutos
    Pesca Ilegal

    En un territorio sin ley: Se tocaron dos pesqueros españoles, uno debió ingresar a Montevideo

    Por Antonella31 de enero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando