Superado un inicio de zafra algo irregular debido a anomal铆as meteorol贸gicas en todo el perfil costero patag贸nico, y algunas protestas de la estiba que hab铆an protagonizado la semana pasada, apenas comenzaron las descargas con barcos completos, se desnaturaliz贸 la controversia y algunas escaramuzas puntuales en el muelle.
En principio el marisco, llega desde el Este por la zona norte, a la altura del paralelo 43掳15鈥橲 donde se presentaron al momento las mayores capturas con densidades y abundancia de L2, L1 y L3.
Se trabaj贸 sobre esa marca y comenzaron a aumentar la fluidez de las descargas, en un muelle que el mismo personal de SUPA, sin inconvenientes ni demoras fue absorbiendo con destino a plantas de procesado.
En los 煤ltimos dias, se ve la flota chubutense, m谩s operativa frente a la propia ciudad , algo m谩s al sur de la primer marca, y al Este de la ciudad de Rawson.
Por el lado operativo y log铆stico, todo el polo langostinero est谩 trabajando con fluidez a pesar de las altas descargas, es el puerto que mayor experiencia y desarrollo tuvo en cuanto al manejo de la especie, acostumbrado a altos vol煤menes de captura.
Aumentan sustancialmente las descargas, donde ya se han alcanzado las 14.000 toneladas y con esto, la sumatoria de aguas nacionales y provinciales para este a帽o, est谩n alcanzando las 200.000 toneladas de marisco, n煤mero que genera un proyectado estimado de 220.00 toneladas.
Si bien, estamos hablando que desde el 2017 se han alcanzado descargas superando las 200.000 toneladas, todo un r茅cord para el caladero bajo la atenta mirada del mundo, bi贸logos del INIDEP est谩n marcando que ya hay un techo registrado en el 2018 y que no fue superado de 254.000 toneladas, marcando cierta fatiga de la biomasa y una luz de alerta que lleva al rector biol贸gico a mirar con ojos precautorios m谩s avezados sobre el recurso, que es de su estudio parece ser, solo en aguas nacionales.









