La ceremonia se realizó en el astillero Armon Burela de España. El buque emprenderá una navegación de veinte dÃas hacia la Argentina.
Autor: Pescare
Se reunieron con la máxima autoridad portuaria colombiana y presentaron el proyecto de inversión para el predio de los silos.
Los proyectos de ordenanza fiscal e impositiva que elevó el Ejecutivo al Concejo Deliberante no contienen la polémica iniciativa que en algún momento se barajó.
Asà lo confirmó el presidente del Consorcio Portuario, MartÃn Merlini, quien además se refirió a la adecuación de la Escollera Norte y la remoción de buques inactivos.
La conclusión se desprende de un informe técnico del Inidep que analiza el nivel de impacto en el desempeño de la flota, entre otros factores.
El grupo ad hoc de la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) presentó una propuesta con el objetivo de precisar las formas de comercialización.
El pasado sábado fue reabierta la zona tras cumplirse los seis meses de veda. Sigue pendiente la evaluación cientÃfica del área.
El subsecretario de Pesca de la Nación, Juan Bosch, explicó que el lÃmite establecido en la Resolución 1113/88 acumuló excepciones a través de los años, por lo que podrÃa modificarse.
SoFi es uno de los modelos en desarrollo. Es capaz de estudiar en tiempo real de los ecosistemas marinos mediante su cámara integrada y diseño flexible.
Los armadores de esa cámara pretenden operar sobre el Stock Bonaerense Norpatagónico de manera anticipada.
Las plantas que abastecen el mercado interno sufrieron el menor flujo de materia prima y un considerable aumento de precios.
Regirá desde el 1° de abril hasta el 30 de junio en un área que va de los 35° hasta los 37°38’S. Baja en los desembarques de la flota argentina.
El planteo circuló durante un encuentro que mantuvieron con representantes del Senasa. También se abordaron aspectos del comercio con Rusia.
El ministro de Agroindustria de la Nación, Miguel Etchevehere, y la gobernadora, MarÃa Eugenia Vidal, firmaron el traspaso.
Frente a la caÃda de las capturas del Stock Sur, se plantea llevar adelante el estudio durante el mes de abril.
Durante el primer bimestre las descargas retrocedieron un 18,1 por ciento. En cambio, el valor de comercialización creció un 10 por ciento.
El secretario general del gremio aseguró que centrará su actividad en la formación a través del Cesmar; aunque sin desatender lo gremial.
“Me voy a comprar una balanza y la voy a poner en la puerta del puerto y voy a cobrarâ€, dijo el jefe comunal en relación al proyecto.
Durante la última semana retrocedió el nivel de illex disponible para la flota. Los barcos pasaron de 40 toneladas diarias a un promedio de 10.
El titular de Remolcadores Mar del Plata advierte sobre la necesidad de apuntalar la escala de las navieras y mejorar las condiciones operativas del puerto.
Fue en el marco de la visita del nuevo subsecretario de Industria, MinerÃa y Puertos bonaerense, Rodrigo Silvosa, junto a una comitiva del Ministerio de Producción nacional.
El subsecretario de Pesca de la Nación se manifestó en favor de introducir cambios en el esquema de manejo. Se esperan definiciones.
Desde el “Bogavante Segundo†se buscarán evaluar las concentraciones del recurso en áreas ubicadas entre los paralelos 43° y 47°.
Discrepancias entre la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura y la SubsecretarÃa de Pesca motivaron el levantamiento del estudio.
Desde la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera señalan al director del Inidep como responsable. La nueva rotura del “Holmberg†encendió la queja.
La muestra, que se desarrollará hasta el martes, cuenta con diecisiete firmas del medio local exponiendo su oferta a través del stand oficial.
Casos de contrabando y secuestro de mercaderÃa se acumularon en los últimos meses. En el más reciente, Prefectura incautó 18 toneladas.
Lo ordenó la jueza federal de Comodoro Rivadavia, Eva Parcio de Seleme. Se trata del “Jing Yuan 626†y los cuatro barcos que lo apoyaron en su huida.
El pacto con las empresas prestadoras de servicios en el puerto local incluye además una cláusula gatillo ante un eventual incremento superior de la inflación.
Un repaso por las Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) asignadas a cada embarcación.
Los lineamientos fueron publicados por Agroindustria para productos congelados a bordo; pero serán certificados por empresas privadas.
En los primeros cincuenta dÃas de la temporada, el puerto local recibió 22.935 toneladas de calamar y vuelve a liderar el segmento.
Se ubican sobre el paralelo 41°, al norte de la Zona de Veda Permanente de Merluza. En tanto, el recurso acumula desembarques por 23 mil toneladas.
En ese sentido, destacó el uso de la Escollera Norte y el plan para remover buques inactivos; pero no mencionó el proyecto para construir el Espigón 9.
Las partes pactaron un incremento del 20 por ciento sobre la producción y un básico de 8 mil pesos para el marinero de planta.
El barco del Inidep está regresando a Mar del Plata después de sufrir un problema en su motor cuando operaba en la zona de “El Rincónâ€.
Comenzará el 9 de marzo con la participación de ochos buques fresqueros de altura. El trabajo se enfocará en el talud y áreas adyacentes a la Zona Económica Exclusiva.
La fuerza habilitó un perÃodo extra de sesenta dÃas para que las empresas puedan presentar la documentación de sus trabajadores.
La tarea se realizó el pasado jueves en un astillero español tras ocho meses de trabajo en las gradas. Ahora se iniciarán distintas pruebas técnicas.
Desde la cámara consideran necesario jerarquizar la administración y dotarla de una estructura acorde a los requerimientos del sector.






































